24 de abril de 2008

¿Día del libro?

Ayer, 23 de Abril, aprovechando la conmemoración de la muerte de dos grandes escritores como fueron Shakespeare y Miguel de Cervantes se conmemoró el día del libro.

El caso es que hoy.. no se si viene a cuento del "Día del libro" de ayer ó que, pero la historia que os cuento a continuación tiene que ver con un libro.

Al bajarme del autobús esta mañana, aún con la legaña metida en el ojo, he metido la mano en el bolsillo de mi chaqueta y me he encontrado un montón de pañuelos de papel, como si de una colección se tratara.
El caso es que harta de tanta celulosa en mi bolsillo, he hecho un amasijo con ellos y he localizado la papelera más cercana para tirarlos.
Hasta aquí... nada fuera del otro mundo.

Cuando he tirado los pañuelos, me ha parecido que estos caían sobre una superficie dura que se asemejaba a un libro.
He retrocedido para asegurarme y.... Eureka!
Un libro dormía, esperando el despertar de la mañana en lo mas alto de la papelera.

Respecto a lo que se tira a la papelera, se podría hacer hasta un master, pero no lo desarrollaremos en esta ocasión.

No se como, pero de repente me he visto introduciendo la mano para sacar el libro de su letargo.

Las dudas me han invadido, intentando descifrar los motivos que llevan a alguien a tirar un libro a la papelera:
- ¿Un regalo de algún amor roto?
- o... ¿Un libro tan tan tan malo, que el único sitio que merecía era ser parte del ciclo de reciclaje para la obtención de otro libro, que sea mejor?

No lo se, aunque... tras ojearlo, más me decantaría por esta última opción.

Para aquellos a los que haya picado su curiosidad por saber de que libro se trata, aquí os dejo los datos que tengo y... de paso una pregunta en el aire: ¿Que hago? ¿lo leo, ó no lo leo?

Javier Puebla, "Sonríe Delgado"
Finalista Premio Nadal 2004

Resumen: Sonríe Delgado narra la historia de Frederic Traum, un personaje de pasado nebuloso que, en Beirut, encentra en la cale a un hombre in artículo mortis, Alberto Delgado, funcionario de la embajada española, con el que hace un insólito pacto: intercambiarán sus personalidades -lo que borraría el oscuro historial de Traum- con la condición de matar a Ana, una mujer que vive en Barcelona, de la que el moribundo desea vengarse.
Con el amparo de su nueva personalidad, el falsario protagonista inicia su nueva vida en España tejiendo diferentes ardides para conseguir sus planes, entre los que se incluye el cumplimiento de su parte del trato con Delgado, para lo que Traum llega a inventar un nuevo personaje que cierra el círculo de este caleidoscópico juego de apariencias en el que nada es lo que parece, en el que el bien y el mal son complementarios y en el que incluso la vileza tiene su propio código de honor.


Lo dicho: ¿Que opinais?

21 de abril de 2008

Curioso, curioso

Ultimamente cojo bastante a menudo el tren, y... es curioso la gente con la que te puedes encontrar, y compartir un trayecto con un mismo destino en común.

Un día, tuve a mi lado al record guiness de "cortar jamón en una hora", sin saber que ese record guiness pudiera existir.

Y.. siguiendo con las posibles historias que suceden en el vagón de un tren, os cuento lo siguiente, que no es que sea gracioso, pero a mi al menos me pareció peculiar:

Un día, a mi lado se sentó un chico que podría tener mi misma edad ó quizás algún año más, e ilusamente pensaba yo que sería un trayecto tranquilo el que compartiríamos, cuando sacó un antifaz de esos que sirven para que la noche vuelva a tus ojos, y se lo colocó sobre la cara.

Me pareció curioso verle con el antifaz puesto, pero lo verdaderamente curioso fue, cuando sacó de su bolsillo un MP3 y con el volumen puesto hasta el máximo trató de alcanzar los dominios de Morfeo.

Él, no se si conseguiría dormir, pero, os puedo asegurar que la que no consiguió dormir fui yo. Tanto antifaz, tanto antifaz... ni que quisiera simular la vida y obra del Zorro del siglo XXI.

11 de abril de 2008

Desaparecer....

Hay momentos en los que me gustaría tener la habilidad de desaparecer. Desvanecerme de lo que me rodea.

Permanecer en un estado de invernación latente, hasta que las condiciones mejoren, y entonces... tomar de nuevo posesión de mi cuerpo. Cuando ya la primavera haya entrado por la puerta grande, cubriendo de un verde brillante el suelo.

Si. Creo que me gustaría. Ser libre por un instante de toda carga. No llevar peso en mi equipaje y sentirme liviana mientras recorro las amplias llanuras.

Confundirme con el viento. Retarle a una carrera entre las copas de los árboles. Juguetear con la ropa tendida, y con los paraguas de la gente en los días de lluvia.

Si. Podría estar bien. Pero claro... echaría de menos tu sonrisa.

13 de febrero de 2008

Historia corta

Llevo tiempo pensando en contaros esta historia pequeñita que tuve oportunidad de ver hace algunas semanas, pero, el tiempo y la falta de ganas ha hecho que su narración se haya retrasado hasta el día de hoy.

Era un día como otro cualquiera. Regresaba cansada del trabajo, con ganas de sentarme durante un rato en el sofá, y disfrutar de una parada momentánea del reloj y del tiempo.
Iba cabilando y dándole vueltas a mis cosas (práctica que reconozco errónea y que debo extinguir), cuando me topé con un grupo de 4 ó 5 niños que habían terminado su jornada escolar, y que se dirigían en mi misma dirección.

Acaparó mi atención, los gritos, el bullicio, las risas y las carreras por la acera, cuando de repente, algo llamó su interés, y vi como varios pares de manitas se acercaban hasta una ventana abierta, tentadas de coger algo, pues se abrían y cerraban como cualquier florecilla en el campo cuando llega la noche.

Uno de los niños miró hacia atrás y su mirada chocó con la mía, lo que se tradujo en unas palabras transmitidas a los demás, y acto seguido, continuaron con las carreras, dejando atras la ventana, estoy segura de que muy a su pesar.

Despues de unos cuantos pasos, pude descubrir la razón y ser de sus miradas.

Detrás de esa ventana abierta, que se correspondía con la parte de atrás de una tienda de ultramarinos, a una altura que bien se podía acceder desde la calle, había una bolsa enorme de plástico transparente llena a su vez de bolsitas de gusanitos.

Me sonreí al verlo y proseguí con mi camino.

¡Caramba!, yo tambien estuve tentada de introducir la mano en busca del codiciado tesoro. Je je je.

11 de febrero de 2008

En busca de la felicidad

Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de ver la película que lleva el título del post de hoy, protagonizada por Will Smith, y que hoy, servirá de base para tratar de buscar una teoría a la búsqueda de la felicidad. (creo que ya salío en algún otro post)

¿Que es la felicidad? ¿Existe? ¿Hay realmente un camino para encontrarla?

En mi opinión, y tras una conversación referente a este tema durante el fin de semana, llegamos a la conclusión de que únicamene la ignoracia te puede dar la felicidad.
Cuando desconoces lo que te rodea, no existen aspiraciones por conseguir nuevas metas, puesto que éstas, son inexistentes. Ahora bien, cuando se nos abre ante nuestros ojos un nuevo mundo por descubrir, tambien se nos está abriendo un nuevo mundo de insatisfacciones, consecuencia y motivadas por todo aquello que no somos capaces de conseguir.

La ignorancia da felicidad.

Cuantas más cosas se conocen, más evidente es la percepción de que hay muchísimo por aprender, y mayor es la sensación de frustracción.

Entonces... ¿cual es la decisión que hay que tomar?

Si, por mi condición de ser humano, el impulso de aprendizaje me realiza como persona, pero a la vez es un paso en falso hacia la infelicidad...

¿No será que no existe la felicidad esa, de la que tanto nos hablan?

4 de febrero de 2008

Tiempo de elecciones

Hoy... os dejo una reflexión:

¿Por qué todos los candidatos electorales, del partido que sea, tienden a basar su campaña en criticar y menospreciar a su oponente, en lugar de dar soluciones sobre como resolver los problemas de la sociedad?

Cierto es, que el hombre es un ser político, pero.... sinceramente, la política no está hecha para el hombre. Al menos, aún no.

¿que pensais vosotros?

1 de febrero de 2008

carnaval, carnaval

Se miró ante el espejo comprobando que el efecto final era el deseado.

La falda negra era perfecta. Le había costado encontrarla, pero al final, había dado con la talla, la textura y el color precisos. Era de un tacto suave, como de ante, y emitía pequeños brillos al ritmo de su movimiento, lo que le daba un toque sensual.

Se ajustó el pañuelo alrededor del cuello de la camisa. El contraste del plateado del pañuelo con el burdeos de la camisa le daba un toque misterioso a la vez que elegante, que era justamente lo que buscaba.

Echó un vistazo a los zapatos. Sobrios, discretos y sobre todo cómodos. Imprescindible para bailar sobre ellos sin descanso.

Como la noche se prometía fría, se caló sobre los hombros una hermosa capa negra, que anudó al cuello.

Una última mirada le hizo recordar que aún no podía salir. Asió con su mano una máscara plateada que ocultaba su cara, y mostraba tan solo unos ojos de un color azul intenso.

Ahora, ahora ya estaba lista para una noche imborrable de carnaval.

31 de enero de 2008

Historia.

Cuando subí al vagón ellos ocupan 3 de las 4 plazas disponibles que había en ese lateral.

A pesar de ser solamente dos, la plaza restante, estaba ocupada por un montón de bolsas de color verde que sostenía una mano huesuda. Su propietaria, una chica con expresión triste y mirada perdida. A su lado, un chico con apariencia mas fuerte, que la rodeaba con sus brazos mientras le susurraba cosas al oído.

En un momento, su voz se hizo más alta y la conversación que mantenían se hizo audible para mi.

"Te va a quedar muy bien. Ya verás lo guapa que estás", le decía él. A lo que ella, movía negativamente la cabeza dudando de tal afirmación, "No se, no se", mientras sacaba de una delas bolsas verdes una lisa melena rubia.


29 de enero de 2008

A lo gran hermano

Llevo dos días que me siento como "EL GRAN HERMANO". Si, ese gran hermano que todo lo ve y que bajo su supervisión y permiso sucede todo aquello que de otro modo creeríamos que es fortuito.

El caso es que despues de dar tumbos y probar distintos sitios, ya me han medio recolocado en el trabajo y me han dejado encargada de las cámaras de vigilancia.

Es una extraña sensación, sentir que espías a tus compañeros, pudiendo controlar cuando entran, cuando salen, el número de veces que van al baño ó a la sala de café. Hasta si tienen algún problema con el coche...

Así que... ahora, es como si yo fuera uno de los que trabajan en esos reality shows de la tele, y esto es "mi gran hermano particular". Sinceramente... no tiene nada de emoción. Ni peleas, ni edredoning, ni de nada de nada.

Para colmo, esta mañana viendo lo sucedido durante la noche, se ha colgado el sistema, y ahora no aparecen ninguno de los videos que supuestamente se han grabado.

Me parece que en mi reality show, yo no soy el gran ojo que todo lo ve...

28 de enero de 2008

¿qué soy?

Soy...
el parpadeo de aquel día de luz,
el sueño que propició la manta del sofá,
el reflejo de una imagen en el espejo,
el eco de un sonido en una habitación vacía,
el aroma a recién hecho que sale de una cocina,
el tacto frío de una superficie pulida,
el calor que explosiona cuando se juntan dos cuerpos,
el.....
el.....
sin lugar a dudas, soy....
el recuerdo que propició todo momento.

24 de enero de 2008

continuación de la frase de ayer

Siguiendo con el tema de ayer, dandole alguna vuelta y filofoseando al respecto, alguien me ha comentado una cita que leyó en algún azucarillo, y que tal vez pudiera deberse a Séneca ó a algún otro pensador conocido.

La frase dice así:

"Vive como si hoy fuera el último día de tu vida, y
Trabaja como si nunca fueras a morir".

Hay queda eso. Mañana, por ser viernes, prometo incluir una frase más alegre, dejando a un lado la filosofía.

Saludos

23 de enero de 2008

La frase del día

Para la vuelta, no es plan de escribir una gran parrafada contando el porqué y razón de esta ausencia, aunque... quizás algún día os lo cuente.
Por el momento, os dejo una frase para que la mastiqueis en la soledad de vosotros mismos.

"¿Vivimos como si nunca fueramos a morir?"

Ya me contareis que pensais al respecto.

16 de noviembre de 2007

Hipótesis de Nov.

Debido a los acontecimientos sufridos durante las dos semanas previas, y que siguen en constante ebullición, he llegado a una conclusión que quiero compartir con todos vosotros. El nombre se lo debe al mes en el que ha tenido lugar su publicación.

Para llegar a ella, me he basado en el comportamiento de un grupo próximo, que a priori podría corresponderse con una muestra de un posible total, que correspondería a la sociedad. (Öjala me equivoque).

Hipotesis de Nov: "Todo aquel, hombre ó mujer, cuya vida sexual sea deficitaria ó nula, es decir, dícese que aquel ó aquella que no "folla" en su vida personal, intentará modificar ese hábito, yendo al trabajo a "joder" a los demásl."



Pstd.- Espero que no haya quedado muy brusco, pero.... a palabras claras....

15 de noviembre de 2007

timidamente..... de nuevo.

Asomo timidamente la nariz para salir al exterior.

El frío aire, cortante me confirma la evidencia de la mala elección. No tenía que haber salido de mi cueva. Sin embargo, necesitaba tomar contacto con el mundo de nuevo. Y ahora... me arrepiento.

La próxima semana, confío en que las palabras se dejen atrapar por el magnetismo de la web. Hasta entonces... os deseo unos estupendo y felices días.

31 de octubre de 2007

He caido.

Si. He caido.
No he soportado la presión de 20 ojos acechando a mi persona. He caído y he llorado de ver como me caía y ningún colchón se hacía eco de mi caída.
Las heridas sanarán pronto. Tengo apoyo y cariño, remedio infalible para curar cualquier tortura tanto del alma como del ser.

Caí, y en mi descenso ningún Ícaro surcó el cielo para acogerme ente sus alas. Quizás los Ícaros actuales ya no vuelan. Quizás solo susurrran bellas palabras, una vez que estás tendido en el suelo.

Ahora, como el AVE FENIX, resurgiré de mis cenizas, volveré de un fuego mucho más ardiente, que dejará en mí, regalos tales como la valentía y me hará olvidar de un plumazo la cobardía a cualquier enfrentamiento.

Volvere como una guerrera. Luchando por lo que es mío y que tanto me costó ganar. Cubriré mi mente de aquello que es justo y... me enfrentaré a todo/s que traten de robar un ápice de esa justicia.

Pero antes... necesito sanar. Poner en orden mis ideas. Organizar mi verdad, que ahora es mezcla de verdades que son solo una mitad, y de mentiras que siempre traté de no creer.
Buscar un meta. E...ir en su búsqueda.


26 de octubre de 2007

palabras

Llevo varios días dudando sobre que escribir.

Tengo muchas palabras en mi subconsciente, pero me resulta muy difícil la elección. Es por eso, que finalmente no escribo nada.

Mi musa revolotea sobre mi cabeza, pero son mis manos las que se niegan a obedecer, no se coordinan con mis labios, no encuentro un nexo de unión.

Así que... tan solo os deseo un estupendo fin de semana.

La próxima... será mejor.

24 de octubre de 2007

Espía

Y... si hubiera un espía a mis palabras...

Y.. si hubiera un espía a mi comportamiento, a mis actos, a mis movimientos...

Una negra sombra que estuviera constantemente oteando detrás de mi hombro, supervisando mi trabajo sin decir nada, calificando cada paso que doy, y cada conversación que mantengo...

Un cuervo, acechando con ojos malignos, y esperando el momento en que se producirá el tropiezo, momento en el cual, guiará su pico vertiginosamente para rebuscar entre mis vísceras y encontrar donde hacer más daño...

Un carroñero dispuesto a todo. Paciente. Que tan solo... espera... espera y espía...

18 de octubre de 2007

mis dos yos


Cuando me levanto, me desdoblo en dos yos.

Uno, el alegre, ilusionado, activo, deambula por el paraiso de la imaginación, buscando formas y modos de salir de la monotonía que le envuelve.
El otro, cabizbajo y sin motivación alguna, se va a trabajar, y permanece como ausente durante el tiempo que dura la jornada laboral.

El primero, encuentra praderas verdes con amapolas, observa el cielo, corretea por caminos y sendas, todo para cubrir una verdad que solo es a medias.
El segundo, viaja por el interior de su yo. Recorre las venas y las arterias. Toma el pulso a su corazón, y sabe como nadie calmar sus lágrimas.

El primero, se encuentra libre.
El segundo, sufre una condena dictada en un juicio que nunca tuvo lugar.

El primero, agita sus alas al viento, siente el aire sobre su faz y rie con la inocencia de un niño.
Al segundo, le cortaron las alas.

Así pasan todo el día, cada uno en su mundo, cada uno en su esfera, esperando que llegue la noche y la oscuridad les una en un mismo sueño, para volver a comenzar su periplo el día posterior.

17 de octubre de 2007

Con retraso...

Al parecer, el día 15 de octubre, fue el día del medio ambiente en la esfera bloguera.

Como aquí, olvidé hacer un comentario al respecto, y para no llenar este post con mis ideas, y todas aquellas frases utópicas que oímos día a día, simplemente os animo a ver la película/documental que la BBC ha estado preparando durante 5 años, y en la que la "TIERRA" es la primera y última actriz.

Las imágenes han sido rodadas con los últimos medios que se disponen en cuanto a cámaras y demás tecnología, y... las imagenes que han mostrado, dan idea de la belleza que se esconde en los metros de película.

No tengo muy claro cual es la fecha de extreno y si muchos cines acogerán dicho documental para sus espectadores.

Personalmente.... creo que no hay que perdérselo.

16 de octubre de 2007

contraposiciones y dudas

Una maraña de preguntas sin respuesta se debaten en mi subconsciente por encontrar una salida.
Un montón de dudas pelean por ser ellas las que acaparen mi atención.

Me debato entre el día y la noche,
el frío y el calor,
el hambre y la sed,
lo bueno y lo malo,
lo bonito y lo feo,
el sueño y el desvelo,
el cansancio y la hiperactividad,
el blanco y el negro,
la alegría y la tristeza,
las lágrimas y las risas,
el cielo y el infierno,
lo asado y lo crudo,
lo alto y lo bajo,
la multitud ó la soledad,
las novelas ó los cuentos,
los ángeles ó los diablos,
la derecha ó la izquierda,
la a ó la z,
delante ó detrás,
lo rápido ó lo lento,
lo llano ó lo que está cuesta arriba,
lo fácil ó lo difícil,
el todo ó la nada,
el TÚ o el YO....

Surgen tantas dudas...

11 de octubre de 2007

Una mañana cualquiera...

Como todas las mañanas a la misma hora, el despertador hizo de las suyas rompiendo con su sonido el silencio que a esas horas se respiraba.

A duras penas logré incorporarme, con los ojos aún cerrados y tambaleándome sobre unas piernas que aún dudaban si despertarse ó no.

Me acerqué a la ventana, para subir la persiana. Buscaba que un rayo de sol terminara por despertarme, pero fue una brisa helada y cortante la que me devolvió a la realidad.

A golpe de segundo las agujas del reloj se iban moviendo, marcando el límite que cada mañana separa la noche del día.

No voy a llegar a tiempo, me decía una y otra vez.
El sonido de la cafetera me llegaba de la cocina, y el aroma de un café recién hecho inundó el pasillo. Así, caliente y amargo, cruzó el dintel de mi garganta, despertando los sentidos que a su paso encontró.

Con todo lo que necesitaba para el día de hoy, me acerqué hasta la puerta. Mis impulsos actuaron antes que mi mente, y apagué la luz antes de abrir la puerta. Cuando lo hice, ante mí, solo se veía oscuridad.

Busqué palpando en la pared la llave de la luz cuando sobre mi mano sentí......................

10 de octubre de 2007

Hoy...nos metemos en la cocina.

No recuerdo como, pero ayer dí con una receta que, con motivo de un trabajo para el cole, tuvimos que preparar.

Se trata de una receta fácil, sencilla, con muy poco tiempo de preparación y sin necesidad de utilizar la cocina, el microondas, ó el horno.

La receta en cuestión, se llama "Bolitas de nuez", y es ideal para las navidades que se acercan despacito.

Ingredientes:

- 1 lata de leche condensada.
- 40 galletas maria (las galletas de toda la vida).
- 3/4 de taza de nueces.
- Fideos de chocolate ó coco rallado. (para adornar).

Preparación:

Lo primero de todo, es moler las galletas. Se puede hacer ó bien con un rodillo, o bien, envolviendolas en papel de aluminio y dándoles golpes para conseguir que se desmenucen.

Por otro lado, se trocean las nueces. Pueden estar ó troceadas ó molidas. Todo depende de como os apetezca encontraroslas. Claro que si es troceada, los trozos, deberán ser pequeñitos.

Una vez tengais todos los ingredientes, prepararos para lo complicado del meollo (no se si se aprecia la ironía en mis palabras).

En un cuenco, echais las galletas, junto con las nueces, y a continuación comenzais a echar la leche condensada, mezclando todo bien. Se formará una pasta que podrá ser más o menos pegajosilla en función de la cantidad de leche condensada que hayais echado. Si quereis que la pasta adquiera mayor consistencia, tendreis que meterla en la nevera un ratillo.

A continuación y para finalizar el plato, con una cucharita vais haciendo bolitas, que debereis pasar por un plato con los fideos de chocolate, para que estos se adhieran y tomen un aspecto de bomboncitos.
Si os gusta el coco, tambien podeis pasarlas por el coco rallado.

Y... si ya lo quereis dejar bonito bonito, las colocais sobre unos papelitos pequeños como los que llevan las madalenas.... y... a continuación...... a chuparos los dedos.

Ya me contareis que tal os quedan.

9 de octubre de 2007

imagen

Miró el cuerpo desnudo cuya imagen devolvía aquel espejo. No se reconocía.

Por su piel habían transcurrido bastantes años, desde que alguien la acariciase y colmase de besos. Ya no se mostraba tan tersa ni tan suave, pese a que nutría su cuerpo con una crema cada vez que se duchaba.

Las arrugas asomaban por sus pantorrillas, y donde antes podía lucirse un vientre liso, ahora aparecía una ligera curvatura donde podían observarse las marcas que dejaban patente su maternidad.

Sus pechos, que antaño llamaban la atención del sexo masculino, ya no se mostraban tan turgentes y habían dejado que actuara sobre ellos la gravedad. No hay ley que se oponga a ella.

Apenas conseguía reconocerse a si misma. Aún así, siguió mirandose en el espejo unos minutos más, antes de cubrir su cuerpo.

Vestida, con toda pulcritud y sin faltar un detalle, se encaminaba ahora a comerse el mundo.

5 de octubre de 2007

En camino

Sin darse apenas cuenta, sus ojos se abrieron, ó mejor dicho, se semi-abrieron, y comenzó a moverse impulsando todos sus miembros y tratando que por estos recorriera la sangre.

Algó se rompió mientras se movía, pero siguió desperezándose. Alzó sus articulaciones superiores y cuando una brisa de aire le golpeó en la cara, terminó por abrir los ojos del todo.

Notaba el estómago en su interior clamando a gritos, y consideró que era hambre lo que tambien se había despertado conjuntamente con él.

Sin mucho tiento, y balanceandose torpemente sobre sus extremidades posteriores, comenzó a caminar.

Dejó que fuera la nariz quien guiara sus pasos y siguió avanzando en su ruta.

El suelo por el que pisaba al principio suave y cálido, se tornaba ahora frío y húmedo. Pero lo que parecía un cambio a peor, resultaba ser todo lo contrario. La arena caliente había terminado por quemar las plantas de sus pies, y este cambio suponía un descanso y un remedio curativo.

Levantó la cabeza para mirar al horizonte. Un rayo de sol, por un momento cegó sus ojos, pero en cuanto sus pupilas se cerraron, observó maravillado todo cuanto le rodeaba.

Quedaba mucho aún para llegar a su destino, pero... el olor que le llegaba, le indicaba que no podía desfallecer ahora y que debía continuar en su empeño.

El mar estaba ya muy cerca.

4 de octubre de 2007

¿quien dice lo que es justo?

Estamos acostumbrados a oir sentencias de jueces, y a menudo, la sociedad está completamente en desacuerdo con ellos.

Creo que en otra ocasión ya saqué este tema, pero es que, realmente estoy indignada con unas sentencias que escuché hace unos días.

En el caso del llamado "Agresor del metro", por mucho perdón que haya pedido el susodicho agresor, enfermo de esquizofrenia, y muchos meses ó años internado en un centro psiquiátrico, nada, pero nada nada va a lograr que la vida de la víctima se retorne a como era antes del suceso.No creo que para la víctima, haya un veredicto justo, cuando para ella, no serán 11 años ó 15 de castigo, sino que será todo su vida tratando de encontrar una razón para su condena: Intentar retomar su vida.

Para el otro caso, del "Violador", el juez, debió de decidir que a pesar que confesarse tanto culpable como no redimido, lo mejor era mandarle a la calle. Supongo que este juez, no tiene ni hijas ni mujer, ni madre... ni..... (no lo escribiré aquí, por la brusquedad y lo soez que iba a quedar, así que abstendré de escribir lo último).

El caso es que a mi no me cabe en la cabeza, ni soy capaz de entender como la justicia termina por premiar a los delincuentes, y castiga a los inocentes (en muchos casos).

No hace falta recordar, como personas han sido llevadas a la carcel por haber robado una gallina hace 20 años, porque no tenía para comer, y actualmente llevaban una vida honrada y completamente normal. O... aquel que le cayeron no se cuantos años por coger unas flores de manzanilla, que llevaba cogiendo toda la vida, porque ignoraba que esa planta estaba en peligro de extinción.

Personalmente, estoy perdiendo mi fe en la justicia. Creo que alguien le ha quitado el pañuelo que hasta ahora tapaba sus ojos.











Pd.- Prometo volver el próximo día con una historia tierna y dulce. Ya he terminado con las quejas que necesitaba airear. Gracias por escucharlas.

3 de octubre de 2007

Reflexión política-personal.

Hoy escribo, porque estoy asustada cada vez que me decido por ver un telediario.

Parece que todo el mundo está muy crispado. Bueno, cuando digo todo el mundo, me refiero, por supuesto a los cuatro políticos que salen por los medios y que creen que hablan por boca de todos nosotros.

No tengo muchos años, con lo cual no tengo recuerdos de una España anterior. Es más, al día siguiente de que yo naciera, se votaba el referendum para la democracia.

Durante este tiempo, nunca tuve tanta certeza como estoy teniendo ahora de lo que se conocía como "las dos españas". La gente acababa de salir de una guerra y post-guerra y habían llegado a comprender que no puedes ser enemigo de tu vecino por no tener ideas iguales.

Durante este tiempo, se podía hablar de política, la gente estaba unida contra el terrorismo. Los actos de ETA eran criticados duramente, y en general, ó al menos la impresión que yo he recogido, era que las personas estaban preocupadas por salir adelante, educar a sus hijos, estar unidos, tanto en el trabajo, luchando por unos derechos que ahora disfrutamos todos, como en la vida.

Pero... a mi me parece que todas estas cosas están cambiando. Lo digo desde mi posición de no-posición. Da la impresión de que la derecha está más lejos de la izquierda, y la izquierda está más lejos de la derecha, cuando ambas deberían estar unidas por el corazón, que es lo que yo veo cuando miro mis dos brazos. (Es la forma común de saber cual es la derecha y la izquierda).
Las ideas nacionalistas buscan un hueco en esta maraña de politiqueos y se hacen un hueco en la nueva-nuevísima juventud, que ya sabemos que no han estudiado Historia de España, porque alguien olvidó poner esa asignatura en el currículo escolar.

Ultimamente se ven jovencitos quemando banderas y fotos de reyes, o pueblos perdidos que dicen querer declararse y constituirse por si mismos república.
Yo, no me considero ni monárquica ni antimonárquica (palabra que ultimamente está muy de moda), pero si que creo que en una sociedad, hay normas que cumplir, y autoridades a las que respetar, por el bien común, por una buena convivencia.

Pero, ahora, parece que han cambiado las modas, parece que la gente ha olvidado que sigue habiendo guerras, y que soldados españoles han perdido la vida, y que manifestarse contra... la casa real, y de rebote contra la constitución, es lo que está de moda.

Es lógico entender ahora que se pusiera el grito en el cielo, cuando en un país del este de Europa se metió en la carcel a dos chicos por jugar con la bandera de ese país.
Lo raro, es lo que ocurre en España, que no tenemos respeto por nada. Y... basta ya de la coletilla esa de... "Spain is different".
Personalmente, yo preferiría que se pareciera más a países que dando una imagen de unidad, luchan por unos sueldos más justos, una política social más apta, y una educación mejor.

Una vez leí una frase en la que decía: "En un país de ciegos, el tuerto es el rey". Os dejo la última reflexión a vosotros.
Yo, solo digo, que a mi..... me da un poquito de miedo el final que podría tener esta historia.

28 de septiembre de 2007

La nariz de Moritz


No puedo evitar meter las narices en cualquier sitio.
Si, si. Debe ser una capacidad innata en mí, que no puedo cambiar. Allá donde voy, mi nariz va delante de mí.
Y... es que no puedo evitar el dejarme envolver por los olores que llegan hasta mi pituitaria.

Algunos, es inevitable que me envuelvan, como el olor de la piel de un niño recien bañado, que te transporta hasta tus orígenes, si es que queda alguna sensación residual en nosotros.

Otros, me traen a la memoria recuerdos del jabón que utilizaban mis abuelas y con el que impregnaban todo aquello que tocaban. El otro día, de hecho, me crucé con alguien que se había lavado con jabón de la Toja. No puede evitar sonreir al recordar aquella pastilla negra de jabón que siempre estaba en el lavabo de mis abuelos.

Hay personas que emiten un aroma a frescura primaveral, a limpieza, a flores recien abiertas y hierba recien cortada. Personas a las que no conoces, pero que no te importaría seguir su senda unos cuantos metros mas, o compartir durante unos minutos su desconocida compañía.

Ayer, la dependienta de la tienda en la que entré a comprar, desprendía ese olor. No me importó que tardara en pasar los códigos de barras y tuviera que teclear a mano otros. No. Era como estar cerca del campo. Estuve tentada de preguntarle el tipo ó la marca del jabón que empleaba, pero... no me pareció oportuno por temor a equivocaciones de otra índole.

Por contra, están aquellas otras personas, que desearías tener lo más lejos posible de tí. Personas que exhalan un olor pestilente desde las 8 de la mañana, y que dejan tras de sí, un olor, que sería capaz de seguir hasta el mismísimo pulgarcito (a falta de piedrecitas blancas).

Que vuestra nariz os deleite con multitud de sensaciones. ¡Feliz fin de semana!



pd.- El título del post, hace referencia al libro de la foto con el mismo nombre, que aunque para niños... lleva a grande escala el problema de un olfato afilado.

27 de septiembre de 2007

Foto bonita


Cierto es que Google ha revolucionado la forma de buscar la información, y que si hoy está de cumpleaños, yo soy la primera que les felicito por el buen trabajo bien hecho que en este tiempo nos han deleitado, pero....

No entiendo que si pones en el google "foto bonita", aparezca la siguiente imagen:

Tampoco quiero decir con esto que la foto sea fea, pero..... bonita, lo que se dice bonita.....

Lo siento Google, pero en el día de tu cumpleaños no puedo estar de acuerdo contigo.


26 de septiembre de 2007

presupuestos..... sin presupuesto.

Seguro que, en los presupuestos recien confeccionados para el año 2008, nuestros políticos, que tan bien nos representan y entienden nuestros problemas, no se han olvidado de incluir el apartado de... sumas para el bien de su propio bolsillo.

Y es que... vaya como vaya el país, y haya los problemas que haya, nunca olvidan añadir unos eurillos a los sueldos de presidente, vicepresidente, diputados, senadores, ministros de tal, secretarios de cual...

Pero, siempre olvidan citar aumentos del resto de personal, ó hablando de sueldos, tengan una conversación con las distintas empresas para que aumenten el sueldo mínimo, ó al menos, para que se compruebe que los sueldos se corresponden con las categorías profesionales.

Pero.. ¿habeis oido hablar de algo de esto? Yo al menos no. Se oye todos los días en los medios, noticias relacionadas con que montones de familias no llegan a fin de mes, que las hipotecas siguen subiendo, y... la forma de ayudarnos... ¿cual es?

Pues.. nos suben el pan, nos suben la carne, nos suben el pescado, nos suben la gasolina, nos suben el agua, nos suben la electricidad, nos suben el gas....

Menos mal que el aire que respiramos por el momento es gratis, porque el día que le de a alguien por cobrarlo....

25 de septiembre de 2007

La duda

Ayer, llegó una carta al lugar donde trabajo. Como no venía destinada a nadie en particular, y tengo encargada la tarea de mirar un poco las cosas que nos mandan, no me lo pensé demasiado y la abrí. Por si acaso se tratara de algo de lo que hubiera de informar a mis superiores.

Cuando ya la tenía en mis manos y pude leer su contenido, vi que se trataba de un currículum que alguien había enviado, de forma espontánea, sin una oferta de trabajo previa.

En mis manos tenía, parte de sueños y esperanzas, que dobladas y metidas en un sobre, buscaban como resultado, una llamada de teléfono, un correo electrónico en su Bandeja de Entrada, o... un "fallo positivo", (como la canción), si hubiera ocasión de reunión de algún jurado.

Al principio, estuve tentada de tirar la carta a la basura, puesto que al tratarse de un lugar oficial, las candidaturas expontáneas no fructiferan, y aunque así fuera, actualmente no se precisa ninguna nueva incorporación, y menos con el perfil que nos enviaban.

El caso es que... según escribo esto, y pienso en que hacer, si contestar ó no a esta persona, pienso en todos los currículums espontáneos que he mandado y sigo mandando en mi vida, que tal vez, como este, se quedó en algún cajón ó terminó en la caja del papel destinado a reciclaje.

¿Que hago? ¿Le contesto? ¿No le contesto?

21 de septiembre de 2007

Baño de Multitudes

La pregunta es: ¿Para que me he duchado yo esta mañana?

No hay nada mejor para empezar con buen pie la mañana y para despertarse completamente, que un buen baño de multitudes.

Uno se acerca despacio hasta la boca del metro. Inserta el tiquet para que se abra la puerta, y se encamina medio despierto medio dormido, hasta el andén de la Línea que te acerca al lugar de trabajo.

En cuanto llegas al anden, observas que hay un montón de gente, que ha tenido la misma ocurrencia, exactamente en el mismo momento, y te asalta una duda en cuanto ves entrar el metro en la estación.

Todos los vagones entran saturados de personas. Yo, los miro, y acto seguido miro al anden, y lo único que pasa por mi cabeza es: "No entramos".

Da igual que sea el vagón de cola ó de cabeza, van todos igual de llenos, no, mejor dicho, de jodidamente llenos.

Elijo uno cualquiera y armándome de valor, me hago con un mínimo espacio para mis pies, y un cachito adicional para mi mochila.No hace falta más.

De repente lo tienes claro: Alguien olvidó desconectar la sauna del metro, ó sino, al menos olvidó avisarnos de ir con ropa de piscina.

Aunque no quieras, empiezas a notar que transpiran todos y cada uno de los poros de tu piel. Y con ello, el aroma del gel que pensabas te acompañaría todo el día. No. El gel sigue en el mismo sitio, cerca de tu bañera, pero no sus efectos sobre tí.

Ya está. Da igual haberse duchado que no. Ya hemos compartido todos colonia y olemos todos a humanidad, y no precisamente por lo hermanados que podamos estar.

Y... mientras deseo que por fin llegue mi parada, tengo tiempo de pensar esto, para tener con que entreteneros un ratito.

Los famosetes esos del tres al cuarto que gustan de tener de cuando en cuando baños de multitudes, ¿porque no se pasan algún día a las 7:30 de la mañana por la línea 6? (opcional).
Seguro que entonces, se dan el baño de multitudes que se merecen.

Por cierto... ¡feliz fin de semana!

20 de septiembre de 2007

Somos animales.

Ahora lo tengo claro. Somos animales. En nuestro pasado fuimos animales, y lo seremos en el futuro.

¿El porqué de estas afirmaciones? Seguid leyendo hasta el final, y ya me direis si no tengo razón.

Hace algunos días, coincidí en el tren con una persona que me hizo ver la luz. Bueno, quizás esto suena un poco prepotente, el caso es que tras mirarlo, llegué a la conclusión de que esa persona, era exáctamente como un sapo. Tenía los ojos saltones. Tanto era así, que parecía iban a salirse de sus cuencas. En ningún momento hizo algún gesto lingual con intención de cazar algún insecto, pero, parecía estar al acecho de todos los movimientos cercanos, y... quizás en un pasado muy muy muy lejano tuvo cierta conexión con dichos animales.

El caso es que mirando un poco más alla, te das cuenta de que hay señoras que de lejos bien podrían parecer una gallina clueca, por la forma de andar, e incluso por las plumas que con alguna ocasión se aderezan.

Otros, parecen elefantes, por la forma en que caminan, con pasos rítmicos y seguros, sin mirar a ningún lado y siguiendo solo su camino.

Otras, parecen estar al acecho como si se tratasen de hienas, esperando buscar cualquier debilidad de sus presas.

Algunas, unicamente rebolotean como simples pajarillos, piando y endulzando el amanecer de cualquier mañana.
Entre pájaros, tambien encontramos alguna cotorra ó algún loro, repitiendo hasta la saciedad aquello que aprendieron en su niñez a fuego.

Algunos, se mueven sigilosos y parecen invisibles, como las serpientes, ondeando su cuerpo, y mostrando sus colores, y esperando el momento propicio para atacar con su veneno.

Yo... creo que podría ser un ratoncillo de campo. Cambiando de residencia cada poco, y yendo corriendo siempre a todos los sitios.

Y... vosotros.. ¿que animal creeis que os define?

18 de septiembre de 2007

Una de piratas.

El barco se zarandeaba a merced del viento y de las encabritadas olas que le procuraban un vaivén en el que a duras penas se podía alguien mantener de pie. Por supuesto, alguien que fuera normal, porque aquel capitán parecía estar hecho de alguna pasta especial.

De pie, asido tan solo por una cuerda que rodeaba su cintura y que le unía con el palo mayor, se removía luchando contra los elementos, a la vez que trataba de sujetar la vela que libre golpeaba todo lo que encontraba a su paso.

La cubierta, encharcada una ola tras otra, más parecía una pecera, que el suelo en el que se libraron cientos de combates, reyertas y duelos.

El tiempo había castigado tanto el casco del barco, como la tripulación. Por ellos habían pasado las historias más sorprendentes, y los tesoros más buscados, pero ahora se debatían entre ficción y realidad.

Quienes habían temido tan solo pronunciar su nombre, ahora contaban historias que aderezaban con detalles personales, y se mofaban de lo que en otro tiempo fue un temible barco de piratas.

17 de septiembre de 2007

Construir el futuro conociendo el pasado.

Hace algún tiempo, escuché una frase que hoy recupero y os escribo aquí: "Solo conociendo el pasado se puede construir un buen futuro".

La frase, no carece de verdad.

Es cierto que, conociendo y analizando aquellos errores que la sociedad cometió en el pasado, se puede avanzar fírmemente construyendo un futuro que sea del agrado, sino de todo el mundo al menos de la mayoría.

La pena, es que, muchos de nuestros dirigentes mundiales, parecen no conocer ni la historia, ni la aplicación que de esta frase puede hacerse. Porque sino, uno no se puede explicar como es que sigan ocurriendo las cosas que ocurren.

Yo, por eso, ahora me estoy dedicando a leer cosas de historia. Bien contada, la historia puede ser la mejor de la novelas.
Probad!

13 de septiembre de 2007

Me gustan los jueves.


Me gustan los jueves,
porque la consecuencia directa de que hoy sea jueves es, que mañana es viernes.

Me gustan los jueves,
porque significa que estoy a un día de estar contigo.

Me gustán los jueves,
porque el cansancio acumulado de la semana, parece no serlo tanto hoy.

Me gustan los jueves,
porque al hacer la maleta, ya estoy pensando en deshacerla contigo.

Me gustan los jueves,
porque hoy se otean en el horizonte, dulces sueños con olor a suavizante de unas sábanas planchadas.

Me gustan los jueves,
porque... porque.... ¡me gustan los jueves!

12 de septiembre de 2007

FOBIAS

Todo el mundo tiene alguna fobia.

Algunos conocen e identifican aquello que es objeto de su fobia. Otros, saben que en algún sitio encontrarán algo que les ocasione una fobia. Y los últimos , llaman ó llamamos fobia a cualquier cosa que nos molesta y que nos gustaría dejar de hacer ó ver.

Dicese de aquellas frases como "Tengo fobia al trabajo", ó "Fobia al jefe".

De cualquier modo, lo malo de tener una fobia, es, convivir con ella, y como la misma palabra dice, es algo que ocasiona fobia.

Hay personas que tienen fobia a las arañas, aún cuando éstas solo se cruzaron en su camino una vez en la vida.
Hay personas que no soportan los roedores. La idea de pensar que pisan el mismo suelo les aterra y.. o bien les lleva contra la pared, ó bien les coloca alas en los pies para salir en polvorosa.
Hay personas a las que las serpientes les hacen surgir de su más intrínseco ser, la mayor de las fobias.

Hablamos de las fobias, pero... ¿Que son en realidad?

Extraido directamente del dicionario de la lengua española:

fobia.
(Del
gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor').
1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.

Um... entonces..... que levante la mano aquel que no tenga fobia a algo.
Comenzando por J, 1, 2, 3, responda otra vez:
fobia al.... Jefe ?

11 de septiembre de 2007

Foot Vs Basket...BALL

No me extraña nada que las cosas estén tensas en la selección española de futbol, despues del empate acaecido en el pasado partido contra Islandia, en la lucha hacia el pase a la Eurocopa de futbol próxima.

Además, por contra, tienen a la selección de baloncesto, que hace soñar, encandila y pone todo en el asador. Quizás nuestros chicos altos no logren su meta, quizás queden en el camino (cosa que nadie espera), pero al menos no se podrá decir de ellos que no lo han intentado.

Personalmente, creo que ya quedó claro cuando se consiguió la medalla de oro en el campeonato del mundo de Baloncesto. A los futbolistas se les mima demasiado. Son demasiado ricos para ir corriendo una hora detrás de un balón, y han perdido la ilusión por la que la primera vez se pusieron unas botas con clavos.

Debería estar la profesora de la serie "Fama", para meterles en cintura y recordarles que la fama cuesta.

Respecto al baloncesto.... desde aquí, todo mi ánimo. A por ellos, oe!

7 de septiembre de 2007

¿Sabrías vivir como un millonario?

La pregunta así formulada quizás pueda llevar como respuesta un tímido "no se", aunque lo que al menos yo si que tengo claro es que pondría todo mi esfuerzo en intentarlo.

Mientras leía el periódico digital "20 minutos", me he topado con esta noticia, y aunque no se trate de que un excéntrico millonario haya decidido regalar sus millones a algún infeliz para que lo sea por un día, cosa que pasa bastante habitualmente en las películas, nos deja la posibilidad de comprobar virtualmente si tenemos capacidades y habilidades para ser millonario.

Para ello, solo hay que sumergirse en este juego, y dejarse llevar por los sentimientos más candentes a flor de piel.

En este caso, la finalidad es la promoción del sorteo de un premio gordo en holanda cuya cuantía asciende a 23 millones de euros. Lo cual, no está nada mal.

Tambien se podría considerar que esta campaña, sirva de agua y jabón para limpiar la imagen de algunos/as millonarios que derrochan sin acritud y cuyo comportamiento retrógrado solo difiere de los animales en el montón de tarjetas de crédito que asoman en su cartera.

De cualquier modo y en cualquier caso... ¿quien no ha querido y deseado ser al menos, millonario por un día ?

Feliz fin de semana y suerte a los que jugais en juegos de azar, como es, la misma vida...

6 de septiembre de 2007

El Fantasma de la Oficina


Así escrito, puede parecer que el tema de hoy fuera el típico chulito que se contonea por la oficina contando por doquier sus conquistas y fanfarronadas varias, pero me temo que en este caso la historia se pone seria y hablaremos de fantasmas como su nombre propio indica.

Como sabreis, muchos ó casi todos los edificios viejos, tienen su historia. Historia en la que de vez en cuando se hace conjunción entre el mundo real, y el mundo que está más alla del que se ve. Donde fenómenos acaecidos no son explicados mediante razonamientos racionales y hay que pasar a buscar su explicación en el mundo paralelo que no vemos con nuestros ojos.

Pues bien. Al parecer en el edificio en el que trabajo hay una historia escondida en un ala que se llama "el torreón". (Todas las historias tienen su base en un torreón, en una torre... ).

Cuando se estaba construyendo el edificio, hace... unos bastantes cuantos años, el director de la obra, le pidió a un empleado que fuera una noche a hacer horas extras, para que la obra pudiera terminarse a tiempo.

La mala suerte se hizo amiga de este empleado, de tal modo que propició su muerte esa misma noche. Cuando le encontraron muerto a la mañana siguiente, el jefe de obra, se lavó las manos argumentando que desconocía la presencia del trabajador en la obra.

Como consecuencia de esto, la esposa del fallecido no obtuvo retribuciones por fallecimiento de su esposo en el trabajo, y cuenta la historia, que dicha injusticia no deja descansar al trabajador, que vaga por el edificio asustando a aquellos que no escuchan las historias que acontecen.

Dejo aquí su historia, esperando que el conocimiento de la misma haga descansar su alma. DEP.

5 de septiembre de 2007

La caja de galletas.

Cuando se ponía de puntillas, a duras penas llegaba a rozar el agarradero de la puerta.

Había visto aquella caja de lata varias veces, y siempre llamaban su atención aquellos colores tan vistosos, aquella forma redonda, y el ruido que hacía la tapadera cuando se abría.

Aunque sin duda, lo que más llamaba su atención, eran las galletas que mamá guardaba en ella. Aquellas galletas de te ó de café, como solía decir ella, con un crujir que solo recordarlo ponía en funcionamiento sus papilas gustativas, y aquel regustito a mantequilla que te transportaba a los grandes prados, donde las vacas pastan por doquier, y un enorme granjero se encarga de ordeñarlas y procurarle alfalfa todos los días.

El caso es que allí estaba ella, con una silla perfectamente colocada debajo del armario, y con todas las fuerzas necesarias para encaramarse a ella y conseguir las ansiadas golosinas que celosamente guardaba la caja de galletas.

Abrió la puerta del armario, y estaban ya sus dedos sintiendo la frialdad del metal de la caja, cuando la silla se empezó a mover. Apenas tuvo tiempo para asirse a algo, la silla se tambaleaba peligrosamente, pero tambien el premio ansiado estaba cerca.

Si cogía la caja de galletas, podía caer, pero sino... tal vez no tuviera otra oportunidad.....

4 de septiembre de 2007

Dedicado

Os hecho de menos.

Vuestras risas, vuestro apoyo, vuestra conversación. Lo fácil que resultaba el trabajo con vosotros.

Un poquito de vosotros está en mi. Guardado en una cámara acorazada llamada corazón, (quizá sea por eso que se llama acorazada).

Tengo vuestras risas almacenadas en un bote de cristal hermético, para evitar que se escapen.
De cuando en cuando lo abro. Me basta escucharlo un poquito para dejarme inundar por la alegría que de el emana. Lo necesito. Es la droga que tomo todos los días.

Siento que no estais tan lejos cuando os veo parpadear en la pantalla. Cuando las letras se iluminan y la conversación comienza. Cuando me parece que aún estoy allí.

Espero que la distancia y el tiempo no hagan alguna de las suyas, insertando motas de olvido. Cuando en la distancia sabes que tienes amigos... hay que tratar por todos los medios de conservarlos.

Y es que... todos los días, os hecho un poquito de menos.



pd.- ¿Tengo que deciros a quien va dedicado?

31 de agosto de 2007

Sus mentiras.

Sus mentiras empezaron como el salvavidas que una vez te saca de un apuro. Con el tiempo, se convirtieron en asiduas de sus palabras. Una por aquí, otra por allá...

Parecía que de esta manera, sus relatos iban tomando color y llamaba la atención de aquellos oyentes que tiempo atrás permanecían ajenos.

Al principio, era capaz de distinguir su mentira de su realidad, pero... al final, se metió en un bucle del que era difícil salir, y en el que cada vez se iba metiendo más y más.

El problema fue que era su única víctima. Presa y policía de sus mentiras.

No distinguía su vida real, de la vida paralela que llevaba en su mente y que vivía en sus ratos de ocio. Prefería vivir esa otra vida. Esa, en la que era responsable de todas sus decisiones y nada turbaba lo que opinaba y mencionaba. Esa, en la que todo, todo, era mentira.



CITAS

Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.
Alexander Pope

30 de agosto de 2007

A la "pelu"

Yo, no soy de las que va mucho a la peluquería. Es más, voy lo estrictamente imprescindible, cuando ya no hay forma de peinarme, o la hay, pero lo que se esconde detrás de esos cuatro pelos termina por no gustarme. (Se entiende que lo que está detrás, soy yo).

El caso es que... ir a la peluquería... es todo un proceso. Porque normalmente uno tiende a tener una peluquería de confianza. Una peluquera que te hace siempre lo que no le pides, pero a la que no le pides rendir cuentas. (Muchas parejas desearían lo mismo para ellos).

Porque eso es otra historia: "Me quiero cortar el pelo." Y ellas te dicen: "No, es mejor que solo te cortemos las puntas, te damos un baño de color, unas mechitas, te ponemos las planchas y vas a ir mucho más moderna, que es mucho más actual".

Y... oye... la palabra clave es lo de "más actual". A nadie le gusta pensar que va anticuado ó que tiene un look desfasado.

Por supuesto, lo de cambiar de peluquería y arriesgar tu pelo bajo otras manos y otras tijeras, es algo que nos lo pensamos muy mucho. A no ser que la peluquera de siempre esté de vacaciones, ó las últimas veces nos haya hecho un estropicio en el pelo.... sino... seguimos yendo a la misma.

Y, los peluquer@s, son... como nuestros confesores. A los que le contamos lo mismo que nuestras abuelas le contaban al cura, años atrás, solo que no nos mandan barrer los cortes para enmendar nuestros pecados.

¿Dificil de creer? No lo creo. Estoy segura de que a más de una y uno le pasa lo mismo. Aunque ellos lo negarán siempre y dirán que hasta en ese punto ellos son mucho más liberales que nosotras.

Pues eso... que el viernes voy a la peluquería. A ver que me hacen...

29 de agosto de 2007

Recuerdos, ¿recuerdas?

Los recuerdos son como cajas llenas de papeles arrinconadas en algún almacen. Sabemos que están allí, dispuestas según un orden que prefijamos una vez, y que nos pareció correcto en su momento, pero que, con el paso del tiempo ha ido dando lugar a un desorden totalmente organizado, pero que no sabemos encontrar.

De vez en cuando, recurrimos a los recuerdos, tratando de no olvidar aquellos acontecimientos que una vez nos hicieron reir, llorar, ó que simplemente se trataron de situaciones que vivimos tiempo atrás.

El problema aparece cuando queremos encontrar un recuerdo determinado. Estamos seguros de que lo hemos guardado, y estamos más o menos cerca de encontrarlo, siempre y cuando hayamos trazado antes un radio de acción más o menos acercado, pero... desgraciadamente, no siempre se encuentra tan focalizado como nos gustaría. Y... el grado de focalidad depende, en buena medida, de las ganas que se tengan por recuperar dicho recuerdo, y si hay alguien que te insta a recordarlo.

Entonces, la tarea de buscar entre el montón de cajas apiladas de recuerdos, se vuelve harto dura.

¿El porque de este tema? La verdad, no lo se. Supongo que estaré dándole vueltas a algún recuerdo que no he sabido recuperar.



27 de agosto de 2007

Con lo bien que estábamos.....

las mujeres, en la Prehistoria.

Cuando la especie humana no pasaba de ser un vulgar "homo erectus", cuando cambiar de casa solo dependía de encontrar un hueco vacío en alguna cueva.

Cuando las hipotecas no existían, y en el ambiente no había mas preocupación que la de conseguir una piedra lo más afilada posible para que las presas fueran fáciles de conseguir.

Cuando... lo más parecido a "El Corte Inglés" era salir al campo directamente, e ir buscando de matorral en matorral, esperando que los frutos estuvieran ya coloreados por el sol.

Cuando las mujeres gestionaban la economía de la familia. Se encargaban de domesticar los animales que más tarde les aportarían parte de la subsistencia familiar, y eran ellas quienes aportaban el peso de la educación de sus retoños, hasta que... alcanzada una edad propicia, pudieran ayudar a sus padres en el arte de cazar.

Pero.... llegó la revolución industrial, y con ello la revolución femenina y las ideas feministas que hemos tenido que oir desde la cuna. ¿Y.. que hemos conseguido?
NADA.

Seguramente a estas alturas ya habrá algunas mujeres que desearían conocerme para clavarme sus uñas ó al menos conformarse con clavar su mirada.

Pero... sinceramente, lean con atención las siguientes frases y piensen si tengo ó no razón.

Con la tontería del feminismo, lo que se ha terminado por conseguir es crear una especie de raza de mujer a la que se le exige ser "SUPER-MUJER".

Además de seguir llevando el peso familiar, de responsabilizarse en gran parte de la educación de sus pupilos, de seguir gestionando la economía familiar, además de todo esto, tienen que ser, buenas trabajadoras, competitivas, modernas, mejores madres, amantes excepcionales, cocineras ejemplares, amigas de sus hijos, confidentes de sus parejas, competentes en su trabajo, responsables de todo cuanto hacen, ordenadas en su casa, meticulosas con su trabajo, eficientes laboralmente hablando, eficaces en el terreno hogareño.

Hay días en los que me pregunto si realmente estamos haciendolo bien, y... hoy es un día de esos. Tengo mis dudas.

24 de agosto de 2007

En busca de la felicidad.


¿Estamos seguros de lo que significa la palabra felicidad?
¿Sabemos que camino recorrer para sentirnos hombres y mujeres felices?
¿Es la felicidad igual para todas las personas?
¿Como sabemos que realmente somos ó estamos felices?
¿Es lo mismo ser que estar feliz?
¿Hay varias formas de alcanzar la felicidad ó hay un solo camino?
¿Dejamos en este camino cosas de lado que tambien nos podrían hacer felices?
¿Llegamos realmente a la felicidad, ó nos quedamos en una burda imitación?

¿Eres feliz?





Mientras encontramos respuesta a todas las preguntas.... Feliz fin de semana!

22 de agosto de 2007

De vuelta.... a la realidad.

Ya estoy de vuelta. Las vacaciones han sido la balsa que necesitaba en mi encabritado mar diario. Y... el regreso... puffff, mejor no hablar del regreso, así que os voy a contar una historia que me sucedió el otro día. No es que tenga mucha gracia, pero yo creo que puede ser una buena forma de cortar el hielo y comenzar con el hábito de plasmar mis letras en el blog.

Comienza pues, la segunda temporada... ;-)

Hace algunos días, despues de deambular entre pasillos llenos de cacharros y juguetes para niños pequeños, encontré lo que estaba buscando. Algo educativo, fácil de usar, y no demasiado caro, para unos bebés. (Mis amigos estrenan niños este verano).

El caso es que, estaba en la sección de "envuelva su regalo usted mismo", enfrascada en cortar los trocitos de celo que se resistían a pasar por los dientes del cortador.

A mi lado, había una pareja, haciendo exactamente lo mismo que yo. Tratando de envolver en papel de regalo lo mejor que podían. A su cuidado tenían un niño.
El niño debía de estar aburrido, y los que parecían ser sus progenitores no le hacían demasiado caso, con lo cual, el niño, para llamar la atención de sus mayores, comenzó con la siguiente cantinela:

Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...

No os puedo asegurar cuantas veces le oí al muchachito repetir el susodicho nombrecito. Pero seguro que alcanzaron las 50 veces. Bueno, no os miento si os digo que estuve a punto de decirle al tal Manolo: Manolo, coño, ¿no ves que te están llamando?

Menos mal que terminé de envolver mi regalo en ese instante. Si no... no se quien se habría llevado unas voces, si el niño, ó el tal Manolo en cuestión. Porque.. hay que ver Manolo, que duro eres de oído.

Y es que, ultimamente, a mi me parece que los niños están a falta de domesticar. O... debería decir a sus padres....