8 de febrero de 2007

¿Y por qué ? ¿Y por qué?

Hoy el día se ha levantado lloviendo. Una lluvia fina pero constante, lo suficiente y necesario para que vaya calando tus ropas y tengas la sensación de estar calado todo el día.

Así que... como no tenía ganas de mojarme más que lo estrictamente necesario, he esperado el autobús, y, mientras estaba esperando he escuchado una conversación entre un padre y un niño pequeño, de esos que están en la edad de preguntar todo, y como me ha hecho mucha gracia, he pensado que tal vez podía hacer una transcripción de la misma, esperando que os haga la misma gracia que a mí.

niño- Papá, ¿por qué llueve?
padre- Porque las nubes tienen mucha agua.
niño- Ah... entonces... ¿vemos truenos?
padre- No. Los truenos no se ven. Es el ruido que hay cuando sale el rayo.
niño- ¿el rayo?
padre- Si, la luz que a veces vemos cuando hay tormentas.
niño- ¿Y.. por que vemos esa luz? ¿Es el sol?
padre- No, no es el sol. El sol siempre está ahi, y los rayos ó los relámpagos solo cuando hay tormentas.
niño- ¿y porqué?
padre- Por la electricidad de las nubes.
niño- ¿Y los truenos?
padre- Los truenos acompañan a los relámpagos.
niño- ¿Los relámpagos?
padre- Si, los relámpagos o los rayos.
padre (con actitud seria)- David, si no viene ahora el autobús, vamos a llegar tarde.
niño- Los truenos me dan miedo.
padre- Si, es verdad, hay veces que son tan fuertes que asustan.
niño- ¿y por qué suenan tan fuerte?
padre- Porque la naturaleza está enfadada.
niño- ¿Y por qué se enfada la naturaleza?
padre- Porque nosotros nos portamos mal.
niño- ¿Y por qué nos portamos mal?
padre- Porque el hombre a veces es un poco egoista.
niño- ¿Y por qué es egoista? A mi tú me dices que no hay que ser egoista.
padre- Ya hijo, ya. Mira, ya está nuestro autobús.


Pd.- No recordaba con exactitud toda la conversación, con lo cual he tenido que improvisar algo, confío en que no os importe.

7 de febrero de 2007

Adivina Adivinanza...

Despues de ponernos serios ayer, y debatir, no sin ciertas dudas, el panorama actual que tiene el gobierno, cambiamos de tercio, como en el toreo y nos vamos a otros derroteros.

Viendo el éxito que tuvo la foto de los labios, hoy os propongo una adivinanza. Voy a poner una foto, que encontré el otro día en el maravilloso mundo de internet, y que vosotros tendreís que adivinar o compartir que es lo que os sugiere esta imagen.

Dado que se trata de una adivinanza, la pregunta no puede ser otra que... Adivina, adivinanza: ¿Qué es? ó ¿Qué crees que es?

Solución: los le (leer al revés),

Pero.... ¿a que parece una granada con todo su jugo? A mi no me importaría darle un mordisquito para probar lo dulce de su jugo, aunque, tal vez acabara un poco escaldada.

6 de febrero de 2007

¿ojo por ojo ó.......?

En general, no me gusta sacar temas con un ápice de política en el blogg, pero hoy.... voy a hacer una excepción.

Ayer, mientras cenaba a la hora del telediario, mostraron unas imágenes de Juana Chaos, tumbado en su cama del hospital completamente demacrado.

Ni que decir tiene, que la cena se me revolvió. Me pregunto a quien tendré que pedir responsabilidades...
Y hoy, hojeando las primeras hojas del periódico "Qué!", en la página 13, de nuevo aparece una foto del etarra postrado en la cama, donde en el pie de página aparece lo siguiente: "El etarra reclama que se retome el proceso de paz y dice que no abandonará su huelga de hambre si no le conceden la libertad".

Tambien añaden, que no se sabe como se tomó esa instantánea ni como se hizo la entrevista, puesto que no estaba autorizada.

Leyendo esas palabras, me indigna y me repulsa ver como... semejante tipejo, se crece pidiendo una libertad que por supuesto no se merece y como chantajea al gobierno con una huelga de hambre... en la que él a priori pretende salir ileso.

Pero... mi indignación ha llegado a mayores extremos, es por eso cuando me he decantado por escribir de este tema en el blog, cuando leo en las noticias de MSM el siguiente titular "De Juana dice no tener remordimientos por sus 25 asesinatos, pero reclama la vuelta al diálogo".

¿Como se puede ser tan, tan, tan......? ¿Como se puede pretender conseguir una liberación cuando él ni siquiera se digna a arrepentirse de todos los asesinatos que cometió?

En mi opinión, los medios de comunicación no deberían de hacerse ecos de ninguna noticia proveniente de este sujeto. En realidad, a la sociedad nos da igual si se muere ó no. Es una persona (aunque este título está por demostrarse), libre de elegir si quiere ó no comer. Y... como tal... decide si quiere ó no morir.
Ojala... igual que alguien le ha fotografiado, alguien le quite el gotero, y veamos si se levanta ó no a por un trozo de pan que llevarse a la boca. Estoy en apostar, que él es el primero, ó mejor dicho, el único, que no desea su muerte.

Ahora, lo único que nos queda pedir, es que el gobierno no ceda ante esas insinuaciones. No se si puede decirse aquí, pero hay un refrán castellano muy oportuno para este caso: "Muerto el perro, se acabó la rabia".

No se que pensareis vosotros.


pd.- Si en Google poneis "Juana Chaos" y pulsais en imágenes, aparece lo siguiente:

5 de febrero de 2007

Hoy... una bonita foto.

Hoy... además del cansancio propio del Lunes, siento que tengo las neuronas apelmazadas y con muy poquitas ganas de moverse y generar ideas.
Así que... por hoy, os dejo una foto que encontré el otro día curioseando por la blogsphera, y que, sinceramente me pareció muy sensual.
A ver que os parece a vosotros.

2 de febrero de 2007

Pero... ¿hasta donde se va a llegar?

Hojeo el periódico que me han dado en el metro y me paro en la noticia siguiente: " "Jóvenas" andaluzas piden el fin del machismo lingüístico".

Asombrada por el titular, me adentro en el contenido y leo cosas como "Colectivos de mujeres proponen un giro femenino en el uso del español, con términos como 'marida', 'lideresa' o 'miembra' ".

Como mujer, me parece vergonzoso y de hecho, me avergüenzo de ese colectivo de mujeres feministas que no tienen otra cosa que hacer que perder el tiempo en semejante gilipollez.
Personalmente, y respecto a lo que al machismo/feminismo se refiere, creo que las mujeres como mujeres, ya hemos conseguido muchas cosas y por supuesto que tenemos que conseguir muchas más aún, pero por cambiar la última vocal a muchas palabras no se va a conseguir nada.

Sinceramente, y sin sentir la dureza de mis palabras, creo que estas buenas mujeres, ó... ¿tendría que decir "hombras"?, han tenido una noche de desvelo en la que una angela se les acercó y les susurró a sus oidas que, para que a las mujeres se nos tenga en cuenta, hay que saltar a la palestra con este tipo de noticias, que, sinceramente, lo único que hacen, es desmerecernos a nosotras mismas.

Aludiendo de nuevo al reportaje en el periódico. Para finalizar pone lo siguiente "El texto del nuevo Estatuto Andaluz fue sometido a una exhaustiva revisión parar corregir 'pecados machistas' como decir "transporte de viajeros y mercancías", en lugar de "transporte de personas y mercancías".

Sinceramente... yo no veo diferencia en ninguna de las dos formas anteriores. Y.. volviendo al tema, yo me hago una pregunta ¿Quien es aquí el machista?¿El que utiliza el lenguaje indistintamente ó el que trata de sacar punta a todo?

Porque en mi opinión, es la segunda opción. En cualquier caso.. el debate ya está en la calle.

(Información - Periódico 20 minutos, pag 9.)

31 de enero de 2007

No hay derecho.

Si, ya se que mi queja no trascenderá más allá de este blog, y que nadie lo tendrá en cuenta, pero al menos queda claro que no nos callamos la boca ante lo que nos parece injusto.

Supongo que ya habreís oído el tema de la tarificación por segundos que se va a llevar a cabo por las compañias de telefonía móvil, dicho sea de paso, no porque ellas quieran, sino por la constancia y el apoyo de la Ley a los consumidores.

Pues bien. Temiendo que ese ligero cambio produzca pérdidas en sus arcas, las compañías telefónicas, se asocian y acuerdan una subida en sus tarifas, de tal modo, no solo no pierden ni un ápice de lo que facturaban, sino que lo incrementan en 711 millones más.

Y... mientras, el consumidor... a pagar, y a pagar de nuevo. Así que... si no nos parecía bien que nos cobraran 20 segundos en los que no hablábamos, ahora... nos lo cobran por adelantado y justifican su actuación.

Es vergonzoso. La asociación de consumidores, está trabajando en intentar parar esta medida, puesto que va en contra de cualquier tipo de competencia leal. Pero... estoy segura de que pueden pasar meses o incluso años.

Olvidaba deciros, que al parecer, ahora, pretenden cobrar por las llamadas perdidas, pero aquellas que se cuelgan antes de que dejen de sonar. Es decir, si llamas y no te lo cojen... no te cobran, pero si llamas y te cuelgan porque en ese momento no pueden cogerlo ó alguna cosa... te cobran. Ole y olé!

Y.. sinceramente, lo que a mi peor me sienta, es que nos han hecho acostumbrarnos a un objeto que hasta hace 6 años era completamente prescindible, que solo llevaban los grandes yuppies, y hemos pasado a ser totalmente dependientes del móvil, empezando a considerarlo como objeto de primera necesidad.

Una cosa más: Igual que tenemos el día sin coche, el día sin ruido, el día sin humo, el día sin padres, ó el día sin hijos.... deberíamos instaurar el día sin móvil. A ver que les parece a las susodichas compañías.

En fin. Y mientras tanto... los consumidores, a seguir pagando.

30 de enero de 2007

Los Goya


Como mucha gente, el domingo por la noche, estuve viendo la gala de los Goya. Por si alguno no lo sabe, son los premios que cada año, entrega la Academia de Cine Española, para su autoconvencimiento, para unos, y para valorar el trabajo de ese año, para otros.

Hoy, mirando un periódico, en el que hacen alusión a la gala, me he quedado muy sorprendida, por algunas opiniones vertidas, referentes a "lo divertida" que fue la gala. Personalmente, me pareció un auténtico aburrimiento, y puedo aseguraros que lo vi, únicamente por ver que películas competían, además de "Volver", pues no se hablaba de ninguna otra.

Leo en el periódico tambien, que "Volver", fue la gran ganadora y bla bla bla. Bueno, teniendo en cuenta, que no ha habido publicidad de las demás películas que competían con ella, y despues de la turra que nos han dado, en su presentación en los Oscars, y sus nominaciones...

Pero...no entiendo que tenga tanto éxito. Me voy a permitir expresar mi opinión, puesto que la he visto. Para mi al menos, se trata de una película... entretenida. Yo no diría más, salvo que es un culebrón del tres al cuarto, y si no... leed y me decís:

Un padre que resulta no es el auténtico padre, que quiere liarse con la supuesta hija, y que la madre al enterarse, se carga al marido y guarda el cadaver en una nevera. Posteriormente, aparece la abuela, que se pensaba que estaba muerta, pero que era totalmente falso, sino que se ocultó para evitar males mayores, puesto que se fugó con el marido de la vecina del pueblo.... y luego, para que sea un poco más español, aparece la Penélope Cruz, con dos tallas más de sujetador, cantando una copla, con una voz, que por supuesto, no es suya.

Quizás he sido un poco brusca al vertir mi opinión. Pero estoy segura, de que si esta película no la hubiera hecho Almodovar, no se había comido... ni los mocos.
En cualquier caso... toda la suerte del mundo, para las candidaturas a las que opta en los Oscars.

La otra que competía con ella, y de la que se esperaba más, es la de "El Capitán Alatriste". Personalmente, me gustó bastante cuando la ví en el cine, pero hay que reconocer, que la voz de Vigo Mortensen, en según que secuencias, parecía que fuera la voz de un borracho cualquiera, y terminaba por cansar.

En cualquier caso, id al cine, a ver BUENAS PELÍCULAS, sean españolas, austríacas, húngaras o de cualquier país que tenga una historia que necesite ser contada.

29 de enero de 2007

¡Que cosas!

Como todos los lunes, el viaje en tren hacia la monotonía de la semana, trae alguna cosa curiosa que se puede contar.

Hoy... además del espectáculo de los campos nevados, de la sierra de Navacerrada, vista, que recrea una capa de las circunvoluciones de nuestro cerebro, quedándose grabada al menos hasta la siguiente imagen que supere en calidad y belleza la anterior.

Pero.. no es referente a la belleza de la nieve el tema del blog de hoy. Sino simplemente de un hecho curioso que me ha parecido que podría merecer la pena contar.

En una parada cualquiera de las que tiene la línea de Ferrocarril, se ha subido una persona que rondaría los sesenta y pico años.

El señor se ha dirigido por el pasillo hacia un asiento libre, que casualmente estaba situado justo detrás del asiento que yo estaba ocupando.
Mientras el buen señor estaba sopesando la idea de sentarse ó no, a mi me ha venido un cierto olor a sudoración, imagino, proveniente de esta persona, y cual sería mi sorpresa, cuando le veo sacar de su bolsillo una servilleta de papel, que ha abierto y extendido sobre el asiento, para posteriormente sentarse encima.

El hecho, me ha resultado peculiar. ¿Como una persona que en principio huele mal, se preocupa por no manchar su trasero con el asiento de un tren? ¿Acaso piensa que el resto de la gente es igual de sucia que él?

Además... no contento con ello, cuando el tren ha llegado a su destino, y yo me encaminaba hacia la salida, he dirigido una mirada al asiento que minutos antes ocupó el señor, para percatarme que la servilleta seguía en el asiento. Eso sí, hecha un ovillo, y por supuesto, sin nadie sobre ella.

Conclusión: ¿Que se puede pretender con semejante hecho, si no es incrementar la basura, en lugar de acrecentar la higiene?

26 de enero de 2007

No me jodas!!!

Había pensado escribir sobre un tema de candente actualidad, pero... hace un ratito me ha pasado una cosa, que personalmente me ha parecido muy curiosa, y no quería dejarlo pasar.

Como.. no se si sabeis todos ó al menos muchos, hace cosa de 2 meses que me he incorporado a mi nuevo trabajo, con lo cual... aún no conozco del todo al resto de mis compañeros, pero a algunos, ya vas calando y mirando de que pie cojean.

El primer día que llegué, tuve que entregar unos papeles, para lo cual, me acompañó una señora algo mayor, que bien podría decirse que está en el límite de la cordura, y que dado que era el primer día, no saqué ningún tipo de conjetura.
Pero algunos hechos aislados, como verla medio-bailando sevillanas mientras espera a cruzar en un semáforo, han ido haciendo que me haya ido forjando una idea, que hoy.. creo que voy a reforzar.

Al principio de esta semana, se me acercó un día, y medio me susurró al oído que el viernes iba a tener una sorpresa para conmigo. No le dí la más mínima importancia, y supuse que sería su cumpleaños, y que querría incluirme en su celebración.

La semana ha ido pasando normalmente, hasta hoy... cuando he escuchado su voz por teléfono requiriendo mi presencia en su lugar de trabajo con... "una servilleta".
Me he quedado un poco estupefacta por el tema de "la servilleta", pero como ya os he dicho que esta señora tiene algunas manías... he cogido el típico pañuelo de papel y he bajado a su encuentro.

En cuanto llego, me lleva hacia una mesa, donde hay una bolsa de donde a su vez saca una bolsa que contiene un bollo ó algo así.

Así que... para ser cortés, le pregunto si es hoy su cumpleaños, y felicitarla. Me dice que no, haciendome un gesto con la mano y colocándose el dedo índice sobre los labios me sugiere que hable más bajo.

Bueno... pues sigo atenta a ver cual es la explicación por la que quiere compartir un bollo conmigo... (fuera bromas relacionadas con bollería), puesto que la primera impresión, despues de que me indicara que tenía que comerme el bollo hoy, día en que coincidía con la fecha de caducidad, ha sido que era justamente por eso: porque caducaba.

Bien, si habeis pensado lo mismo, estais en un error. Resulta, que la buena mujer es de Cuenca, y al parecer estos bollos son típicos de un pueblo de cuenca que se llama Tarazona, y el nombre de dicho bollo es "Dobladillo", y que este gesto, lo tiene para conmigo, como signo de acogimiento y recibimiento a mi nuevo trabajo y a mis nuevas compañeras.

No estoy terminando de darle las gracias por el signo de recibimiento que está teniendo, cuando continúa hablando y me dice: "Bueno, yo te he traido algo de mi tierra, y ahora tú, cuando vayas a tu tierra, como signo de lo bien que te he recibido, tienes que traerme algo para mostrar que te ha gustado el acogimiento".

Yo... no sabía si había alguna cámara por ahi, ó si por el contrario... alguien iba a salir con un muñeco enorme gritando "INOCENTE, INOCENTE". Tan solo, otra compañera, me miraba y se medio sonreía viendo en el fregado en el que me habían metido.

Pero mi anfitriona, seguía reiterando que ya le traería yo algo, algo que fuera típico de mi zona, y bla bla bla bla.

Y así.. he empezado hoy mi jornada de trabajo, alucinando, sin saber si es normal, si es completamente surrealista, o si... bien podría hacerse un corto cinematográfico.

Que disfruteis del fin de semana!!

25 de enero de 2007

ZZZZZzzzzzZZZZzzzzZZ...ZZzzzzzz

Tengo cama nueva!!!

Si, ya se que no es una noticia que debiera anunciarse a bombo y platillo, pero en mi caso, os puedo asegurar que es una de las mejores innovaciones que se han introducido en mi vida actual, al menos de lunes a jueves.

Hasta la semana pasada, dormía en una cama supletoria, de esas que para guardarlas hay que doblar en tres trozos, tanto el somier, como el colchón. Y... no hay que echar mucha imaginación para darse cuenta que para doblar un colchón en 3, éste no podía ser muy ancho.

Digamos... que el colchon, era de unos.... 8 centímetros, más o menos, que dejaba traspasar todos los muelles que habiendo pasado el umbral de elongación no volvían a su lugar original.

Así que... el método, consistía en llegar a casa tan cansada, que el cuerpo no se diera cuenta ni de muelles, ni de colchones, y mi mente solo se preocupara en dormir, hasta la mañana siguiente, en que sonara el reloj despertador.
Pero... estas dos noches... no os podeis imaginar el climax que se consigue con tan solo estirar las piernas y no localizar ningún impedimento que te lo impida. Además de comprobar, como tu cuerpo permanece sobre la misma horizontal, sin encontrar ningún socavón, ni ningún hoyo que absorba tu cuerpo hacia abajo.

Vamos! en una palabra... Si ya me gustaba dormir... ahora... incluso me voy un poco antes a la cama para poder disfrutar de ella. jejeje

Buenos días a todos ;-)

24 de enero de 2007

TENGO UN AÑITO!!!!!!

Aun no me lo puedo creer.

Estaba ayer visitando alguno de los blogs que suelo visitar, cuando en uno de ellos mostraban su ya 1 año de permanencia en la blogsphera, cuando, por curiosidad al mirar la fecha de inicio del mío, descubrí y me asombré de que EL MUNDO NO ME ENTIENDE, ya tiene un añito.

Día a día, semana a semana.... escribiendo unos días, descansando otros... hemos llegado a algo más de 365 días. Cuando... empecé simplemente porque me animó mi compañera a tener un blog en el que contar chorraditas y aquello que me pareciera o quisiera contar.

Y... como la canción.. como hemos cambiado. Hemos pasado de temas paranooooicos, a temas críticos de la sociedad, a historias y cuentos incompletos, y a poemillas por terminar y encontrar su rima.

No se cuanto tiempo continuaremos editando las entradas, ó que cariz será el que finalmente tomará, pero en cualquier caso mientras estemos juntos... habrá alguna palabra que nos una.

Y.... a los que estais detrás del ordenador leyendo estas palabras: MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI. Sin ninguna duda, si no estuvierais ahi, este blog habría claudicado hace algún tiempo.

Muchas gracias de nuevo!

23 de enero de 2007

Hay que cuidar nuestro ríos.


El tema del blog de hoy, simplemente se trata de una nota de atención ante la invasión en nuestros ríos por otras especies NO AUTÓCTONAS, y que pueden ocasionar grandes consecuencias, así como una disminución en la calidad de nuestras aguas.

En este caso se trata de una especie que ha colonizado buena parte de las aguas del río Ebro y que se denomina "Mejillón Cebra". La verdad, es que, el nombre así dicho resulta un poco cómico, y bien podría pensarse que se trata de una broma. Pero la realidad es bien distinta y la broma no lo es tanto, ó mejor dicho nada.

Esa clase de molusco está invadiendo nuestras cuencas, ó pretende hacerse con ellas, echando a un lado a aquellas especies que durante muchos muchos muchos años han convivido pacificamente formando una ecología estable.

En este enlace podeis saber un poquito más acerca del tema.

Sinceramente, yo creo que merece la pena perder dos minutos en leerlo, para sensibilizarnos un poco más por el problema. Porque de estas pequeñas cosas, no nos cuentan nada en los medios, hasta que no hay ninguna solución posible.

19 de enero de 2007

sin sentido.

Me zambulliré entre las olas imaginarias de mi mente.

Saltaré al mar desde el dique donde cuelga mi alma.

Chocaré con mi cuerpo en la frialdad del mar. Se unirá por un momento mi piel con la espuma salada.

Retozaré entre las rocas del acantilado,me sumergiré en el agua de esa cala, donde los gritos se ahogan y el sonido desaparece.

Buscaré mares encabritados, y escollos infranqueables, que apaguen mi sed de aventuras.

Volveré sosegada a cualquier playa del mundo, vestida con mi propia piel, en espera de una mano que me ayude a levantar.

18 de enero de 2007

Ese aroma....


Esta mañana cuando me dirigía al trabajo, me he emborrachado de un perfume conocido.

Un olor que no me ha dejado impasible y que me ha hecho seguir tras él.

Un aroma que venía de una persona completamente desconocida, pero con un perfume que no lo era.

Un olor que por un instante, de nuevo me ha llevado a tí.

17 de enero de 2007

Palabras más, palabras menos


Las palabras tienen vida. Yo nunca he dudado de ello.
Las palabras pueden dar, y quitar parte de vida. Jamás sostuve ninguna duda al respecto.

Las palabras pueden retorcerse en cuanto rozan los labios, intercambiandose por otras de similar apariencia, pero de significado antagónico, cuya misión, como si fuera un misil, es llegar al foco y desvencijar su muralla.

Si. Las palabras, como la flecha tirada, nunca vuelven hacia atrás. Todo lo dicho, permanece en el aire, queda perennemente allí, siempre acechando y esperando que los oídos estén preparados a escuchar de nuevo.

Son poderosas las palabras. Tan solo la mal interpretación de una sola de ellas, es capaz de generar la guerra más sangrienta, ó la paz más duradera.

Y... a ellas, a las palabras, son a quienes debemos lo que somos y la forma en que somos. Para bien... o para mal.

16 de enero de 2007

Juventud, divino tesoro...


Cada día que amanecía, se sentía más cansada. Notaba que sus huesos no parecían tan fijos como lo eran antes, e incluso, le acechaba el miedo de hacer ciertos movimientos, por temor a una posible fractura, de tal inseguridad que sentía sobre sus mismos pies.

Sin embargo, todo lo contrario tenía lugar en su compañera de piso. Aquella amable mujer que un buen día la acogió bajo su techo, parecía que iba rejuveneciendose por momentos.

Estaba agil, y sus movimientos iban acompañados de una ligereza que antes no había tenido, ó al menos, había permanecido oculta a los ojos de su compañera.
Incluso las arrugas de su cara, parecían haberse vuelto invisibles, sin que mediara ninguna operación quirúrquica. De eso estaba segura.

Comenzó a sentirse recelosa con su compañera. Procuraba evitar todo contacto, tanto físico como a sus enseres, distanciandose de la convivencia que tiempo atrás habían vivido.

Notaba que le estaban robando su juventud, y desconocía el modo de parar esa locura, hasta que su mirada se percató en las mejillas sonrosadas y en los ojos luminosos que la miraban....

12 de enero de 2007

Veo veo


Corazón aventurero, sin rumbo fijo voy.

Mi patria es el océano y mi meta su confín.

Cabalgo sobre mi barco, cortando las olas que a mi paso salen buscando pelea.

Dispuestas las velas van, arriadas, en espera de mejores vientos que guíen nuestra alma ya caduca, a mares en calma y tierras con tesoros por descubrir.

Sobre mi pierna noto, los efectos del temporal. Cojeando pero aún con estilo y coraje, camino erguido por proa, divisando cual será nuestro siguiente destino.

Los pulsos que en vida eché a los elementos del mar, se han resarcido en mis huesos. Siento el mar en mis entrañas, y el anhelo de crear una leyenda sigue pendiendo de un hilo.

Los escollos con que en esta vida me encontré, superados fueron con ahínco, cuan un barco se enfrenta a un mar encabritado en busca de un puerto donde amarrar.

Ahora, en la soledad de mi camarote, cuando ya, mis valientes escuderos y amigos, han ido a descansar, a la luz de un candil, escribo mis memorias, y las historias que hemos vivido juntos.

Si en estos momentos, estás leyendo esto, será que la botella en que viaja mi vida, llegó a buen puerto, mientras nosotros, seguimos tentando a la luna, noche tras noche, a que guíe nuestro camino hacia ningún sitio.

11 de enero de 2007

Sonríe.

Cada lunes, iba a la estación a ver como se subía en el tren y se marchaba. Y como cada viernes, allí estaba de nuevo para ver si regresaba con una sonrisa en la cara, o si traía el semblante más serio.

Le gustaba ver como se movía entre la multitud, y sorteaba con su equipaje los distintos equipajes que encontraba a su paso. Era grácil y comprobó su agilidad, cuando con un movimiento rápido esquivó una maleta que cayó al suelo en ese momento.

Pero, a pesar de que la veía contenta, una parte de él se entristecía al comprobar que permanecía completametne invisible para ella.

No se dió cuenta de su presencia ni siquiera el día que se acercó a ella y trató de susurrarle su canción predilecta al oído. Ni cuando se presentó con una flor que había recogido en el parque, y trató de dársela en cuanto la vió aparecer en el andén. Ni siquiera aún, cuando le acercó un pañuelo para que enjuagara sus lágrimas, aquel día que la vió llorando.

No. Estaba claro que no había un resquicio entre la vida y la muerte, o al menos él no había encontrado la forma de pasar de un lado a otro.

Desde que dejara su vida en aquel accidente, ahora no le quedaba otra cosa que ser feliz con tan solo verla sonreir.

8 de enero de 2007

Y el domingo... descansó.

Estas palabras que a buen seguro alguna vez hemos oído en nuestra vida, y que hubo un tiempo en el que se cumplía, podría decirse que ha pasado a mejor vida.

No hay más que ver el telediario de ayer de cualquier emisora, para ver imágenes de gente corriendo y abalanzándose desesperados en busca de la ganga de la temporada.

Gente que dejó el lecho caliente, para encontrarse con el frío de la calle y esperar ansiosos la apertura de puertas de cualquier gran centro comercial.

En mi opinión, esta desmesurada actitud por comprar, por parte de la sociedad, debería corregirse, si bien además de mediante la educación, impidiendo que días como el 7 de enero, domingo y a la postre, siguiente día al de la llegada de los Reyes Magos, puedan abrirse al público las grandes superficies comerciales.

Está claro que de un tiempo a esta parte, y aunque no aparezca por ningún sitio, se ha puesto de moda un nuevo deporte: "LA COMPRA COMPULSIVA".

5 de enero de 2007

Poco inspirada.

Hoy estoy poco inspirada. Supongo que mi musa estará ultimando tambien sus regalos de Reyes y habrá ido en busca del aquello que será una gran sorpresa.

Así que... mientras dura esta sequía navideña, os voy a poner una foto que encontré ayer por la WEB, y que me encantó, y que... dicho sea de paso compartiré con vosotros.








(Tened en cuenta que me encantan las fotos de los pies)

>La verdad, que podría llevar como título algo así como... "Caminante no hay camino, se hace camino al andar".

Espero que tengaís un estupendo día de Reyes, y que éstos lleguen prontamente y cargados a vuestra casa.

4 de enero de 2007

Huellas, huellas, tu eres solo huellas...

Ayer, como otra mucha gente, me lanzé a la calle a ultimar mis compras de Reyes. Bueno, más que a ultimar yo diría que a empezar, pero... eso sería otra historia.

Estando a la espera de que una dependienta de un centro comercial bastante conocido, me envolviera mi regalo, mientras observaba como sus dedos ágiles cortaban, doblaban y pegaban el envoltorio, se me ocurrió una tontería, que dicho sea de paso, voy a contaros y compartirla con vosotros, por si a alguien tambien se le hubiera ocurrido.

¿Os habeís fijado en la cantidad de huellas dactilares que habrá en los celos de nuestros regalos de navidad?

Por que... no se vosotros, pero generalmente, cuando se trata de envolver un regalo, en cada uno de los trocitos de celo, se quedan impresas nuestras huellas.
Así que... nada, el sábado, cuando habraís vuestros regalos, siempre en el caso de que os hayaís portado bien durante el año y los reyes hayan decidido dejaros algo, habrá una marca importante de alguien a quien no conoceís y que sin embargo ha dejado su inimitable firma para vosotros.

Por cierto, hasta entonces... sed buenos!!

3 de enero de 2007

Las apariencias engañan.

Lo primero de todo, antes de empezar a contar la historia que tenía que haber sido contada ayer es: FELIZ AÑO NUEVO. Teneís por delante 362 días, a día de hoy para hacer todo lo que os propongaís.

Ayer, con una gran pena en mi corazón, mientras iba en el tren de vuelta a la rutina tras unos días de vacaciones, me pasó una historia muy curiosa. Bueno, en realidad le pasó al tío que yo tenía sentado al lado, pero... os lo cuento igualmente.

Pues bien. Había tomado yo asiento, despues de unos momentos de lío, puesto que no había correspondencia entre los números de los vagones y los indicados en los billetes.
Cuando encontré mi plaza de asiento, había ya una persona sentada. Un chico, ya tirando a señor, de unos treinta y muchos cerca de cuarenta tal vez.

Yo llegaba con mi maleta, que a pesar de no pesar mucho (valga la redundancia), no fui capaz de elevar y colocar en el estante, con lo que solicité su ayuda. Y... fue en ese mismo instante, cuando me llegó una bocanada de aire con un cierto contenido alcohólico y el hedor de un aliento que no había conocido cepillo de dientes en tres días.

Como os podeís imaginar, tendemos a hacer una imagen especular de las personas que nos rodean, y en aquel momento no había nada demasiado bueno que añadir.
Pasó el tiempo, y llegó el revisor pidiendo billetes. Mi compañero de plaza le dió un billete, que al parecer, por lo que vi despues era únicamente de Palencia - Valladolid, con lo que le quedaba por pagar todo el trayecto Valladolid - Madrid.

El chico repetía incesantemente que había comprado el billete de valor 14.20, y que llevaba 200 Euros al salir de casa, y por el dinero que le quedaba, era que había pagado el valor correcto, pero claro.... el billete de tren no aparecía, con lo cual el revisor le obligó a pagar de nuevo un billete.

Además, el hombre añadía que había hecho una reserva por internet, pero que había sido con una tarjeta de crédito de la que él no era titular, y no había podido retirar el billete, pues debía ir el titular de la tarjeta, y éste estaba enfermo.

Repitió hasta la saciedad la historia, aunque no por ello no pagó al revisor el billete que faltaba. SE volvió hacia mí y me lo contó de nuevo, pero el hedor que salía de su boca, de una noche loca de alcohol, me provocaba naúseas, así que... finamente le comenté que a mi me daba lo mismo, pero que entendiera al revisor, que lógicamente necesitaba el billete correcto.

Durante un tiempo, estuvo rebuscando entre sus bolsillos, sacando papeles y billetes, para volverlos a guardar y volver a sacar, hasta que en una parada intermedia, encontró el billete de tren correcto que inicialmente había comprado en la estación, con lo cual, ahora tenía dos, y en cuanto vió al revisor se lo comentó para subsanar el error cometido con él, cosa que se hizo inmediatamente.

Reconozco sinceramente que no me creí la historia que el buen hombre con el aliento apestoso contó. Y... francamente, nunca pensé que en realidad tuviera ambos billetes de tren. Si hubiera hecho una apuesta, habría perdido todo todo todo.

Así que.... pese a que nos lo han dicho muchas veces y es así en realidad.... LAS APARIENCIAS ENGAÑAN, pero... aún así, no podemos dejar de no llevarnos por ellas.

22 de diciembre de 2006

suerte, suerte, suerte....

Hoy, día por excelencia en que se abre la veda y se permite cazar a los duendecillos de la suerte. Esos que, una vez te tocan, te dejan un aura dorada invisible, que te acompaña parte de tu vida, hasta que de repente el aura desaparece y te dejan solo en la intemperie.

Yo, no se si me he cruzado alguna vez con algún duendecillo. Más bien, podría asegurar que no. Pero... quizás ahora, mientras os escribo, mi duende esté observándome, tentado a darme parte de su gracia.

Por otro lado, los duendes matemáticos, hacen la misma operación con los números. Vierten sobre algunos de ellos un algo especial. Es por eso, que no todos los números salen en el sorteo.

Dentro de un poquito, o tal vez ahora mismo, las bolas del bombo grande estarán girando divertidas, tratando de echarle un pulso a la gravedad, subiendo, bajando, golpeándose entre ellas, para volver a subir, y bajar, hasta que el destino, les vaya dando libertad, y.... alegren el día, a los ilusos que esperamos con el boleto en mano comprobar que el número que tenemos impreso, coincida con aquel que más gritos ha traido consigo.

En fin. Mucha suerte en el día de hoy. Mucha salud para disfrutar, y ... de nuevo felices fiestas.

21 de diciembre de 2006

Por si se me olvida....

En estas dos últimas semanas, se organizan en la mayoría de las empresas comidas y cenas con motivo de la navidad. En unos casos invita la empresa y en otros sale del bolsillo de cada contribuyente. Bueno, en ambos casos sale del bolsillo del mismo, pero eso no es el tema que ahora nos ocupa.

Si teneis ocasión y oportunidad de ir a una de esas comidas en la que la empresa es la que al final de la comida extiende el cheque, podreis comprobar como existe un tipo de personas, que se colocan muy cerca de la mesa y atacan a todo plato con contenido en su interior.

En mi caso, hoy tengo la comida en cuestión, y como aún no conozco a todos mis compañeros, supongo que hoy es una buena ocasión para ver, sobre todo, la posición que ocupan cuando se de el pistoletazo de salida.

Y.. por si se me olvidara mañana..... Espero que paseis unas estupendas y muy felices fiestas de navidad, y entreis el próximo año que bien con buen pie, y con un montón de millones en el bolsillo, porque hayais sido premiados en el sorteo de la lotería de Navidad.

Digo esto porque..... la próxima semana...... VACACIONES!!!!!!!

19 de diciembre de 2006

Manda.... manda guevos!!!!

Desde tiempos inmemoriables, el hombre siempre ha sentido atracción por las posesiones del vecino, ya se tratase de una vaca, de una casa, de un terreno, ó incluso de su mujer,ó marido, llegando incluso a cometer ciertos robos ó infidelidades si se trata del último caso.

Pues bien. ¿A donde quiero llegar?

Ayer, desapareció de mi despacho una caja con 3 o 4 paquetes de folios. ¿Para que los podría querer el que se los llevó sin permiso? Pues.. supongo que querría empapelar a conciencia el cuarto del niño pequeño, o pensó en escribir una carta larguíiiisima a sus majestades los Reyes Magos de Oriente, ó quizás sufría de diarrea y no encontró papel higiénico suficiente, y tuvo que llegar a esta situación.

La verdad es que no entiendo que alguien haga algo así. Si necesitas papel, con llevarte un paquete para tus necesidades, y habiéndolo dicho antes, perfecto, pero así... con nocturnidad y alevosía...

Hace ya algunos días, de la nevera común, alguien se comió unos rollitos de salmón que no eran suyos, y que iban a servir para celebrar el cumpleaños de una de las compañeras del centro.
Esta, cuando fue a sacar los rollitos que había preparado prontíiiisimo esa misma mañana, se quedó de piedra al ver que no existía tal bandeja, rogando al cielo que castigara al culpable con una buena indigestión.

Ahora que me doy cuenta, quizás la indigestión le llegó ayer y por eso lo de los folios.

El caso es que no puedo entender que tus propios compañeros sean capaces de robarte. Está mal, si te roba un extraño, pero peor aún si el que te roba es la persona con la que te cruzas todos los días por el pasillo.

Al parecer, y siguiendo con el tema, incluso del carrito de la limpieza se han sustraído balletas o botellas de detergente. Y si te descuidas, incluso rollos de papel higiénico. (Supongo que hay mucha gente con problemas de diarrea).

Aún en el supuesto caso en que estés económicamente mal y dichas personas lo necesitaran, con pedirlo, estoy segura que se lo darían de mil amores, sin tener que recurrir a tretas tan ruines. ¿No?

15 de diciembre de 2006

Hummmmmm.

Lo que más me gusta por las mañanas, cuando me levanto, es acercarme hasta la cocina para poner el café.

Abrir el tarro que contiene herméticamente el café, disfrutar del aroma que sale buscando nuevos horizontes, y más aún si al introducir la cuchara se remueven los pequeños granitos de café.

Antaño, cuando en mi casa se compraba el café en grano, el olor que se obtenía al molerlo, entraba por la pituitaria, llegando incluso a las papilas gustativas.

El paso siguiente, como ya sabreís, una vez se ha echado el agua en el apartado correspondiente, es, colocar la cafetera a fuego. Desde lo más profundo de la tierra, el fuego confiere a nuestro café su textura líquida dispuesta para ser ingerido.

El agua sube, una vez ha entrado en ebullición y en su camino se entremezcla con los granos de café, dispuestos en su recorrido, para salir al exterior teñida ya de un color oscuro, y vestida de un bello perfume.

El olor se extiende por toda la casa, anunciando la hora de levantarse, como si de un despertador se tratase.

Su sabor amargo, y el calor con que pasa por nuestra garganta, le confieren su esencia especial. Esos minutos de tranquilidad en los que estamos solos ante el día, preparándonos para salir a hacernos un hueco en la selva de la ciudad en la que vivimos.

Hummmmm........... hummmmmm...... mi café.

Disfrutad del fin de semana.

14 de diciembre de 2006

Madrid..... "pa" los madrileños!

Hoy, solo haré una pequeña observación referente a un anuncio de televisión que ultimamente he visto, en el que la Concejalía de Turismo de la Comunidad de Madrid, trata de incitar al resto de pobladores del Reino, a visitar Madrid, tanto la ciudad como el resto de la provincia.

Digo esto de provincia, porque les guste o no a los madrileños, ellos tambien tienen provincia. Y no solo el resto de personas que venimos de ciudades más pequeñas, a las que ellos suelen denominar "Provincias".

Volviendo al tema del anuncio. En este, se suceden bellas imágenes de plazas, palacios, castillos, pueblos con encanto, donde el sol incide en el momento apropiado, las nubes poseen las formas más encantadoras, y en realidad el anuncio consigue que el espectador desee conocer dichos lugares.

¿El problema? Pues bien, en todas las maravillosas fotos que nos muestran con el deseo de encandilar nuestras pupilas, los paisajes, aparecen sin coches, sin bullicio, sin gente, cuando la realidad es bien distinta.
En Madrid, vayas a donde vayas, habrá no se cuantas mil personas que han tenido la misma idea, con lo cual, lo de soñar con una velada tranquila, sin gente ni ruido, queda simplemente para la televisión, cuando le bajas el volumen.

Así que... en una palabra: Madrid.... "pa" los madrileños!!

13 de diciembre de 2006

Están aquíiiiiii...................

A pesar de que ya deberían haberse extinguido, o eso es lo que nos han hecho creer, los ogros, siguen existiendo, y en algunos casos incluso comparten parte de nuestra vida.

Hace muchos, muchos años, acabaron con ellos gracias a ciertas urdicias del sabio que habitaba en la región de los Ogros.

Utilizando el oro de los Nibelungos, fueron capaz de retenerlos en sus guaridas. El oro es algo que encandila a los Ogros, y el contar y acumularlo es uno de sus vicios. De este modo los tuvieron retenidos durante muchos años.

Pero, cuando ya los ogros, cansados de contar sus riquezas decidieron salir de sus cuevas, los entonces pobladores, tuvieron que recurrir al anillo del Nigromante. Gracias a este anillo, pudieron atraer a los ogros y someterles a su voluntad.

Mientras el anillo fue pasando de padres a hijos, el problema se solventó y la paz habitó entre los humanos.
Pero... las discrepancias que fueron creándose en el seno de las familias, fueron debilitando los poderes del anillo, hasta tal punto, que los ogros se hicieron fuertes y lograron salir al exterior. Una vez fuera, el poder del anillo se volvió a su favor, confiriéndoles forma humana, de tal modo que consiguieron mezclarse con los humanos sin problema y logrando así la perpetuación de su especie.

Ahora, pululan a nuestro lado. Ya no se les reconoce por ese acusado olor a azufre, puesto que en su epidermis llevan incluso perfumes de diseño, pero... de cuando en cuando, algún bufido les delata. Tienen los hombros anchos y en ocasiones, para disimular su grotesca voz, la elevan para provocar miedo en aquellos que les rodean. Eso si, sin violencia, en esta ocasión.

Como ya os he dicho, es difícil reconocerlos, pero si estaís cerca de alguno, seguro que terminaís deducciendo su real perfil de ogro. Tratan de someter a todos los que tienen cerca. Quizás pueda ser un compañero de trabajo, un comerciante de algún Centro Comercial, un conductor de algún medio de transporte, ó... vuestro jefe. ¿Porqué no?

12 de diciembre de 2006

y... ¿porqué no?

Oyó ruidos fuera y se encaminó con paso firme y decidido hasta la puerta.

Con el pulso corriendo velozmente por sus venas, trató de alcanzar la llave de la luz, pero... nada cambió. Los plomos se habían vuelto a fundir, y no había luz en casa, puesto que el despertador eléctrico de su mesilla tampoco funcionaba. Así que... no se trataba tan solo de cambiar una bombilla.

Se acercó hasta su escritorio, donde tenía un vela que hacía las veces de ambientador, pero que en esta ocasión serviría como linterna.

Caminó de nuevo hasta la puerta. La abrió, y el chirrido que sonó, hizo que pusiera todos sus sensores en alerta.

Arrastrando las zapatillas, se encaminó por el pasillo, mientras la cera de la vela iba dejando su rastro por el parquet. Ya habría tiempo de limpiarlo. Ahora era el momento de ver quien, ó que cosa estaba provocando esos ruidos, y que parecían provenir del salón.

Cuando acercó su cara hasta el dintel de la puerta, se quedó de piedra al ver tres figurillas moviendose rápidamente sacando y colocando grandes cajas envueltas en papeles de colores, cerca del árbol de navidad que días antes había estado colocando junto con sus padres.

Entonces... eran ciertas esas historias con que habían alimentado su niñez.

Se dió la vuelta y se encaminó hacia su cuarto, tratando de no hacer ni un ruido.

Al llegar a la habitación, el reloj de su mesilla marcaba de nuevo la hora, y cuando apretó el interruptor de la pared, una luz anaranjada inundó la habitación.

5 de diciembre de 2006

El espejo.

Me miro en el espejo, pendiente de cada arruga y cada surco que el tiempo ha ido esculpiendo en mi cara.

Mis ojos parpadean, buscando en mi rostro señales del pasado, marcas del tiempo, muecas de dolor.

Observo mi nariz. Ellas dicen que está torcida. Tanto tiempo juntas y hasta hoy no me había fijado que era así. Antes me gustaba. Ahora, ahora.... ahora ya no se.

Ahora me debato entre mi realidad y la realidad que ellas me han mostrado. Una realidad, que no me gusta.

Prefiero vivir en mi mundo:
Donde las palabras no hieren. Son algodones dispuestos para posibles caídas.
Donde los besos son sentidos y el cariño es verdadero.
Donde la risa y el color es peremne en todas las estaciones.

Feliz largo fin de semana!!!

4 de diciembre de 2006

En el andén.

Retiró sus lágrimas con un pañuelo, cuando el silbato del revisor anunció que el tren iba a tomar la salida. La locomotora, empezó a echar humo y los ejes se empezaron a mover.

Pero... allí se quedó. Con los pies pegados al suelo, mientras veía como el tren empezaba a deslizarse por las vías, y se lo llevaba.

Levantó un brazo para que él fuera capaz de verla, mientras trató de gritar un fuerte "Hasta pronto", pero de su boca no salió nada. Las lágrimas que salieron de sus ojos y el gemido de su pecho acabaron con su grito.

Minutos antes, cuando le había tenido a su lado, le había colmado de besos. Tanto es así, que ya no quedaba ni un solo poro de la piel de aquel, que no llevara su perfume.

Se fijó en que llevaba colgada de una cadena, la pequeña medallita que le había regalado, en la que una foto suya ocupaba el mínimo habitáculo. Ójala que le pudiera ayudar en la lucha, y fuese un repulsivo para las balas. Al menos, esperaba, que ninguna taladrase su corazón.

Se habían amado apasionadamente estos últimos días, sabiendo que tal vez quizás nunca se encontrarían en este mundo, y esperando, porqué no, que una pequeña parte de aquel, se hubiera instalado en su vientre.

La guerra se lo llevaba. La guerra cruel y sangrienta. Se lo llevaba a él, y al futuro que pensaban construir en común. Y ella se quedaba sola. Y no podía parar de llorar, ni moverse de aquel andén.

1 de diciembre de 2006

Hay que joderse...

Despues de lo ñoño de ayer, hoy me voy por otros derroteros, cosas del día a día, de... por que no, esta mañana.

Hoy, no tenía ganas de caminar, y he decidido coger el metro hasta el trabajo.
He tenido suerte y en la parada en la que me he subido había sitio para sentarme, cosa que he hecho. Tenía a mi lado una pequeña, con dos coletitas, y unos ojos muy abiertos y muy grandes.

Siguiendo con la norma de que los mayores tenemos que hacerle monerías a los niños, al sentarme, le he dicho "Holaaaa". (Vamos, que uno cuando se sienta en un bar, ó en un cine, no suele ir diciendo "hola" al resto de la gente que tiene al lado, con la excusa de que es bajito, que tiene dos coletas en el pelo, ó... lo que sea.)

La niña, me ha mirado, abriendo sus grandes ojos, y si os soy sincera, me he sentido idiota, por saludar a alguien a quien no conocía en absoluto.

Volviendo al tema.
Al poquito, la niña se ha levantado y se ha dirigido hacia la que yo supongo que era su mamá, puesto que se bajaban en esa estación.

Y... volviendo a la teoría esa de las monerías, en esta ocasión, he agitado mi mano a la vez que le decía "Adios". (Ahora, mientras lo estoy escribiendo, me estoy dando más cuenta aún, de lo absurdo de la situación.)

La niña, ha sacado su manita, en la que tanto su dedo índice como el meñique permanecían erectos, y agitando su mano, respondía así a mi despedida.

Sin asimilar del todo lo que estaba viendo, me he quedado unos instantes sin reaccionar: Coño! que me saca los cuernos la criaturita. Ni que fuera la niña de los infiernos!
Hay que joderse! Le va a volver a hacer carantoñas a un niño.... su madre y su padre, que para eso han estado empleando su tiempo en procrearla!

Y.. con este sabor de boca extraño, os deseo un estupendo fin de semana!!

30 de noviembre de 2006

Lo que son las cosas

Hace ya bastante tiempo, que pensaba que estaba enamorada, y tan segura estaba de lo que era el amor, que hubiera jurado y perjurado que no había modo de sentir otro amor mayor.

Ahora se que entonces, estaba en un error.

Aquello fue... ¿como podría llamarlo? Una OBSESIÓN.
Si, yo creo que empezó siendo una amistad y terminó siendo una obsesión.

Un montón de sentimientos que giraban raudos a mi alrededor, que me confundían y me llevaban a otras dimensiones confusas de la palabra amor. Simplemente era algo que escapaba de mi ser, que me ataba y no dejaba libertad para decidir en que momento cortar el hilo que me ataba con fuerza y me atraía hacia el pozo de aquella locura que yo entendía como amor.

Es curioso como la vida, te permite conocer la cantidad de sensaciones que existen por vivir.

Ahora creo saber como es realmente lo de estar enamorado:
Sentir atracción tanto física como mental por la persona que tienes cerca. Preocuparte más por esa persona que por ti mismo. Desear su felicidad antes incluso que la tuya, y disfrutar de cada segundo que pasas con ella. Añorarla en momentos de ausencia, y sentir paz con tan solo mirar su rostro tranquilo por el sueño.

En fin. Que hoy estoy ñoña (y te echo de menos).

27 de noviembre de 2006

Ilusiones

El mago apareció sobre el escenario, vestido impecablemente, con un traje de color oscuro, que adornaba con un pañuelo fucsia que sobresalía de su bolsillo, y que más tarde utilizaría en uno de sus trucos de magia.

Le encantaba su profesión. Le gustaba observar desde su posición las caras boquiabiertas del público, sus ojos titileantes llenos de asombro y sorpresa, y sobre todo, la efusividad de los aplausos que le profesaban, una vez había terminado la sesión.

Apoyó la chistera en una mesa auxiliar que había colocado para tal efecto, y... mientras se enguantaba, hacía gestos con sendas manos, inquiriendo la atención del público para el truco final.

Cogió el sombrero con ambas manos, ahora similares a las de un mimo, y haciendo un movimiento rápido y ágil, las introdujo en la chistera, para sacar acto seguido una pequeña bandada de palomas que cruzaron la habitación, saliendo por una claraboya que había en el techo.

A la vez que el público, extasiado miraba el vuelo de las pequeñas aves, el mago, con gran destreza, continuó sacando de su sombrero cadenas de flores de vivos colores que aumentaron el clamor de la sala.

En el momento en que los aplausos y las admiraciones llenaban el teatro, sobre la tarima del escenario comenzó a formase humo, ligero al principio para convertirse en una cortina densa, que se llevó consigo al mago, dejando tan solo la chistera reluciente en el suelo.


(Basado en la película "El ilusionista", que fui a ver ayer. Quien fuera niño, para ilusionarse ante la magia, sin buscar el porqué)

24 de noviembre de 2006

simplemente.. ... cambios.

Cuando apareció entre la multitud, reconocí su cara. Mostraba una bella sonrisa, que llenaba de luz su faz, transmitiendo una belleza corpórea mayor que en otras ocasiones en las que nos habíamos visto.

Ya en el café, nos sentamos una enfrente de la otra.
Hablamos largo y tendido, del día a día, de la vida, de los cambios.

Y.. fue entonces cuando me notificó el gran cambio que se avecina en su vida con la llegada de un bebé.

Cambios físicos y sociales, que entrañan la mayor aventura del ser humano, como es el dar vida a un nuevo ser.
Sentir que algo se mueve sin tu interior, que nada en tu vientre, que eres su sustento y mundo, debe ser algo maravilloso de experimentar.

(Ahora... que conste que de momento no me ha llegado el instinto maternal.)

Feliz fin de semana,

23 de noviembre de 2006

Ir de compras.

A pesar de que alguien ha difundido la idea de que a las mujeres nos encanta ir de tiendas, esto, no es así en realidad. Es más, yo creo que hay días en los que retorceríamos el cuello a cualquiera que insinuara que ir de tiendas es el hobby number 1 de las mujeres.

Y... es que a mi modo de ver, hay que diferenciar lo de ir de tiendas sin ninguna meta que alcanzar, a ir de tiendas con la idea de que tienes que encontrar tal cosa, con tal presupuesto, y en tal día.

Ayer salí de tiendas.

Fue un día de esos que es mejor quedarse en casa, pero como previamente no sabía que sería así, tuve que esperar 3 horas para darme cuenta que terminaría más tarde o mas temprano yéndome a casa con las manos vacías. Tal y como sucedió.

Sinceramente, por más que buscara camisetas o jerseys... no había nada en ningún estante que cumpliera todas las premisas: Si me gustaba era muy caro, y, si me gustaba y no era muy caro, entonces me quedaba mal, o bien muy justo, ó bien muy ancho.

Yo nunca he sabido que es ir a comprar sin tener que pensar lo que te queda en la tarjeta. Simplemente, decir...esto me gusta, me queda como un guante a medida... pues ale.. Ring! que pase la tarjeta.

Un día en la vida nos deberían dejar sentir esa sensación, ¿no?

22 de noviembre de 2006

La musa.

Hasta ahora nunca pensé en su existencia.

Pero... de un tiempo a esta parte noto su ausencia. Viene y va silenciosa, sin hacer ruido, y sin dejar ni siquiera un rastro de olor que poder seguir.

Viene, deja su recado en el aparador de los recados preparados para ser recibidos y se va como ha venido. En silencio.

Hubo un tiempo, que me visitaba todos los días. Quizás en aquellos, la puerta estaba siempre abierta esperando su regalo, aún sin saber que esto era así.

Ahora... parece que el aire caprichoso cierra la puerta ante su cara.

Y.. ella se va por donde ha venido. Tranquila, sosegada y de nuevo silenciosa. Cargada con su regalo hasta el día siguiente en espera de que la puerta esté de nuevo abierta.

Tengo miedo de que un día, tal vez decida no volver. Se lleve las ideas, los sueños vaporosos, los cuentos aún no contados y las historias por empezar.

Quizás un día, mi musa decida vagar entre los campos amarillos...

20 de noviembre de 2006

Buenos días!

La mañana despierta perezosa, tímida de mostrarse tal es. Vergonzosa de enseñarnos su esplendor.

La oscura noche se torna violeta, permitiéndose vislumbrar las sombras de las nubes corriendo en pos de la luna que ha abandonado la escena de acción.

El sol se despereza en la llanura, estirando cada uno de sus rayos, en su ejercicio diario.

Un poco más abajo, las briznas de hierba que aún quedan, se desperezan saludando las primeras gotas de luz que les llegan. Parecen nerviosas y angustiadas por el frío que pronto llegará.

El tren avanza con una marcha uniforme entre la sierra. Serpentea las montañas y cruza los cauces de pequeños riachuelos, aún sin agua, en espera de la lluvia otoñal.

El calor del tren, adormila los pasajeros. Algunos leen. Otros duermen. Pero todos sueñan que esta semana se cumplan sus deseos.

17 de noviembre de 2006

Palabras más.. palabras menos.

Son las palabras, instrumentos de precisión, que, como el bisturí en manos de un médico inexperto, puede causar un daño irreparable.

Palabras, como flechas envenenadas, directas a clavarse en tu corazón, y astillar tu autoestima y emoción.

Son las palabras, dulces de azúcar y algodón, que permiten acoger con suavidad una caída, arroparte en las noches de frío, tranquilizar las manos temblorosas, dar luz cuando la oscuridad es total.

Ya en el vientre de la madre, son las palabras, nuestro primer contacto con el mundo exterior, lanzándonos un pulso, transmitiendonos la electricidad del mañana.

Pueden ser las palabras traicioneras de nosotros mismos, hipócritas con nuestros pensamientos y aún así inherentes a nuestro ser.

15 de noviembre de 2006

"Hasta luego"

Cuando yo entre en el vagón, ellos ya estaban allí.

Charlaban animadamente. El ruido del tren y los demás rumores de conversaciones anexas apagaban la suya. (No puedo contaros de que hablaban, y dicho sea de paso, supongo que tampoco estaría bien.)

Ambos de pie, uno al lado del otro, mirando ocasionalmente por la ventanilla para no saltarse la parada.

Supongo que su destino estaba cerca, cuando ella se movió acercándose hacia la puerta.

En ese momento, el tono de su conversación cambió debido a algo que había recordado y que tenía que decir imperiosamente.
Su voz sonaba inquisidora cuando de su boca salieron las siguientes palabras:
"¿Has sacado las pechugas del congelador?".

Él, nego con la cabeza, e hizo gestos excusándose.

Ella, giró bruscamente su cabeza en dirección a la puerta de salida, y, mientras él susurraba dulcemente de sus labios un "Hasta luego", ella salió del vagón sin mirar siquiera atrás.

14 de noviembre de 2006

Esperaré.

Te esperaré con los brazos abiertos para colmarte de caricias.

Soñaré cada noche contigo, para cumplir nuestros sueños juntos, aún cuando estemos separados.

Anhelarán mis manos el contacto con las tuyas, y el suave roce de tu piel.

Esperaré con ansia el sabor de cada uno de tus besos.

Procuraré llevar conmigo el recuerdo de tus ojos cuando miran, y lo bello de tu rostro cuando duermes.

Suspiraré por un viernes y un tren que me lleve a tí.

13 de noviembre de 2006

Lágrimas anónimas en un vagón de metro.

No recuerdo en que momento entró en el vagón del metro, ni siquiera el momento en el que encontró un asiento vacío y se sentó.

Era una mujer de unos 30 y tantos años, con el cabello moreno y liso. Tenía una melena que le llegaba hasta los hombros, ó incluso un poco más. No llevaba ningún peinado sofisticado. Solamente una raya en medio para delimitar el rumbo de su pelo.

Llevaba un vestido de punto, con rayas de colores, y unas manos nerviosas que mesaban sus cabellos, en un angustiado nerviosismo.

Cuando miré su cara, vi que, en su expresión había una mueca de dolor. Su boca torcida cortó lo que sería un sollozo, y sus manos, trataban de estirar como podían la piel que rodeaba sus ojos.

Supongo que cada una de sus yemas de los dedos llevarían impresas el tacto de una lágrima fortuita, que ella trataba de esconder.
En varias ocasiones se llevó las manos a los ojos, y en varias ocasiones éstos se humedecieron con su llanto.

Estaba planteándome acercarme y darle un golpecillo en el hombro para decirle que, seguramente nada se merecía sus lágrimas, cuando de repente la ví salir del vagón y dirigir sus pasos a la salida.

Imagino que el ruido de la calle y el aire turbio de la tarde calmarían su pena.

10 de noviembre de 2006

Apretones de manos.

Hace bastante tiempo, me contaron que en un apretón de manos se podían extraer algunas características de la persona que te lo daba.

Por aquellos entonces, estaba encaminado al mundo empresarial, como pasar una entrevista de Recursos Humanos, y como dar una impresión acertada de tí mismo para el puesto al que aspirabas.

El otro día me acordé de esto, pues lo de conocer a tus nuevos compañeros, en muchos casos, implica nuevos apretones de manos.

Es curioso como en tan solo un choque de dos manos, extrañas la una de la otra, se puedan aprender algunas cosas.

En los 3 o 4 segundos de que consta, eres capaz de constatar el carisma, la voluntad y la fortaleza de las personas.
Y.. curiosamente, esto suele estar muy muy relacionado con el puesto de trabajo que ocupan.
Es decir, una persona con muchas responsabilidades y alto cargo te propinará un mayor apretón de manos que aquel que no tiene bajo su persona responsabilidad alguna.

Os podreis imaginar el apretón de manos que me dió mi jefé.
Fuerte, muy fuerte.
Si hubiera durado algo de tiempo más, estoy segura que me habría terminado haciendo daño. Claro está, que yo tambien soy un poco tirillas.
Así que, tengo pendiente el tema de hacerme valer e imponer respeto, en el primer contacto. Claro que luego cuando se me conoce... queda demostrado que soy de mantequilla (en el mejor sentido de la expresión).

En fin. Paranoias de un viernes a puntito de empezar el fin de semana.
Disfrutad del finde!!

8 de noviembre de 2006

De nuevo en la red.

Resulta difícil no perderse en esta ciudad que engulle lo que le llega.

Vadear entre las olas de la marea humana y no ahogarse.
Aprender a nadar, bracear con fuerza.

Suspirar por lo que dejaste atrás.
Anhelar las sonrisas conocidas.
Y seguir nadando.

Nadar en esta nueva atmósfera.
Inhalar aire limpio que respirar en cada brazada y con que llenar los pulmones.
Seguir nadando.

Me rodea la nostalgia y la melancolía. Supongo que es normal.
De nuevo en la red.