7 de septiembre de 2006

Planea la censura en España sobre Internet?


Ayer escuché en la radio, o leí por algún blog, una noticia que hizo que ciertas dudas planearan sobre mi cabeza, y es, sobre la nueva ley que el ministro de industria "Bachiller Montilla" (manda güevos que un ministro sea bachiller, con la de gente que debe haber mucho más preparada -me estoy saliendo del tema-y con mayores conocimientos...), anunció hace dos días: "Ley de Impulso de la sociedad de la información".

Así dicho, la verdad es que puede parecer una ley cuyo cometido en esta vida sea tratar de hacer la vida más fácil al usuario de internet e incluso impulsar a nuevos a su uso.
Pero... hay ciertos puntos en la ley que no están del todo confeccionados. Aquellos, relativos a limitar el contenido de lo que se pueder y no ver, a través de internet.

Y es que... está en juego el límite de uno de los derechos más importantes de nuestra constitución, como es la libertad de expresión. Cualquier paso en falso que atente contra nuestra libertad, terminaría llevándonos a una época de censura de la que nuestros padres tienen algo que contar.

Aunque tambien es verdad que, hay ciertos contenidos en la red, que en según en que manos caigan, pueden ser destructivos. Pongámos por ejemplo el caso de... una receta para fabricar bombas, que terminara en una persona de dudosa moral... ?
Pero entonces... se establecería la duda relativa de "quien o quienes" son legalmente capaces de ver cierta información...

En cualquie caso, la polémica está servida. Tanto para bien como para mal.

Tengamos en cuenta que actualmente, Internet es el único medio de comunicación que está al servicio de la gente sin que nadie le imprima un carácter político.
Dependiendo del uso que se haga de la ley que os cito... volveríamos a estar bajo la censura del Gobierno, sea el que sea (Vease por ejemplo el caso de China).

Y... es que, nos guste o no, a nuestros políticos no les gusta que el pueblo piense. Prefieren darle futbol a mansalva y tenerlos contentos sentados frente al televisor, que atentos a las noticias y preocupados por otros temas de índole social, económica y cultural, por ejemplo.

Bueno.... como veis, hoy me he levantado un poco revolucionaria.

6 de septiembre de 2006

Silencio, chist!

Silencio,
oigo un murmullo a mi alrededor.
Un nido de víboras siseando sonidos ininteligibles, adaptados a su lengua viperina, audible únicamente al sinsabor de sus pensamientos.
Oigo sus movimientos reptiles, el silencio con que se acercan y acechan a su presa.

Silencio,
Son las hojas de los árboles quienes claman hoy al cielo sus plegarias,
ellas, quienes buscan en el futuro, el maná que calme su sed.
Las que suspiran sin saber, que sus suspiros llenan nuestros pulmones,
las que vibran con el trinar escondido de las aves.

Silencio,
Hay sirenas dispuestas a aterrizar en la arena,
dispuestas a deleitarnos con el dulce de su cantar,
a llevarnos lejos de la orilla, y sumergirnos en lo más profundo de su mar.

Silencio,
necesito el silencio que no hay, porque...
el ruido de la ciudad no me deja escuchar el tam tam de tu corazón.

5 de septiembre de 2006

Sensaciones.


Un olor, una mirada, una sonrisa...
Sensaciones.

Un olor a agua con jabón y colonia entremezclados.
Un olor lleno de frescura y carcajadas.
Un olor que trasmite recuerdos pasados.
Un olor que espera de nuevo instaurarse en tu memoria.

Una mirada entre la multitud.
Una mirada que buscaba ser correspondida.
Una mirada surgida de unos ojos llenos de ternura y comprensión.
Una mirada para guardar en un rinconcito del corazón.

Una sonrisa como respuesta a tu sonrisa.
Una sonrisa de marfil y algodón.
Una sonrisa esperando ser contestada con otra sonrisa.
Una sonrisa para hacerte soñar.

Un olor, una mirada, una sonrisa...
Sensaciones.

4 de septiembre de 2006

RA TA TA TA TÁ RA TA TA TA TÁ

Como no podía ser menos, ayer tuvo lugar uno de los acontecimientos más importantes para el deporte español, y el mayor para el Baloncesto español.


Nos proclamamos con autoridad Campeones del mundo de Baloncesto, sobre una Grecia que no logró marcar ni siquiera 50 puntos (70-47), debido a la presión defensiva a la que estuvo sometido, junto con un acierto de nuestros tiradores.

Hacía mucho que yo al menos no me divertía tanto con un partido de baloncesto.
Estos chicos logran difundir sus ilusiones y hacen partícipes a todos de sus éxitos. Son modestos y humildes. Solo hay que fijarse para ello en la celebración que tuvieron en el vestuario. Todos unidos cantando canciones de campamento. En ningún momento dijeron nada de "somos campeones ó somos los mejores", sino que incluso llegaron a cantar alguna canción de la tuna.
Estas cosas hacen que la diferencia con su deporte opuesto, el futbol, lo haga mucho más cercano al espectador. O al menos para mí.
Tambien es cierto que yo siempre he sido más de baloncesto que de futbol...

No se con que prima se les obsequiará, pero estoy completamente convencida de que no tendrá un valor tan astronómico como el que se pretendía dar a los compañeros del futbol.
Sinceramente... y pese a que las televisiones se empeñen en meternos el futbol por los ojos y decirnos que tenemos la mejor liga y bla bla bla, días como el de ayer nos demuestran que el futbol tiene mucho que aprender del baloncesto.

Me pasaría líneas y líneas hablando de nuestros chicos.
De la garra con la que saltaron al campo, de como se dejaron la piel para continuar el trabajo que había empezado Gasol contagiándoles de esas ganas e ilusión por ganar, de la raza que presentó su entrenador ahogando los sentimientos bajo los que debía encontrarse, y en general... de la piña que demostraron ser.

Ayer, se dejó patente que los éxitos se consiguen en equipo.
Que no hay nadie imprescindible, que todos son importantes, y que es necesario cada granito de arena que pueda aportarse.
Esto último a mi me parece importantísimo, y sinceramente no creo que cualquier entrenador sea capaz de conseguirlo.

Así que... para no aburriros mucho y a pesar de que me quedo con las ganas de contar todas y cada una de las jugadas en las que me emocioné, simplemente os diré... RA TA TA TA TÁ!

Enhorabuena a nuestros chicos! Que se han proclamado... "Champiñones" del mundo!
Pd.-Lo que me pareció vergonzoso fue que no hubo ningún representante del gobierno además de la ministra de educación. El presidente estaba en León en un mitín que yo creo que bien podría haber esperado. De la casa real tampoco hubo participación, quizás por tema de protocolo japones, ó quizás no.
Ahora... por otro lado.. mejor que los gafes se hayan quedado en casa!

1 de septiembre de 2006

Estos son mis chicos!!

ESTAMOS EN LA FINAL!!!

¿Cuando ha llegado la selección de futbol a alguna final?

Um... dejadme pensar... creo que...........NUNCA!

Pero y la de baloncesto..................

¿Cuál es el deporte Rey, entonces?
¿porque no nos dejan de dar la brasa con el futbol de una vez?

NOS GUSTA EL BALONCESTOOOOOO!!!

De nuevo la rutina.

Ya venía dándome cuenta unos cuantos días atras, al comprobar como las plazas de aparcamiento cerca de mi casa, han pasado de estar libres a estar ocupadas durante las 24 horas del día. Pero hoy... ha sido evidente la noción de que la temporada estival ha llegado a su fin. Y... no porque se trate del día 1 de Septiembre.

Durante estos meses de verano, en mi trayecto matutino en busca del bus que me lleva al trabajo, no me he cruzado con practicamente nadie en la calle.
Éramos dos: la calle y yo, y tan solo el silencio entre los dos.

Pero... hoy me he cruzado con una cara conocida. Bueno, una cara conocida, dentro del absoluto desconocimiento que entraña lo de cruzarse con alguien por la calle.

El caso es que de nuevo vuelve la rutina. La jornada de verano llega a su fin, y con ella las siestas en el sofá, y los días de piscina.

De nuevo, los mismos desconocidos somnolientos con sus sueños y sus quehaceres. Los mismos ojos adormilados
El mismo ruido de la ciudad. Los mismos atascos y el mismo olor de una combustión inacabada.

31 de agosto de 2006

Un poquito de músiquita alegre


The Beach Boys - Barbara Ann (1965)


He aprendido a poner vídeos en el blog, así que... que mejor que empezar poniendo una de las canciones más alegres que he oído nunca.
Es de estas canciones que escuchas... y los pies se empiezan a mover solos al compás del ritmo.

Además viene la letra para que podais cantar la canción. Si os soy sincera, pensaba que sería más profunda. Aunque bien pensado, lo que vende a esta canción es el ritmo y la frescura.


El fallo son las histéricas fans, pero... moooooooola!


ba ba ba ba barbara...

Palabras, palabras, y más palabras...

Afecto.
Afectado.

Afectuosamente.

Afin.
Afición.

Afectuosamente.

Aforo.
Afónico.

Afectuosamente.

(pd.- Se trata de una prueba. Palabras con sonido.
Si yo fuera un artista moderno, esto tendría el nombre de algo así como... "Composición Af" )

30 de agosto de 2006

Amanece...

Amanece.

No creo que me haya levantado nunca pronto con el propósito de ver un amanecer. Es más bonito mantenerse en la oscuridad de la noche y darle los buenos días al sol, intentando sorprenderle y saludarle primero.
Pero... el ir a trabajar, y el consecuente madrugón que esto conlleva, hace que cada día esté más cerca de ver amanecer.

Y... es que cada día nos alejamos un poquito más del sol. El viaje de las estaciones empieza.

Estamos inmersos ya mismo, en un viaje por el sistema solar, saludando de lejos a las estrellas que jamás pensamos observar. Y todo eso.... simplemente estando en nuestra casa, haciendo nuestra vida, no cambiando ningún plan.

Hace tiempo un profesor me contó la anécdota que os contaré a vosotros. No tengo muy claro si ocurrió en realidad ó si simplemente fue un recurso para captar nuestra distraida atención. En cualquier caso y fuera como fuera os la contaré.
Dice así:

"Hace algún tiempo, una agencia de viajes lanzó un anuncio en el que por 100 pts, uno podía hacer un viaje alrededor del mundo.
Los inocentes, enviaron a la susodicha agencia las 100 pts, en espera de hacer el viaje de su vida. Y... cual fue su sorpresa cuando ésta les envió un sobre con el siguiente contenido:
Sientese en su sofa y mire por la ventana, porque como usted sabe, la tierra se mueve."

Si nos parásemos unos minutos a pensar en realidad donde estamos y lo poquito que somos, aún cuando nos sentimos tan grandes en nuestro mini-mundo...

Bueno, en cualquier caso... BUENOS DÍAS!

29 de agosto de 2006

Y si....

Y si... estuviera en este momento a tu lado...

Y si... pudiera observar lo que haces sin que te des cuenta...

Y si... pudiera hacerte reir cuanto estás triste...

Y si... pudiera entenderte, aún cuando las palabras no estén en tu boca...

Y si... pudiera librarte de las pesadillas que te acosan en tus sueños...

Y si... pudiera hacerte soñar con todos los colores del arco iris...

Y si... fuera capaz de guiarte, aún cuando tengas los ojos cerrados...

Y si... con solo cogerte de la mano, te sintieras protegido...


Y si... los deseos se convirtieran en realidad...

28 de agosto de 2006

Diferencia de mundiales.


Hace algún tiempo, tuvo lugar el mundial de futbol. Seguramente no hubo prácticamente nadie que no se enterara, pues fue tal despliegue de medios el que se hizo y tantas cadenas las que se hicieron eco...

Y total.. ¿para que? Si es de sobra sabido que la selección Española de futbol no pasa más allá de octavos.

Y ahora.. son los mundiales de Baloncesto. Ya se han hecho un huequito en cuartos, y apenas si se hace mención al resultado del partido anterior, en los noticieros.

Sin embargo, para los jugadores de futbol... se ocuparon páginas y páginas de diarios deportivos y programas y programas para discutir y debatir el antes y el despues de un partido.
Los futbolistas, si me permitís decirlo, no han cosechado ningún éxito con el equipo de la selección, y sin embargo los medios tratan de mantenernos pegados al televisor o a la radio para que veamos su imagen fulgurante y sus maneras de divos, para que finalemente nos llevemos el mismo fracaso de siempre.

No se apoya como se debería a las selecciones que SI cosechan éxitos ó al menos SI presentan una imagen de equipo deportivo.
Basta, por poner un ejemplo, la selección de Balonmano, que no puede ser más sencilla.

Así que... desde aquí, les mando toda la suerte a nuestro equipo de baloncesto, que está haciendo alarde de un buen juego, así como demostrando un juego de equipo inmejorable.
Estos chicos transmiten muy buenas vibraciones.

A por ellos. OE!

¡Lo que el cuerpo aguante!

El jueves pasado, maleta... en mano, me fui a las fiestas de mi pueblo, tras salir del trabajo.

Durante mi corta vida, he procurado no perderme ni un solo año, dicho evento. Pero en esta ocasión, pese a que llevaba la ilusión propia de todos los años, mi cuerpo no estaba conmigo, pese a que me engañó vilmente el primer día, haciendome creer que aguantaría.

No he sido capaz de llegar a ver bajar los toros corriendo por la calle hasta desembocar en la plaza, ni tomar las cervecitas de las 10 de la mañana con su pinchito de patatas bravas.No. Mis párpados me han sugerido la retirada mucho antes, y... como ya no estamos para sufrir ni para aguantar por aguantar... he cedido a su plegaria.

Duele reconocer que el tiempo hace mella en todos y cada uno de nosotros, aunque en unos más que en otros, eso sí. Y, al menos en esta ocasión, he sido yo.

Ahora entiendo perfectamente eso que dice mucha gente de... "Lo que el cuerpo aguante". A fin de cuentas... es quien tiene el control sobre nosotros más que uno mismo.

Pero... este fin de semana me deja preocupada: ¿Quizás realmente ya sea un poco "señora"? Pufff!

24 de agosto de 2006

SEÑORA, si no le importa... SEÑORITA.

Cuando era pequeña, en casa me enseñaron varias cosas que ahora... me temo he ido olvidando:
- No decir tacos, (lo siento, pero hay días que no puedo evitar soltar sapos y culebras por mi boca, pese a que sea de mal gusto, en según que casos),
- y tratar a las personas mayores de "usted". (Ahora mismo, solo lo empleo para con aquellas personas que son mayores y no tengo confianza. Si los conozco, los trato de "Tú", porque me parece que rejuvenece).

Y.. referente al tema de "usted", tengo que confesaros algo: NO SOPORTO QUE ME LLAMEN DE USTED Y MUCHO MENOS QUE ME LLAMEN SEÑORA.

Os preguntareis que a que viene esta declaración, ¿no?
Pues bien, ahora es donde realmente empieza el post:

El otro día, con el tema del frigorífico, que ya os he comentado, tuvo que venir el técnico a mi casa para arreglar el agarradero puesto que estaba roto.
El señor en cuestión, desde que apareció por la puerta, hasta que se fue, no hizo más que llamarme "señora", pese a que yo le insistí n-veces que no lo hiciera.
Finalmente desistí, puesto que supuse que estaba acostumbrado a tratar con gente más mayor y seguramente se le hiciera difícil cambiar.
Así que... me aguanté con el titulito ese por respeto.

Pero ayer... ayer ya no pude evitar saltar al ruedo de la "bordería".
Tuve que ir a una tienda de ropita de bebitos, para comprar un trajecito a un recien nacido de unos conocidos míos (bueno, ese tema.. ya tocará en otra ocasión: De como nuestros amigos de repente... bueno, despues de follar, claro, están embarazados...).
Ya me he ido de tema. Continuemos:
Pues bien... en esto que le doy a tarjeta de credito a la chica para que me cobre, y cuando ya me dan el ticket, le dice la dueña de la tienda a la chica encargada:
- "Dale la tarjeta a la señora".

Al oir la palabra 'señora', no pude evitar que subiera hasta mi boca una ira incontenida desde lo más profundo de mi ser, y arremetí contra la que SI que era una señora y le dije:
- "SEÑORITA", si no le importa.

Y.. como ya estaba lanzada en faena, y para disimular un poco lo rudo de mi contestación, le dije que el día anterior ya me habían llamado "señora" y que me molestaba porque:
"a) no soy señora.
b) no me gusta que me lo llamen.
"

Eso último, lo dije textualemente, con lo cual... creo que me revolqué de nuevo en mi bordería.
La dueña de la tienda para relajar el ambiente, me dijo:
"Es que no te he mirado la cara. Pero si tienes una cara de cría..."

Hombre... Tampoco hay que pasarse: Ni señora ni cría. ¿No te pueden llamar "chica"?

Vale, reconozco que tengo mis ya 29 añitos, y hay días en los que tengo una movilidad de 60, pero tengo una ilusión de 17. Así que....

Supongo que en realidad lo que ocurre es que me asusta crecer. Supongo que me gustaría ser siempre como soy ahora. Algo así como Peter Pan.

¿Y vosotros? ¿como llevais lo de crecer y haceros mayores?

23 de agosto de 2006

INVENTOS

Al hilo del tema de ayer, pero sin llegar a profundizar en él (no os preocupeis, que procuraré no cansaros con mi verborrea), reconociendo la evidencia que ha supuesto el invento de Internet en el mundo de hoy día, me gustaría hacer un pequeño repaso a los inventos que han sido un revulsivo y un adelanto en nuestro tiempo.

Ya se que habría tantas y tantas cosas que poner, empezando por la rueda, que colaboró en nuestra misma evolución, siguiendo por el fuego, la máquina de vapor, la bombilla ó incluso el telégrafo...

Pero...No! No me refiero a este tipo de inventos, sino a aquellas pequeñas cosas que colaboran en mejorar nuestra forma y modo de vida. Ahora...no quiero con esto, desprestigiar las otras invenciones.

Tan solo es lanzar al vacío un grito de agradecimiento a esos inventores que pasaron por este mundo sin pena ni gloria, cuyos nombres son desconocidos para nosotros y sin embargo tenemos mucho que agradecerles.

Los inventos, tienen una importancia diferente en función de si es un hombre o una mujer quien lo valora.
Si, de nuevo nos encontramos que nuestros gustos y opiniones con respecto a las cosas son diferentes, según el sexo que se trate.

Así pues, un invento que femeninamente me parece cojonudo (valga la expresión), son los tampones. (Olé, empezamos fuerte). Permiten que la mujer realice una vida completamente normal en esos días... que para algunos anunciantes hasta las nubes huelen...

Otro invento que bien hubiera merecido la pena un Nobel, feminamente hablando, es la lavadora. Teniendo en cuenta que era antes la mujer quien se encargaba de todo el proceso de lavado. Menos mal, que las cosas están cambiando en ese aspecto.

Un invento que... tambien merece la pena reseñar, son los condones. Además de lo que todos sabemos que permite este invento, se hace partícipe al hombre en la no-gestación, que hasta hace algún tiempo, no tenía ningún reparo en dejar sus semillitas.

Inventos masculinos... la verdad es que no tengo ni idea de cuales pueden ser los aparatos que colaboren para hacer su vida más fácil. Supongo.. que tal vez el mando a distancia, las cuchillas de afeitar...

¿Alguien tiene más ideas?

22 de agosto de 2006

Va de ciencia la cosa.

Ayer en la hora de la siesta.... finalmente no la hubo.

Y no fue porque no me dispusiera a ello, porque al contrario: me tumbé comodamente en el sofá, y encendí la televisión, y puse el canal segundo, para que fuera la voz en off de los Documentales famosos de la 2, quién me
Pero... ayer, pero el documental logró llamar mi atención, con lo cual mi siesta fue abortada (como dicen en las pelis cuando algún plan se traspapela ó tienen que modificarlo).

¿Qué... de que trataba el documental?

Hablaba sobre el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), y su Laboratorio de Física de partículas (muones, quarks, positrones, bosones, hadrones...).
De como intentan conseguir el plasma originario del Big bang, de como la antimateria se desintegra con la materia y de como un desbalance en esta última parece que fue la causa inicial de que todo lo que conocemos y mucho de lo que no conocemos hoy, exista.

Pero... esto así dicho es tal vez un poco espeso, y no quisiera aburriros en exceso.
Además no es esto lo que os quería contar.

Volviendo al tema.
Pues bien, resulta que los físicos del CERN, no solo se dedican a hallar explicaciones de procesos casi inexplicables, sino que muchos de sus hallazgos son compartidos con la sociedad, y me refiero con esto, al medio que ahora mismo todos estamos usando: la WEB, o como se conocía en un principio, la world wide web.

Por si a estas alturas hay alguien que no conoce su origen,os voy a contar.
Los investigadores del CERN, necesitaban pasarse información, unos a otros, de un modo rápido y eficaz, y de este modo, se creo una red entre los ordenadores del laboratorio, que.. empezó a hacerse más grande, más grande... y gracias a la contribución de empresas y demás, pasó a convertirse en lo que hoy se conoce como internet.

Si el descubrimiento de la red, hubiera sido gracias a una empresa privada ¿Internet sería hoy tal y como lo conocemos?
Sinceramente, yo tengo mis dudas.

Actualmente, en el CERN, están metidos en el estudio de la próxima red del futuro: GRID, que permitirá utilizar potencial de diferentes ordenadores para ejecutar cálculos y guardar información. (No estoy segura de haberlo explicado bien)

Y... viene aquí mi pullita para los informáticos: Que curioso que Internet, sea un invento de Físicos , ¿no?

(PD.- Espero no haberos aburrido en demasía.
Hay veces que me dejo llevar por la profesión. Y, es que soy Físico, aunque solo sea de título, porque ni ejerzo como tal, ni lo tengo, lo del buen físico.
Pero es algo que... siempre está ahi, y si oigo algo relacionado, se me enciende un no se que ó un que se yo... y no puedo evitar sentirme emocionada por mis "colegas").

21 de agosto de 2006

Leche, Cacao....


Avellanas y azúcar...........

Seguro que todos habeis oído alguna vez la cancioncita, y a buen seguro podeis reconocer la marca a la que hace referencia. ¿Verdad que no me equivoco?

Esto viene a que la pasada semana cuando fui al super, decidí darme un caprichito y terminé comprándo un bote de la famosa crema de cacao.

Con la excusa de que el verano se está terminando, y que quedan pocos o casi ningún día de piscina en que lucir palmito y preocuparse por los michelines de aquí o de allá.... (A dios gracias!!)

Y es que... No hay nada como saborear una rebanada de pan con nocilla, junto con el café del desayuno. Es..., el dulce opuesto a lo amargo del madrugón del lunes.
Sentir como se deshace el chocolate en la boca y llena de azúcar el paladar.... El contraste de la crema con la textura del pan... Um.... Placer de dioses....

Mucha gente se sonríe con un tono de mofa, mientras sugieren quel el chocolate es el sustituto del sexo.
Bien, ¿y qué?
Porque no hay nada mejor que empezar el día con un buen.........bocado, en el cuerpo.
Ó... ¿no opinais lo mismo?

18 de agosto de 2006

curioso, ¿no?

Hace poquito, me embarqué en el Dorado sueño español de comprar un piso con mi pareja. Así que, ahora soy una más en el inmenso mundo de las hipotecas, los bancos, y sobre todo, en las idas y venidas del Euribor. Palabro, al cual que nunca antes había prestado atención, y mucho menos interés por sus fluctuaciones.

El caso es que, apartando a un lado el tema económico, tengo ante mí, una casa vacía, y de tan vacía que está, transmite un frío poco acogedor, que estoy deseosa cambie, para pasar a ofrecer una calidez y un acogimiento propio de todo hogar que se precie.

Y... ¿que mejor que para conseguir dicho propósito, hayamos comprado un "Frigorífico"?.

Curioso, ¿no?. Que un aparato destinado a producir frío, sea también el pilar de una fuente de calor humano y potenciador de reuniones sociales.

Porque... no se vosotros, pero yo, las cervecitas las prefiero bien fresquitas.

17 de agosto de 2006

Ver para creer.


Estaba buscando alguna imagen chula para el post anterior, cuando he encontrado esta foto, y no he podido evitar escribir otra cosita.

¿Cómo es posible que sea necesario prohibir poner sombrillas a la 8 de la mañana? o mejor dicho..

¿Cómo es posible que haya gente que se levante tan pronto para poner una sombrilla?

Pero... si a esas horas no se ha levantado ni el sol....

Y.. caramba, si puedes ir a la playita, es porque se está de vacaciones... ¿no?


Con lo cual... ¿que es eso de levantarse antes de las 8 de la mañana en tiempo de ocio?

Sinceramente... no lo puedo entender:


Ver para creer.

La vuelta....

Al igual que ocurre para los escolares que tienen que incorporarse de nuevo a su rutina durante el mes de septiembre.
Tiempo en el cual, las grandes superficies comerciales nos bombardean con mensajes relativos a "la vuelta al cole", algo así debería de ocurrir con las empresas para con sus trabajadores, que se incorporan de nuevo a la.. demostradííísima rutina de todos los días, tras haber pasado unos días tranquilos sin passwords, proxys, enters, maquetas, e-mails, google...

Bueno google no. A google si que se le echa de menos, y no quiero parecer con esto google-adicta.

El caso es que como os habreis supuesto, hoy es mi incorporación al curro, tras haber disfrutado de unos "merecidísimos" días de descanso y relax.
Y... os puedo asegurar que me ha sentado fatal la vuelta.

Empezando porque me he quedado un poquito dormida y no me ha dado tiempo a desayunar como dios manda, y he tenido que conformarme con un café de máquina, que no voy a describir, pues todos en algún momento seguro que habeis tomado alguno.

Siguiendo porque hoy ha amanecido un tiempo de perros, con frío y lluvia, que entristece hasta al más pintado. He tenido que coger un paraguas, pero eso no ha evitado que terminase con mis pies mojados y los pantalones calados.

Y continuando porque cuando he llegado a la oficina, nadie me ha dado un set de bolígrafos de colores, ni una mochila nueva, ni cuadernos nuevos, ni había un cartel gigante donde pusiera "Bienvenido", ni nada de nada.

Hoy... soy y estoy un poco gris. Creo que podría mimetizarme con el cielo.
Así que al menos.... solo quiero que pase rápido, no sea que luego no sea capaz de cambiar de color....

28 de julio de 2006

Terminado!!!

Dicen los entendidos en la filosofía de la vida, que para sentirse realizado en la misma, hay tres acciones que hay que cumplir, supongo que entre muchas otras más:
- Tener un hijo.
- Plantar un árbol.
- Escribir un libro.

El primer punto... por mi parte puede esperar.... y creo que bastante.

Para realizar el segundo punto, necesito encontrar un cachito de tierra donde plantar mi semillita.
Pero... ¿Tiene que ser necesariamente un árbol?
¿No vale un geranio que pueda tener en la poyata de la ventana? Es que esto último facilitaría bastante su ejecución. ¿Tiene que vivir mucho tiempo? Es que no tengo muy buena mano con las plantas...
Ahora, que conste que me da mucha pena cuando luego se secan e intento con mis mejores palabras que vuelvan a la vida, y en algún caso lo he conseguido. Aunque tambien el agua ha tenido algo que ver.

Por último, puedo decir que a día de hoy, estoy orgullosa del nacimiento y parto doloroso de mi primer libro. Tras dos años de estar ocupando unos cuantos kb, por fin ha llegado el momento de escribir la palabra FIN.
Cierto es, que falta una revisión para corregir todas las frases mal escritas y errorcillos que se han ido colando, pero... aún así, no puedo dejar de estar contenta con mis 72 páginas de Times New Roman 12.

Quizás algún día os escriba aquí un trocito, para que me digais que opinión os merece... o.. tal vez no, y forme parte del fondo de algún cajón. Quizás...

27 de julio de 2006

Y sin embargo.... te quiero

Os escribo la letra de una de las mejores canciones de amor que yo haya escuchado jamás:

Me lo dijeron mil veces,
Pero nunca quise poner atención.
Cuando llegaron los llantos
Ya estabas muy dentro de mi corazón.

Te esperaba hasta muy tarde,
Ningún reproche te hacía;
Lo más que te preguntaba
Era que si me querías.

Y, bajo tus besos,
En la madrugá,
Sin que tú notaras la cruz de mi angustia
Solía cantar:

Te quiero más que a mis ojos,
Te quiero más que a mi vida,
Más que al aire que respiro
Y más que a la mare mía.

Que se me paren los pulsos si te dejo de querer,
Que las campanas me doblen si te falto alguna vez.
Eres mi vida y mi muerte,
Te lo juro, compañera;
No debía de quererte,
No debía de quererte
Y sin embargo te quiero.

Cuenta atrás...

Con el veranito, llega la mejor época del año:
LAS VACACIONES!!!

Los días de antes ya no puedes pensar en otra cosa que no sea lo bien que vas a dormir, lo descansado que vas a estar, lo morenito que te vas a poner y.... por supuesto lo bien que te lo vas a pasar.

No importan los días antes del gran día. Casí forman parte de las vacaciones.

5, 4, 3, 2, 1.... y..... un mundo de posibilidades y cosas por hacer ó no hacer, que quedan por delante.
Seguir los designios de tu propio yo, en todas y cada una la decisión que tomes.

Que ganas tengo de que lleguen las 15:00 h de mañana.

Lo siento si hubiera o hubiese alguien enganchado (además de mí) a este humilde blogg, pero... mañana se toma unas vacaciones...

26 de julio de 2006

Jugando a Investigar

Así como el ilustre hidalgo Don Quijote de la Mancha, acabó perdiendo la cabeza por leer tantos libros de caballería, hay días que me pregunto si no me ocurrirá a mi lo mismo pero de tantos libros de investigadores y de misterio que he podido leer.

Supongo que el sedimento que dejaron en mi cerebro los libros de "Los tres investigadores", "El club de los 5", "Los siete secretos" o incluso a veces "Puck", ha hecho mella, y días como los pasados, en los que el calor aprieta y el sueño es débil, cualquier mínima luz y sonido audible, hace que mi cabeza empiece a maquinar las historias más increibles, terminando por asomar el miedo a mi propio subconsciente.

La frontera entre el sueño y la realidad es muy fina con 40 grados en casa.
No soy capaz de discernir si el timbre ha sonado ó no en realidad, ó si las muescas de la puert,a se pudieron producir el otro día cuando me pareció que golpeaban la puerta e incluso la abrían.

Me parece descubrir misterios nuevos al vislumbrar una nueva luz en el patio, que antes desconocía que había, y cuya utilidad dudo...

En fin. Cualquier mínimo motivo, me basta y me sobra para crear una historia y recrearme en mi propio miedo, mientras siento miedo a la vez...

Quizás debería ponerme a escribirlas... y quien sabe... algún día formar una serie como la de Agatha Christie... (pensándolo bien... en el nombre ya tengo algo de parecido...)

24 de julio de 2006

ENTRE CHICAS


Es entre chicas, cuando las relaciones toman sus extremos más contradictorios. Pueden/podemos (me incluiré) pasar de ser amiguísimas y pseudo-hermanas a ser las peores enemigas.

A diferencia de los chicos, nosotras... si tenemos maldad. Somos malas y si queremos, podemos hacer uso de esa maldad inteligente y astutamente. Podemos hacer llegar hasta límites insospechados nuestra perfidia, contra alguien que, en algún momento de su vida haya cruzado la barrera que nosotras hayamos impuesto, sea cual sea.

De nuestras ancestras recolectoras... nos queda la diversión que nos supone ir de compras y sobre todo ir de compras con más "recolectoras", (aunque si os soy sincera, en este punto yo me tengo que descolgar, puesto que prefiero ir sola) y la capacidad de atender varios asuntos a la vez, cosa que nuestros congéneres masculinos no pueden.

Nosotras, no arreglamos nuestras diferencias a golpes físicos, sino que usamos nuestra arma más poderosa y empleamos golpes certeros y directos al corazón como si de flechas envenenadas se tratase.
Claro... que como ya he dicho antes, podemos pasar de esta situación, a compartir incluso hasta el cepillo de dientes.

Entre chicas... no hay pactos de honor que duren eternamente. Depende del siroco de ese día, ó del viento de tramontana que se haya levantado esa mañana, puede que te encuentres sumergida en una guerra que no es la tuya.
Somos más intransigentes entre nosotras que con ellos. A nosotras no nos permitimos ni un solo fallo, mientras que con ellos somos más benévolas, tanto en el trabajo, como en la vida en general.

Así tambien, las envidias son mucho más ardientes entre chicas que entre chicos. Supongo que de algún modo, esto se remonta a nuestras ancestras: ver quien obtiene las mejores frutas, el mejor barro para hacer vasijas, los niños más guapos...
Pero imagino que esas competiciones tambien se darán en el seno masculino.

No quiero terminar dejando una imagen tan dura para con nosotras mismas, así que diré en nuestra defensa, que a pesar de todo lo que haya podido decir con anterioridad, podemos ser, una buena madre, amiga y amante.

21 de julio de 2006

ENTRE CHICOS


Como ya comentamos ayer, en este post, intentaremos comentar un poco las relaciones sociales que se producen entre chicos, su comportamiento en el medio, y su forma de marcar el territorio, puesto que queramos ó no, somos animales y parte de nuestra conducta viene determinada por la conducta animal.

Una cosa que yo al menos envidio mucho de los hombres, además de que pueden orinar de pie, es la camaradería que se produce entre ellos.
Siempre, o casi siempre, tienen algún tema en común que facilita la comunicación entre ellos, tales como el futbol, la política, los coches, y... el sexo contrario, tema 5 estrellas por excelencia.
No hay un grupo de chicos dónde éstos no se unan para criticar a las mujeres.
Siempre se alían, cosa que desgraciadamente no ocurre con las mujeres.

Entre ellos, normalmente no gustan de usar un lenguaje técnico y delicado, con multitud de metáforas, o de perífrasis verbales, sino que con las menos palabras posibles son capaces de transmitir toda la información que necesitan (que dicho sea de paso, tampoco es mucha), como por ejemplo:
¿donde ponen copas baratas? ¿cómo quedó tal partido? ¿donde hay tías más salidas, ó más zorras en según que caso?
(Tengamos en cuenta que hace tiempo eran "cazadores", y la evolución no cambia tanto las cosas).

Tan simple como eso. Y... con uno de esos temas, son capaces de entretenerse durante horas y horas.

Pero... hay algo que las mujeres deberíamos aprender de ellos:
- El buen rollo que suele existir entre ellos. No se producen envidias tan insanas como las que se producen entre chicas.
- Arreglan sus diferencias del modo más fácil: A... tortas! Método más rápido, más eficiente y que normalmente no deja secuelas más allá de una semana.
- Ah! Y saben el significado de "fuera de juego", de forma innata, sin que nadie se lo haya explicado.

(Por supuesto, y como ya dije anteriormente, siempre hay excepciones a la norma)

20 de julio de 2006

Cuando algo va mal...

Las relaciones entre chicos y chicas son complicadas. Esto es así, ha sido y probablemente será.

Tenemos entre nosotros diferentes aficiones y diferentes formas de considerar la vida, pero más aún se aprecian estas diferencias, cuando se compara entre sujetos de distinto sexo.

En próximos post, valoraremos las relaciones entre chicos y entre chicas por separado, aunque seguramente no encontremos nada que no sepamos ya de antemano.

Pero... volvamos al tema que se planteaba en un principio y que está basada en conversaciones reales con gente real.

Una pareja, pasa por diversas etapas: Unas buenas, unas regulares y unas, porque no tambien decirlo, malas. Es en estas últimas, cuando las diferencias se hacen más patentes, en según que sexo se trate.

ELLAS: Cuando ellas están a disgusto con sus parejas, terminan por dejarlas. No esperan a que aparezca una tercera persona que les ayude a decidirse. No les asusta la soledad que pueda derivarse. No temen pasar el domingo por la tarde solas, o ir al cine acompañadas únicamente por los extraños de las butacas próximas.

ELLOS: Cuando están a disgusto con sus parejas, procuran pasar más ratos con los amigos, y de este modo envían señales a su pareja, para que sea ella la que tome la decisión final. Les asusta la soledad de una tarde cualquiera, cuando no hay por el medio las cervecitas de los colegas. Quizas necesiten saber que alguien más que su madre se preocupa por ellos. Resumiendo: Los chicos no dejan su decadente relación, hasta que no tienen una nueva y floreciente en la retaguardia.

Por supuesto... siempre hay excepciones, como en todas las cosas.

19 de julio de 2006

Ha llovido.

Esta mañana, ha caído una espectacular tromba de agua durante unos cuantos bastantes minutos, en el Parque Tecnológico en el que yo trabajo.

Me pregunto que habrá pasado con los miles de hormigueros que habrán quedado abnegados por el agua y que tenían su localización en casi todas las baldosas que componen dicho parque.

¿Se habrá ahogado la población de hormigas de este Parque? ó ¿Saben nadar?

Los vampiros de nuestro tiempo.

Si el otro día hacíamos referencia a las brujas actuales, hoy le toca el turno a los Vampiros.

Esos que, según cuentan las leyendas, chupan toda tu sangre y tu energía, sin que te enteres.

Actualmente, aunque tambien llevan camisa y suelen ir bien vestidos,aunque no llevan camisas con chorreras o con diversos encajes propios de la época.
Si quereis comprobar la vestimenta de antaño, basta que mireis en películas como "Drácula" o "Entrevista con un Vampiro".

A los vampiros actuales, tampoco se les puede hacer huir mostrándoles una ristra de ajos. No les hace ningún efecto.Ni se puede acabar con ellos alzando antes sus ojos un crucifijo.No.
Estos vampiros están mucho más desarrollados.

Se llaman vulgarmente Bancos o Cajas de Ahorro.
Sus armas no son los poderosos colmillos que presentaban sus antecesores, sino que éstos presentan comisiones de mantenimiento, intereses deudores, y demás patrañas económicas, que normalmente el consumidor tiene que pagar, cuando son sus propios ahorros los que forman parte del capital del banco.

Me parece curioso tener que pagar por tu propio dinero.

Y.. para continuar, me olvidaba de lo más importante.

De todos es sabido, que los vampiros ancestrales, únicamente podían vivir de noche. Tenían un horario muy específico, puesto que sus ojos no podían ver la luz solar.
Algo así, ocurre con los "vampiros actuales": Tienen un horario muy específico.
No trabajan de noche, no no. Pero eso si... trabajan a aquellas horas en las que a los trabajadores les resulta complicado ir.

Entonces... mi duda.
Si los bancos operan con el capital de los trabajadores, que para hacer sus gestiones tienen que dejar de trabajar y con ello, contribuir con menos capital. Su consecuencia, sería disminuir el capital del banco... y por lo tanto, sus ganancias. ¿No?

Entonces...
¿No deberían de abrir sus puertas cuando los demás pueden asistir?

Ya se que así dicho resulta un poco grotesco, pero.... en realidad, ellos trabajan de alguna forma para los demás, y gracias a los demás, con lo cual... opino que deberían de tener alguna consideración para con nosotros.

¿No os parece? Y ¿que cosa más simple que dejarnos acceder a nuestro dinero?

18 de julio de 2006

¿FUTURO?

Tengo miedo. Tengo miedo de los tiros que resuenan en el mundo.

Tengo miedo de los poderosos, para los que las vidas humanas no valen nada. Tengo miedo.

Tengo miedo de las armas y más aún, de las manos que las llevan y sujetan el gatillo preparadas para disparar en cualquier momento.

Me asusta el silencio de las víctimas. El silencio, de los que tenemos miedo a modificar ese silencio.

Me asusta la duda de un futuro que tal vez no exista. Un futuro que está en unas manos que no son las nuestras. Unas manos sucias de odio y rencor.

Me asusta el poder del dinero. Su influencia sobre mentes corruptas y de baja moralidad. Su valoración por encima incluso de las vidas. Por encima del futuro.

Tengo miedo.

17 de julio de 2006

BRUJAS

No estoy hablando ni de la bonita ciudad, ni de aquellas brujas de nariz aguileña y con una verruga junto a la comisura de la boca. No.

Estoy hablando o hablaré de las brujas del siglo XXI. Esas que, ya no llevan escoba sobre la que volar, sino que utilizan los transportes modernos, y están completamente camufladas en la sociedad.

Pero... eso si, hay varios detalles por las que se pueden conocer y descubrir, aunque quizás hasta que no te choques de golpe con su halo de maldad, no te des cuenta.
Utilizan una voz dulce y un lenguaje elegante durante el día, que se transforma en una lengua viperina durante la noche.

Aquellas que gozan de dos o más personalidades intercambiables y cuya boca expulsa toda la basura que luego reciclan para convertirla en el poema más bello jamás oido, e incluso regalar los oídos de su víctima, aquella a la que en otro momento, pintarán con los colores más tenebrosos que encuentren.

Tambien pueden disfrazarse de tus mejores amigas, e incluso hacer gala de amabilidad y buenas maneras, para luego escupir su veneno el momento en que te des la vuelta.

Tened cuidado con ellas, porque ellas... no tienen piedad con sus víctimas.

14 de julio de 2006

Cars: La película

Cars, es la última película de Disney-Pixar, que yo fui ayer a ver, y que os recomiendo. Si quereis ver la página oficial, podeis encontrar un poquito de información aquí.



Como en todas las películas de Disney, valores como la amistad, lealtad, cariño y honradez, están presentes, pero eso sí, incluyendo un toque de humor y gags inteligentes.

Una buena forma de entretener a nuestros niños (bueno, el que los tenga), a la vez que se les educa.
Quizás estaría bien, incluir películas de este estilo, para impartir Educación Vial, y fomentar los buenos conductores y mejores viandantes del futuro.

Además, se trata de una película tanto para mayores como para niños, donde incluso hasta el más pintado se encariña de la camioneta desvencijada (Tom) Mate, o con los italianos dueños de la tienda de neumáticos Guido y Luigi, cuya pasión desmesurada por todo lo que envuelve a Ferrari, les hace entrañables.

Y... falta añadir algo más... los comentarios de la carrera, están doblados en parte, por el "calvo de Tele 5", para conseguir mayor similitud con las carreras de Fórmula 1 reales.
Por cierto: ¿como se llama ese hombre? porque a todos los que he oído y que hablan de él, siempre lo hace por este apelativo, pero... tendrá nombre ¿no?

13 de julio de 2006

En el autobús del trabajo...

Hacía mucho tiempo que no me dedicaba a observar a aquellos con quien comparto viaje todas las mañanas, en el autobús que nos lleva al trabajo, cuando aún el sueño pesa sobre nuestros párpados, pero hoy... hoy me apetecía curiosear y analizar la situación, por llamarlo de alguna forma.

Así que os contaré un poco por encima, y con toda la gracia que me sea posible, describir los posibles tipo de gente que puedes encontrarte una mañana cualquiera, en un bus cualquiera que te lleva al trabajo.

Desde las típicas cotorras que no callan ni debajo del agua y que hablan como si se hubieran tragado un altavoz, por supuesto, unido a un vocabulario en el que "mogollón", "genial" y "superbien", son las palabras más empleadas.

Siguiendo con la típica tía, que está orgullosa de su tanga y que tiene que mostrarlo allá donde vaya. Coño! que le he visto hasta la tirilla transversal! Yo creo que deberían de instaurar una ley referente al buen gusto.
Lo de dejar notar la ropa interior, que se aprecie el color o la posible textura, supongo que puede tener un cierto morbo, sobre todo para los espectadores masculinos, pero lo de ver todos los detalles... yo creo que hace pasar del morbo al mal gusto.
Al menos, eso es lo que pienso yo. Aunque supongo e imagino, que habrá opiniones encontradas.

Volviendo al tema.

Unas dos filas por delante de mí, había un hombre ejecutando sonidos... altamente guturales y nasales, provocados por la ascensión de un humor espeso y pegajoso que segrega las membranas mucosas, y que vulgarme llamamos mocos.
Pues bien, a tiempos intermitentes, los mocos subían por la traquea del fulano en cuestión, pasando por el esófago para terminar en la nariz o en el boca... (Cielos! Espero estarme confundiendo en esto último), y producir para el resto de oyentes el ruido que habremos oído alguna que otra vez, y con el que nos ha deleitado unas cuantas veces en el trayecto.
Menudo cerdo!!

El silencio del autobús tambien se ha roto con el hipo del chico que estaba a mi lado.
No he podido por menos que sonreirme, y más aún cuando le he mirado. Un tipo calvito, menudo, con gafitas y una camiseta azul cielo... Hip! Hip!
Parecía que se hubiera escapado de algún bosque... porque tenía la típica imagen de duendecillo, claro que para ello, hubiera necesitado un gorrito rojo de franela.

Por último.... mi compañero de al lado. Como en todo viaje que se precie, en autobús o en tren, es importante observar a quien llevas al lado.
En mi caso, era un chico joven, que iba dormido, y llevaba un portátil en el regazo, que se iba resbalando y terminando sobre mis piernas.
Con un ligero golpe de rodilla, he empujado el ordenador hacia su dueño, provocando su despertar, y una conversación.
El dueño del portátil, llevaba una maleta que había colocado sobre nuestras cabezas, en la balda que llevan muchos autobuses para dejar cosas, y que corría el riesgo de caerse en cada curva, y el chico me ha avisado sobre la posible caida de la maleta.

Así que el último trayecto, me lo he pasado atenta a cualquier movimiento brusco y anómalo del autobús, que tuviera su consecuencia en la caída de maleta, y pudiera provocar alguna posible desgracia.

Y... por fin llegamos a nuestro destino. Historias de una mañana cualquiera, en el autobús de la empresa...

12 de julio de 2006

Un minuto de silencio.

Hoy, el blog se viste de tristeza.

Por un lado, silencio y tristeza por las víctimas del atentado ocurrido ayer en un tren en Bombay, capital económica de la India, país que además cumple 57 años de independencia.

De nuevo, el 11 se tiñe de rojo.

Y por otro lado, silencio y tristeza al recordar que hoy, hace nueve años que España se unió bajo un manto de luto, día en que ETA apuntó toda su ira contra Miguel Angel Blanco, manteniendo una cuenta atras que mantenía en vilo a todo el país y cuyo desenlace desgraciado, sirvió al menos para unir a la sociedad contra esa lacra, que hoy, 9 años mas tarde llaman "gente de paz". Me río yo.

No se puede negociar con asesinos. Ni ahora, ni nunca.

Se llevan vidas humanas y nos dejan cojos de libertad y preguntas sin contestar. ¿Por qué?

11 de julio de 2006

Yo de mayor quiero ser...........


PRESIDENTE DE GOBIERNO!!

Pues sí. Ese es mi futuro a un corto-medio-largo plazo.

Tras mucho pensar, he llegado a la conclusión de que es el mejor trabajo elegible por varias razones que compartiré con vosotros:

- Para cualquier trabajo mierdoso es necesario saber inglés, francés, alemán, ser bilingüe.... Sin embargo, para ser presidente del gobierno, NO hace falta. Ya te enseñan un poquito para salir del paso sobre la marcha.
- NO es necesario dominar informática, ni saber de lenguajes de programación. Y si llegado el caso, necesitases hacer algo, te inventas una plaza de oposición para tal efecto y punto.
- Con trabajar un año o así, tienes sueldo vitalicio para toda la vida, además de los honores correspondientes en los eventos nacionales: Olimpiadas de Madrid 2XXX , Óperas...
- Puedes conocer muchos países y además hospedarte en hoteles de 5 o más estrellas.
- Y, me preguntareis por los problemas ¿no? Siempre se pueden endiñar al ministro correspondiente. jejejeje

Bueno, no me direís que no pinta bien esta oferta de trabajo.

Yo me lo estoy pensando, y tal vez en breve os escriba un mítin y un programa para presentar mi candidatura... A ver que os parece...

10 de julio de 2006

Por fin se acabó!!

Por fin se acabó!

Se acabó, con pena para muchos y alegrías para unos pocos.

Si, se acabó el mundial de futbol.
Otro mundial en el que los españoles hemos hecho más bien poco, pero en el que no hemos perdido la ilusión para el próximo mundial.

La pena: Ya no habrá un motivo para hablar con cualquiera sin una razón aparente, y no habrá olas donde imperen colores alegres como el rojo, el verde o el amarillo.
Y... ya no habrá un motivo por el que hacer partícipe a Raúl en las opiniones del blogg (jejejeje).

En cualquier caso, mis felicitaciones a Italia, y mi regañita a Zidane por dejarse embaucar y participar en su expulsión, del partido, del mundial y de la selección.

Y... aunque todo sigue en el mundial de baloncesto, no es así en realidad.
Así que.. hasta dentro de 4 años.

Los únicos.......los pilotos de Iberia....


Hace varios días, ya escuché en la radio el tema de la huelga que pretendían hacer y de hecho creo que están haciendo los pilotos de Iberia, subcomandados por el SEPLA.

El fundamento de la huelga se basa en la creación por parte de Iberia, de una nueva compañía de bajo coste en Cataluña.

Los pilotos se quejan porque dicen que ello implicará un pérdida de sus sueldos, (que como todo el mundo sabe son muy bajos), y la negociación para una no huelga, es la de asegurarse un sueldo vitalicio durante toda su vida laboral.

¿Dónde se ha visto eso? Personalmente, me parece muy bien por parte de los pilotos que traten de mantener sus privilegios, pero en realidad están siendo muy egoistas y no están teniendo en cuenta al resto de los compañeros que como ellos trabajan para Iberia, y cuyos sueldos disminuirán este mes, por una huelga que ni les va ni les viene.

En estos tiempos que corren, nadie, y he dicho nadie, tiene asegurado ni su trabajo ni su sueldo. ¿Porqué ellos tendrían que ser especiales? De hecho en esto, se basa Iberia para poder solicitar la huelga como no lícita.

Además... como todo el mundo sabe, la economía esta sostenida por la oferta y la demanda, o lo que viene a ser, a ver quien me hace el mismo trabajo por el precio más bajo. Yo no me estoy poniendo de parte de los empresarios, puesto que yo misma estoy trabajando bajo esa premisa. Pero en el caso que se plantea, sabemos que están empezando a emerger numerosas compañías aéreas de bajo coste, y si Iberia quiere competir con ellas, deberá ponerse a su altura. Quizás ello implique una pérdida económica para los pilotos, pero... si no se adscriben a esta negociación, tal vez terminen por perder el empleo...

Los usuarios quieren volar por un precio menor, siempre que se mantengan unas condiciones mínimas de seguridad (no estamos hablando de tener que volar "a pedales"), y ello implicará tarde o temprano que aquellas compañías que presentan un precio mayor.. terminarán por ejecutar menos vuelos... y quizás en un futuro mas o menos lejano.. el cierre de la compañía.

¿Han pensando esto los pilotos? ¿Y los posibles nuevos puestos de trabajo? ¿y aquellos que contrataron un vuelo y se ven sumergidos en una huelga y unas vacaciones trastabilladas? ¿Y.. los compañeros de compañía cuyo sueldo depende de la huelga aún sin ellos querer?

Bueno.... yo no se, pero me parece que no se puede describir una situación y un ejemplo más claro de EGOISMO, ¿o no?

7 de julio de 2006

Historias de la .... mili

Hace algunos días, leyendo un blog amigo, sobre aquellos que ahora ya no están con nosotros y como tratamos de recordarlos...

Bueno, reconozco que así dicho, puede parecer un poco "negro", pero no quisiera que lo fuera así. Simplemente, es que aquel post, me hizo recordar a mis abuelos, y de como con sus historias sobre la mili o la guerra, que por aquel entonces hubieron de pasar, trataban de entretenernos e incluso animar aquellas tardes aburridas en el pueblo.

Recuerdo como disfrutaba mi abuelo contándome sus experiencias en la mili, con los otros muchachos, estando en una ciudad lejos de su familia, añorando aquello que por un instante fugaz formó parte de su vida, y de alguna manera de la nuestra cuando ahora, con ternura recuerdo aquellos monólogos.

Y... de aquellos tiempos.. en los que casi todo el mundo.. perdón, casí todos los hombres tenían que hacer el servicio militar, a los actuales, en los que no muchos de nuestros compañeros han hecho la mili.

Tengo amigos que han hecho la mili, y.. cuando sale el tema, disfrutan como antaño disfrutaba mi abuelo, contando las batallitas y las perrerías que hacían al cabo, al teniente o al que fuera.
Supongo que para éstos, sus nietos tienen las aventuras aseguradas, pero... ¿y los que no?

¿Que será de esos nietos cuyos abuelos no tengan historias de la ... mili que contar? ¿Cuál será el tema que lo sustituya?

Desde aquí... un besito a todos nuestros abuelos y sus historias, estén donde estén...

6 de julio de 2006

¿estás enamorad@?

Esta pregunta que seguro te has planteado más de una vez, si eres una mujer, y nunca, si por el contrario eres un hombre quien está detrás de la pantalla.

El caso, es que como algun@ tal vez no sepa por donde empezar o que preguntas hacerse para poder llegar a la resolución de la cuestión que planteamos en nuestro título de hoy, aquí vamos a dar una pequeña pauta y unas preguntas, que esperamos vosotros seais capaces de ampliar.

Lo primero de todo, por supuesto, tened bien claro contra qué persona quereis hacer este pequeño test, y una vez que eso ya no sea motivo de duda, seguid leyendo.

The first one, o lo que es lo mismo, la primera:

- ¿Deseas ver a esa persona todos los días a todas horas, ó al menos la mayoría de las horas del día? (esto es bastante importante)

- ¿Tiemblas cuando ves a tu chic@?

- ¿Te gusta oir su voz?

- ¿Ves su persona en el resto de las personas del mundo?

- ¿Recorre un escalofrío tu espalda con solo sentir el tacto de su piel?

- ¿Le llamas por teléfono por cualquier motivo estúpido por tan solo oir su voz?

- ¿Ries sus gracias y sus chistes malos?

- ¿Añoras el olor de su piel cuando está lejos?

- ¿Te pones sus camisetas para que parezca que está contigo?

- ¿compartes los cubiertos con el/ella? Aún cuando tú siempre has sido un/a escrupuloso/a de aupa. Y quien dice los cubiertos, dice, los caramelos, los chicles, la cerveza...

Bueno, si tu mayoría de respuestas han sido positivas, y además, has sonreído cuando las leías.. e incluso se te han ocurrido alguna más. Entonces... no hay duda.
Tú, tú estás enamorad@.

Si por el contrario, tu mayoría de respuestas ha sido negativa, e incluso ha aparecido en tu mente otra persona distinta de la que has tomado para hacer el test... lo mejor que puedes hacer en este caso, es ser sincero contigo y con tu pareja... porque... está claro que no estás enamorado de ella (de tu pareja).


pd.- Bueno, ya se que el tema de hoy ha sido un poco excesivamente ñoño, pero... tambien hay que incluir un poco de amor en nuestras vidas, ¿no?

Una cosa más.. si tienes alguna sugerencia, más que hacer... ya sabes... escríbenosla!

5 de julio de 2006

"CH"



Sospecho, que no hay hecho, que por muy bien que esté hecho, sirva, de hecho, para algo más que constatar un hecho, y es que tal hecho lo está, ó que tal vez no esté hecho.

¿Che pive? ¿Está claro?

LA SIESTA...

La siesta es con mucho, el mejor invento que se ha descubierto jamás.

Te descansa de la mala noche pasada, te permite hacer la digestión con un gasto mínimo de energía, te transporta a otros lugares, siempre y cuando tengas la posibilidad de acercarte al mundo de los sueños... y te reporta ánimos nuevos para finalizar el día.

Es definitiva... es lo mejor.

4 de julio de 2006

y.. la ley del garrafón.... ¿cuando?


Este año que llevamos, ha habido o mejor dicho está habiendo un montón de leyes y prohibiciones nuevas. No fumar en lugares públicos, (más que nada porque se pueden quemar los pelos... je je je, bueno es un poco malo el chiste. Lo reconozco), nuevas prácticas a la hora de una conducción temeraria (aunque yo pienso que lo mejor es darles un buen par de....), no beber en la calle, ni en plazas, ni en avenidas....

Y.. a pesar de que en este último punto, la ley podría haber estado a punto de caramelo, del garrafón, nada de nada.

Y... no sera porque no abunda, porque... lo raro en estos tiempos que corren, es encontrar un bar donde no te lo pongan. Bueno, eso no suelen ser bares, normalmente llevan el nombre de CLUB, o algo así.
(Para los que no hayan entendido la gracieta, os ayudare: "te lo pongan". jejeje)

Volviendo al tema. Es una vergüenza que despues de lo que te cobran por una copa, encima tengas que tomarte "mata-ratas".

Además... es fácil darte cuenta, sino en el momento a buen seguro al día siguiente. Cuando ves que tu cabeza va paralela a tu cuerpo, tu estómago cobra vida propia, y descubres la posición de tu hígado y riñones dentro de tu ser.

Ayer, me comentó una amiga, que en Cataluña, cuando les ponen garrafón, les dicen al del bar que si no les ponen otra cosa, o sea, alcohol destilado correctamente, (sin restos de carburante ni demás porquerías), llaman a la policía. Al parecer funciona, porque ella lo puso en práctica este fin de semana.

Así que tomar nota.

Ahora.. lo siento por la policía, porque entre los puntos del carnet y las llamadas de los bares... me temo que van a tener trabajo extra.

3 de julio de 2006

Carnavales fuera de cuaresma...

De un tiempo a esta parte, las bodas cada vez se parecen más a una fiesta de disfraces.

No se quien introdujo esta nueva moda, pero no hay como ir de boda o pasarse por una boda, para ver una cantidad exorbitante de disfraces de gallinas, pavos reales, urogallos, perdices... todo en función de la pluma que se tenga.. e incluso algún payaso o payasa, si se hace la distinción en función de la cantidad de maquillaje que se lleve.

Antes, y con esto no quiero decir que cualquier tiempo pasado haya sido mejor, pero es cierto que antes, íbamos de boda con.. lo que conocíamos por el "traje del domingo", pero ahora... ir.. vulgarmente de domingo, resulta algo así como colocar una manzana en una cesta de fruta tropical. Una incoherencia!

Hay que buscar el traje más despampanante, o descampanante (es decir, que más suene o más comentarios levante), el peinado más difícil de llevar, los tacones más finos, ó incluso el abanico más glamoroso que se pueda hacer uso dentro de la capilla. Por poner un ejemplo cualquiera.

Yo creo que el negocio de las bodas ha traspasado fronteras.

Empezando porque los novios ya no se casan por amor, sino por negocio.

Siguiendo porque las bodas cada vez se parecen más a cenas de trabajo, donde ya no se grita el "Vivan los novios", o se hacen tonterías para animar el cotarro, sino que uno se limita a observar y probar el menú minimalista.
Ah! Hablando de menús minimalistas.. Porque... eso es otra cosa.
Se ha pasado de los menús copiosos en los que a duras penas podías levantarte de lo que pesaba el estómago, al menú minimalista, donde estás deseando llegar a casa para poder tomar un cola-cao con galletas...

Se ha abandonado el hecho en sí de lo que implica una boda y casarse, lo que significa y lo que involucra.
Bueno, ya sabeis... hasta que la muerte nos separe.