4 de octubre de 2007

¿quien dice lo que es justo?

Estamos acostumbrados a oir sentencias de jueces, y a menudo, la sociedad está completamente en desacuerdo con ellos.

Creo que en otra ocasión ya saqué este tema, pero es que, realmente estoy indignada con unas sentencias que escuché hace unos días.

En el caso del llamado "Agresor del metro", por mucho perdón que haya pedido el susodicho agresor, enfermo de esquizofrenia, y muchos meses ó años internado en un centro psiquiátrico, nada, pero nada nada va a lograr que la vida de la víctima se retorne a como era antes del suceso.No creo que para la víctima, haya un veredicto justo, cuando para ella, no serán 11 años ó 15 de castigo, sino que será todo su vida tratando de encontrar una razón para su condena: Intentar retomar su vida.

Para el otro caso, del "Violador", el juez, debió de decidir que a pesar que confesarse tanto culpable como no redimido, lo mejor era mandarle a la calle. Supongo que este juez, no tiene ni hijas ni mujer, ni madre... ni..... (no lo escribiré aquí, por la brusquedad y lo soez que iba a quedar, así que abstendré de escribir lo último).

El caso es que a mi no me cabe en la cabeza, ni soy capaz de entender como la justicia termina por premiar a los delincuentes, y castiga a los inocentes (en muchos casos).

No hace falta recordar, como personas han sido llevadas a la carcel por haber robado una gallina hace 20 años, porque no tenía para comer, y actualmente llevaban una vida honrada y completamente normal. O... aquel que le cayeron no se cuantos años por coger unas flores de manzanilla, que llevaba cogiendo toda la vida, porque ignoraba que esa planta estaba en peligro de extinción.

Personalmente, estoy perdiendo mi fe en la justicia. Creo que alguien le ha quitado el pañuelo que hasta ahora tapaba sus ojos.











Pd.- Prometo volver el próximo día con una historia tierna y dulce. Ya he terminado con las quejas que necesitaba airear. Gracias por escucharlas.

3 de octubre de 2007

Reflexión política-personal.

Hoy escribo, porque estoy asustada cada vez que me decido por ver un telediario.

Parece que todo el mundo está muy crispado. Bueno, cuando digo todo el mundo, me refiero, por supuesto a los cuatro políticos que salen por los medios y que creen que hablan por boca de todos nosotros.

No tengo muchos años, con lo cual no tengo recuerdos de una España anterior. Es más, al día siguiente de que yo naciera, se votaba el referendum para la democracia.

Durante este tiempo, nunca tuve tanta certeza como estoy teniendo ahora de lo que se conocía como "las dos españas". La gente acababa de salir de una guerra y post-guerra y habían llegado a comprender que no puedes ser enemigo de tu vecino por no tener ideas iguales.

Durante este tiempo, se podía hablar de política, la gente estaba unida contra el terrorismo. Los actos de ETA eran criticados duramente, y en general, ó al menos la impresión que yo he recogido, era que las personas estaban preocupadas por salir adelante, educar a sus hijos, estar unidos, tanto en el trabajo, luchando por unos derechos que ahora disfrutamos todos, como en la vida.

Pero... a mi me parece que todas estas cosas están cambiando. Lo digo desde mi posición de no-posición. Da la impresión de que la derecha está más lejos de la izquierda, y la izquierda está más lejos de la derecha, cuando ambas deberían estar unidas por el corazón, que es lo que yo veo cuando miro mis dos brazos. (Es la forma común de saber cual es la derecha y la izquierda).
Las ideas nacionalistas buscan un hueco en esta maraña de politiqueos y se hacen un hueco en la nueva-nuevísima juventud, que ya sabemos que no han estudiado Historia de España, porque alguien olvidó poner esa asignatura en el currículo escolar.

Ultimamente se ven jovencitos quemando banderas y fotos de reyes, o pueblos perdidos que dicen querer declararse y constituirse por si mismos república.
Yo, no me considero ni monárquica ni antimonárquica (palabra que ultimamente está muy de moda), pero si que creo que en una sociedad, hay normas que cumplir, y autoridades a las que respetar, por el bien común, por una buena convivencia.

Pero, ahora, parece que han cambiado las modas, parece que la gente ha olvidado que sigue habiendo guerras, y que soldados españoles han perdido la vida, y que manifestarse contra... la casa real, y de rebote contra la constitución, es lo que está de moda.

Es lógico entender ahora que se pusiera el grito en el cielo, cuando en un país del este de Europa se metió en la carcel a dos chicos por jugar con la bandera de ese país.
Lo raro, es lo que ocurre en España, que no tenemos respeto por nada. Y... basta ya de la coletilla esa de... "Spain is different".
Personalmente, yo preferiría que se pareciera más a países que dando una imagen de unidad, luchan por unos sueldos más justos, una política social más apta, y una educación mejor.

Una vez leí una frase en la que decía: "En un país de ciegos, el tuerto es el rey". Os dejo la última reflexión a vosotros.
Yo, solo digo, que a mi..... me da un poquito de miedo el final que podría tener esta historia.

28 de septiembre de 2007

La nariz de Moritz


No puedo evitar meter las narices en cualquier sitio.
Si, si. Debe ser una capacidad innata en mí, que no puedo cambiar. Allá donde voy, mi nariz va delante de mí.
Y... es que no puedo evitar el dejarme envolver por los olores que llegan hasta mi pituitaria.

Algunos, es inevitable que me envuelvan, como el olor de la piel de un niño recien bañado, que te transporta hasta tus orígenes, si es que queda alguna sensación residual en nosotros.

Otros, me traen a la memoria recuerdos del jabón que utilizaban mis abuelas y con el que impregnaban todo aquello que tocaban. El otro día, de hecho, me crucé con alguien que se había lavado con jabón de la Toja. No puede evitar sonreir al recordar aquella pastilla negra de jabón que siempre estaba en el lavabo de mis abuelos.

Hay personas que emiten un aroma a frescura primaveral, a limpieza, a flores recien abiertas y hierba recien cortada. Personas a las que no conoces, pero que no te importaría seguir su senda unos cuantos metros mas, o compartir durante unos minutos su desconocida compañía.

Ayer, la dependienta de la tienda en la que entré a comprar, desprendía ese olor. No me importó que tardara en pasar los códigos de barras y tuviera que teclear a mano otros. No. Era como estar cerca del campo. Estuve tentada de preguntarle el tipo ó la marca del jabón que empleaba, pero... no me pareció oportuno por temor a equivocaciones de otra índole.

Por contra, están aquellas otras personas, que desearías tener lo más lejos posible de tí. Personas que exhalan un olor pestilente desde las 8 de la mañana, y que dejan tras de sí, un olor, que sería capaz de seguir hasta el mismísimo pulgarcito (a falta de piedrecitas blancas).

Que vuestra nariz os deleite con multitud de sensaciones. ¡Feliz fin de semana!



pd.- El título del post, hace referencia al libro de la foto con el mismo nombre, que aunque para niños... lleva a grande escala el problema de un olfato afilado.

27 de septiembre de 2007

Foto bonita


Cierto es que Google ha revolucionado la forma de buscar la información, y que si hoy está de cumpleaños, yo soy la primera que les felicito por el buen trabajo bien hecho que en este tiempo nos han deleitado, pero....

No entiendo que si pones en el google "foto bonita", aparezca la siguiente imagen:

Tampoco quiero decir con esto que la foto sea fea, pero..... bonita, lo que se dice bonita.....

Lo siento Google, pero en el día de tu cumpleaños no puedo estar de acuerdo contigo.


26 de septiembre de 2007

presupuestos..... sin presupuesto.

Seguro que, en los presupuestos recien confeccionados para el año 2008, nuestros políticos, que tan bien nos representan y entienden nuestros problemas, no se han olvidado de incluir el apartado de... sumas para el bien de su propio bolsillo.

Y es que... vaya como vaya el país, y haya los problemas que haya, nunca olvidan añadir unos eurillos a los sueldos de presidente, vicepresidente, diputados, senadores, ministros de tal, secretarios de cual...

Pero, siempre olvidan citar aumentos del resto de personal, ó hablando de sueldos, tengan una conversación con las distintas empresas para que aumenten el sueldo mínimo, ó al menos, para que se compruebe que los sueldos se corresponden con las categorías profesionales.

Pero.. ¿habeis oido hablar de algo de esto? Yo al menos no. Se oye todos los días en los medios, noticias relacionadas con que montones de familias no llegan a fin de mes, que las hipotecas siguen subiendo, y... la forma de ayudarnos... ¿cual es?

Pues.. nos suben el pan, nos suben la carne, nos suben el pescado, nos suben la gasolina, nos suben el agua, nos suben la electricidad, nos suben el gas....

Menos mal que el aire que respiramos por el momento es gratis, porque el día que le de a alguien por cobrarlo....

25 de septiembre de 2007

La duda

Ayer, llegó una carta al lugar donde trabajo. Como no venía destinada a nadie en particular, y tengo encargada la tarea de mirar un poco las cosas que nos mandan, no me lo pensé demasiado y la abrí. Por si acaso se tratara de algo de lo que hubiera de informar a mis superiores.

Cuando ya la tenía en mis manos y pude leer su contenido, vi que se trataba de un currículum que alguien había enviado, de forma espontánea, sin una oferta de trabajo previa.

En mis manos tenía, parte de sueños y esperanzas, que dobladas y metidas en un sobre, buscaban como resultado, una llamada de teléfono, un correo electrónico en su Bandeja de Entrada, o... un "fallo positivo", (como la canción), si hubiera ocasión de reunión de algún jurado.

Al principio, estuve tentada de tirar la carta a la basura, puesto que al tratarse de un lugar oficial, las candidaturas expontáneas no fructiferan, y aunque así fuera, actualmente no se precisa ninguna nueva incorporación, y menos con el perfil que nos enviaban.

El caso es que... según escribo esto, y pienso en que hacer, si contestar ó no a esta persona, pienso en todos los currículums espontáneos que he mandado y sigo mandando en mi vida, que tal vez, como este, se quedó en algún cajón ó terminó en la caja del papel destinado a reciclaje.

¿Que hago? ¿Le contesto? ¿No le contesto?

21 de septiembre de 2007

Baño de Multitudes

La pregunta es: ¿Para que me he duchado yo esta mañana?

No hay nada mejor para empezar con buen pie la mañana y para despertarse completamente, que un buen baño de multitudes.

Uno se acerca despacio hasta la boca del metro. Inserta el tiquet para que se abra la puerta, y se encamina medio despierto medio dormido, hasta el andén de la Línea que te acerca al lugar de trabajo.

En cuanto llegas al anden, observas que hay un montón de gente, que ha tenido la misma ocurrencia, exactamente en el mismo momento, y te asalta una duda en cuanto ves entrar el metro en la estación.

Todos los vagones entran saturados de personas. Yo, los miro, y acto seguido miro al anden, y lo único que pasa por mi cabeza es: "No entramos".

Da igual que sea el vagón de cola ó de cabeza, van todos igual de llenos, no, mejor dicho, de jodidamente llenos.

Elijo uno cualquiera y armándome de valor, me hago con un mínimo espacio para mis pies, y un cachito adicional para mi mochila.No hace falta más.

De repente lo tienes claro: Alguien olvidó desconectar la sauna del metro, ó sino, al menos olvidó avisarnos de ir con ropa de piscina.

Aunque no quieras, empiezas a notar que transpiran todos y cada uno de los poros de tu piel. Y con ello, el aroma del gel que pensabas te acompañaría todo el día. No. El gel sigue en el mismo sitio, cerca de tu bañera, pero no sus efectos sobre tí.

Ya está. Da igual haberse duchado que no. Ya hemos compartido todos colonia y olemos todos a humanidad, y no precisamente por lo hermanados que podamos estar.

Y... mientras deseo que por fin llegue mi parada, tengo tiempo de pensar esto, para tener con que entreteneros un ratito.

Los famosetes esos del tres al cuarto que gustan de tener de cuando en cuando baños de multitudes, ¿porque no se pasan algún día a las 7:30 de la mañana por la línea 6? (opcional).
Seguro que entonces, se dan el baño de multitudes que se merecen.

Por cierto... ¡feliz fin de semana!

20 de septiembre de 2007

Somos animales.

Ahora lo tengo claro. Somos animales. En nuestro pasado fuimos animales, y lo seremos en el futuro.

¿El porqué de estas afirmaciones? Seguid leyendo hasta el final, y ya me direis si no tengo razón.

Hace algunos días, coincidí en el tren con una persona que me hizo ver la luz. Bueno, quizás esto suena un poco prepotente, el caso es que tras mirarlo, llegué a la conclusión de que esa persona, era exáctamente como un sapo. Tenía los ojos saltones. Tanto era así, que parecía iban a salirse de sus cuencas. En ningún momento hizo algún gesto lingual con intención de cazar algún insecto, pero, parecía estar al acecho de todos los movimientos cercanos, y... quizás en un pasado muy muy muy lejano tuvo cierta conexión con dichos animales.

El caso es que mirando un poco más alla, te das cuenta de que hay señoras que de lejos bien podrían parecer una gallina clueca, por la forma de andar, e incluso por las plumas que con alguna ocasión se aderezan.

Otros, parecen elefantes, por la forma en que caminan, con pasos rítmicos y seguros, sin mirar a ningún lado y siguiendo solo su camino.

Otras, parecen estar al acecho como si se tratasen de hienas, esperando buscar cualquier debilidad de sus presas.

Algunas, unicamente rebolotean como simples pajarillos, piando y endulzando el amanecer de cualquier mañana.
Entre pájaros, tambien encontramos alguna cotorra ó algún loro, repitiendo hasta la saciedad aquello que aprendieron en su niñez a fuego.

Algunos, se mueven sigilosos y parecen invisibles, como las serpientes, ondeando su cuerpo, y mostrando sus colores, y esperando el momento propicio para atacar con su veneno.

Yo... creo que podría ser un ratoncillo de campo. Cambiando de residencia cada poco, y yendo corriendo siempre a todos los sitios.

Y... vosotros.. ¿que animal creeis que os define?

18 de septiembre de 2007

Una de piratas.

El barco se zarandeaba a merced del viento y de las encabritadas olas que le procuraban un vaivén en el que a duras penas se podía alguien mantener de pie. Por supuesto, alguien que fuera normal, porque aquel capitán parecía estar hecho de alguna pasta especial.

De pie, asido tan solo por una cuerda que rodeaba su cintura y que le unía con el palo mayor, se removía luchando contra los elementos, a la vez que trataba de sujetar la vela que libre golpeaba todo lo que encontraba a su paso.

La cubierta, encharcada una ola tras otra, más parecía una pecera, que el suelo en el que se libraron cientos de combates, reyertas y duelos.

El tiempo había castigado tanto el casco del barco, como la tripulación. Por ellos habían pasado las historias más sorprendentes, y los tesoros más buscados, pero ahora se debatían entre ficción y realidad.

Quienes habían temido tan solo pronunciar su nombre, ahora contaban historias que aderezaban con detalles personales, y se mofaban de lo que en otro tiempo fue un temible barco de piratas.

17 de septiembre de 2007

Construir el futuro conociendo el pasado.

Hace algún tiempo, escuché una frase que hoy recupero y os escribo aquí: "Solo conociendo el pasado se puede construir un buen futuro".

La frase, no carece de verdad.

Es cierto que, conociendo y analizando aquellos errores que la sociedad cometió en el pasado, se puede avanzar fírmemente construyendo un futuro que sea del agrado, sino de todo el mundo al menos de la mayoría.

La pena, es que, muchos de nuestros dirigentes mundiales, parecen no conocer ni la historia, ni la aplicación que de esta frase puede hacerse. Porque sino, uno no se puede explicar como es que sigan ocurriendo las cosas que ocurren.

Yo, por eso, ahora me estoy dedicando a leer cosas de historia. Bien contada, la historia puede ser la mejor de la novelas.
Probad!

13 de septiembre de 2007

Me gustan los jueves.


Me gustan los jueves,
porque la consecuencia directa de que hoy sea jueves es, que mañana es viernes.

Me gustan los jueves,
porque significa que estoy a un día de estar contigo.

Me gustán los jueves,
porque el cansancio acumulado de la semana, parece no serlo tanto hoy.

Me gustan los jueves,
porque al hacer la maleta, ya estoy pensando en deshacerla contigo.

Me gustan los jueves,
porque hoy se otean en el horizonte, dulces sueños con olor a suavizante de unas sábanas planchadas.

Me gustan los jueves,
porque... porque.... ¡me gustan los jueves!

12 de septiembre de 2007

FOBIAS

Todo el mundo tiene alguna fobia.

Algunos conocen e identifican aquello que es objeto de su fobia. Otros, saben que en algún sitio encontrarán algo que les ocasione una fobia. Y los últimos , llaman ó llamamos fobia a cualquier cosa que nos molesta y que nos gustaría dejar de hacer ó ver.

Dicese de aquellas frases como "Tengo fobia al trabajo", ó "Fobia al jefe".

De cualquier modo, lo malo de tener una fobia, es, convivir con ella, y como la misma palabra dice, es algo que ocasiona fobia.

Hay personas que tienen fobia a las arañas, aún cuando éstas solo se cruzaron en su camino una vez en la vida.
Hay personas que no soportan los roedores. La idea de pensar que pisan el mismo suelo les aterra y.. o bien les lleva contra la pared, ó bien les coloca alas en los pies para salir en polvorosa.
Hay personas a las que las serpientes les hacen surgir de su más intrínseco ser, la mayor de las fobias.

Hablamos de las fobias, pero... ¿Que son en realidad?

Extraido directamente del dicionario de la lengua española:

fobia.
(Del
gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor').
1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.

Um... entonces..... que levante la mano aquel que no tenga fobia a algo.
Comenzando por J, 1, 2, 3, responda otra vez:
fobia al.... Jefe ?

11 de septiembre de 2007

Foot Vs Basket...BALL

No me extraña nada que las cosas estén tensas en la selección española de futbol, despues del empate acaecido en el pasado partido contra Islandia, en la lucha hacia el pase a la Eurocopa de futbol próxima.

Además, por contra, tienen a la selección de baloncesto, que hace soñar, encandila y pone todo en el asador. Quizás nuestros chicos altos no logren su meta, quizás queden en el camino (cosa que nadie espera), pero al menos no se podrá decir de ellos que no lo han intentado.

Personalmente, creo que ya quedó claro cuando se consiguió la medalla de oro en el campeonato del mundo de Baloncesto. A los futbolistas se les mima demasiado. Son demasiado ricos para ir corriendo una hora detrás de un balón, y han perdido la ilusión por la que la primera vez se pusieron unas botas con clavos.

Debería estar la profesora de la serie "Fama", para meterles en cintura y recordarles que la fama cuesta.

Respecto al baloncesto.... desde aquí, todo mi ánimo. A por ellos, oe!

7 de septiembre de 2007

¿Sabrías vivir como un millonario?

La pregunta así formulada quizás pueda llevar como respuesta un tímido "no se", aunque lo que al menos yo si que tengo claro es que pondría todo mi esfuerzo en intentarlo.

Mientras leía el periódico digital "20 minutos", me he topado con esta noticia, y aunque no se trate de que un excéntrico millonario haya decidido regalar sus millones a algún infeliz para que lo sea por un día, cosa que pasa bastante habitualmente en las películas, nos deja la posibilidad de comprobar virtualmente si tenemos capacidades y habilidades para ser millonario.

Para ello, solo hay que sumergirse en este juego, y dejarse llevar por los sentimientos más candentes a flor de piel.

En este caso, la finalidad es la promoción del sorteo de un premio gordo en holanda cuya cuantía asciende a 23 millones de euros. Lo cual, no está nada mal.

Tambien se podría considerar que esta campaña, sirva de agua y jabón para limpiar la imagen de algunos/as millonarios que derrochan sin acritud y cuyo comportamiento retrógrado solo difiere de los animales en el montón de tarjetas de crédito que asoman en su cartera.

De cualquier modo y en cualquier caso... ¿quien no ha querido y deseado ser al menos, millonario por un día ?

Feliz fin de semana y suerte a los que jugais en juegos de azar, como es, la misma vida...

6 de septiembre de 2007

El Fantasma de la Oficina


Así escrito, puede parecer que el tema de hoy fuera el típico chulito que se contonea por la oficina contando por doquier sus conquistas y fanfarronadas varias, pero me temo que en este caso la historia se pone seria y hablaremos de fantasmas como su nombre propio indica.

Como sabreis, muchos ó casi todos los edificios viejos, tienen su historia. Historia en la que de vez en cuando se hace conjunción entre el mundo real, y el mundo que está más alla del que se ve. Donde fenómenos acaecidos no son explicados mediante razonamientos racionales y hay que pasar a buscar su explicación en el mundo paralelo que no vemos con nuestros ojos.

Pues bien. Al parecer en el edificio en el que trabajo hay una historia escondida en un ala que se llama "el torreón". (Todas las historias tienen su base en un torreón, en una torre... ).

Cuando se estaba construyendo el edificio, hace... unos bastantes cuantos años, el director de la obra, le pidió a un empleado que fuera una noche a hacer horas extras, para que la obra pudiera terminarse a tiempo.

La mala suerte se hizo amiga de este empleado, de tal modo que propició su muerte esa misma noche. Cuando le encontraron muerto a la mañana siguiente, el jefe de obra, se lavó las manos argumentando que desconocía la presencia del trabajador en la obra.

Como consecuencia de esto, la esposa del fallecido no obtuvo retribuciones por fallecimiento de su esposo en el trabajo, y cuenta la historia, que dicha injusticia no deja descansar al trabajador, que vaga por el edificio asustando a aquellos que no escuchan las historias que acontecen.

Dejo aquí su historia, esperando que el conocimiento de la misma haga descansar su alma. DEP.

5 de septiembre de 2007

La caja de galletas.

Cuando se ponía de puntillas, a duras penas llegaba a rozar el agarradero de la puerta.

Había visto aquella caja de lata varias veces, y siempre llamaban su atención aquellos colores tan vistosos, aquella forma redonda, y el ruido que hacía la tapadera cuando se abría.

Aunque sin duda, lo que más llamaba su atención, eran las galletas que mamá guardaba en ella. Aquellas galletas de te ó de café, como solía decir ella, con un crujir que solo recordarlo ponía en funcionamiento sus papilas gustativas, y aquel regustito a mantequilla que te transportaba a los grandes prados, donde las vacas pastan por doquier, y un enorme granjero se encarga de ordeñarlas y procurarle alfalfa todos los días.

El caso es que allí estaba ella, con una silla perfectamente colocada debajo del armario, y con todas las fuerzas necesarias para encaramarse a ella y conseguir las ansiadas golosinas que celosamente guardaba la caja de galletas.

Abrió la puerta del armario, y estaban ya sus dedos sintiendo la frialdad del metal de la caja, cuando la silla se empezó a mover. Apenas tuvo tiempo para asirse a algo, la silla se tambaleaba peligrosamente, pero tambien el premio ansiado estaba cerca.

Si cogía la caja de galletas, podía caer, pero sino... tal vez no tuviera otra oportunidad.....

4 de septiembre de 2007

Dedicado

Os hecho de menos.

Vuestras risas, vuestro apoyo, vuestra conversación. Lo fácil que resultaba el trabajo con vosotros.

Un poquito de vosotros está en mi. Guardado en una cámara acorazada llamada corazón, (quizá sea por eso que se llama acorazada).

Tengo vuestras risas almacenadas en un bote de cristal hermético, para evitar que se escapen.
De cuando en cuando lo abro. Me basta escucharlo un poquito para dejarme inundar por la alegría que de el emana. Lo necesito. Es la droga que tomo todos los días.

Siento que no estais tan lejos cuando os veo parpadear en la pantalla. Cuando las letras se iluminan y la conversación comienza. Cuando me parece que aún estoy allí.

Espero que la distancia y el tiempo no hagan alguna de las suyas, insertando motas de olvido. Cuando en la distancia sabes que tienes amigos... hay que tratar por todos los medios de conservarlos.

Y es que... todos los días, os hecho un poquito de menos.



pd.- ¿Tengo que deciros a quien va dedicado?

31 de agosto de 2007

Sus mentiras.

Sus mentiras empezaron como el salvavidas que una vez te saca de un apuro. Con el tiempo, se convirtieron en asiduas de sus palabras. Una por aquí, otra por allá...

Parecía que de esta manera, sus relatos iban tomando color y llamaba la atención de aquellos oyentes que tiempo atrás permanecían ajenos.

Al principio, era capaz de distinguir su mentira de su realidad, pero... al final, se metió en un bucle del que era difícil salir, y en el que cada vez se iba metiendo más y más.

El problema fue que era su única víctima. Presa y policía de sus mentiras.

No distinguía su vida real, de la vida paralela que llevaba en su mente y que vivía en sus ratos de ocio. Prefería vivir esa otra vida. Esa, en la que era responsable de todas sus decisiones y nada turbaba lo que opinaba y mencionaba. Esa, en la que todo, todo, era mentira.



CITAS

Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.
Alexander Pope

30 de agosto de 2007

A la "pelu"

Yo, no soy de las que va mucho a la peluquería. Es más, voy lo estrictamente imprescindible, cuando ya no hay forma de peinarme, o la hay, pero lo que se esconde detrás de esos cuatro pelos termina por no gustarme. (Se entiende que lo que está detrás, soy yo).

El caso es que... ir a la peluquería... es todo un proceso. Porque normalmente uno tiende a tener una peluquería de confianza. Una peluquera que te hace siempre lo que no le pides, pero a la que no le pides rendir cuentas. (Muchas parejas desearían lo mismo para ellos).

Porque eso es otra historia: "Me quiero cortar el pelo." Y ellas te dicen: "No, es mejor que solo te cortemos las puntas, te damos un baño de color, unas mechitas, te ponemos las planchas y vas a ir mucho más moderna, que es mucho más actual".

Y... oye... la palabra clave es lo de "más actual". A nadie le gusta pensar que va anticuado ó que tiene un look desfasado.

Por supuesto, lo de cambiar de peluquería y arriesgar tu pelo bajo otras manos y otras tijeras, es algo que nos lo pensamos muy mucho. A no ser que la peluquera de siempre esté de vacaciones, ó las últimas veces nos haya hecho un estropicio en el pelo.... sino... seguimos yendo a la misma.

Y, los peluquer@s, son... como nuestros confesores. A los que le contamos lo mismo que nuestras abuelas le contaban al cura, años atrás, solo que no nos mandan barrer los cortes para enmendar nuestros pecados.

¿Dificil de creer? No lo creo. Estoy segura de que a más de una y uno le pasa lo mismo. Aunque ellos lo negarán siempre y dirán que hasta en ese punto ellos son mucho más liberales que nosotras.

Pues eso... que el viernes voy a la peluquería. A ver que me hacen...

29 de agosto de 2007

Recuerdos, ¿recuerdas?

Los recuerdos son como cajas llenas de papeles arrinconadas en algún almacen. Sabemos que están allí, dispuestas según un orden que prefijamos una vez, y que nos pareció correcto en su momento, pero que, con el paso del tiempo ha ido dando lugar a un desorden totalmente organizado, pero que no sabemos encontrar.

De vez en cuando, recurrimos a los recuerdos, tratando de no olvidar aquellos acontecimientos que una vez nos hicieron reir, llorar, ó que simplemente se trataron de situaciones que vivimos tiempo atrás.

El problema aparece cuando queremos encontrar un recuerdo determinado. Estamos seguros de que lo hemos guardado, y estamos más o menos cerca de encontrarlo, siempre y cuando hayamos trazado antes un radio de acción más o menos acercado, pero... desgraciadamente, no siempre se encuentra tan focalizado como nos gustaría. Y... el grado de focalidad depende, en buena medida, de las ganas que se tengan por recuperar dicho recuerdo, y si hay alguien que te insta a recordarlo.

Entonces, la tarea de buscar entre el montón de cajas apiladas de recuerdos, se vuelve harto dura.

¿El porque de este tema? La verdad, no lo se. Supongo que estaré dándole vueltas a algún recuerdo que no he sabido recuperar.



27 de agosto de 2007

Con lo bien que estábamos.....

las mujeres, en la Prehistoria.

Cuando la especie humana no pasaba de ser un vulgar "homo erectus", cuando cambiar de casa solo dependía de encontrar un hueco vacío en alguna cueva.

Cuando las hipotecas no existían, y en el ambiente no había mas preocupación que la de conseguir una piedra lo más afilada posible para que las presas fueran fáciles de conseguir.

Cuando... lo más parecido a "El Corte Inglés" era salir al campo directamente, e ir buscando de matorral en matorral, esperando que los frutos estuvieran ya coloreados por el sol.

Cuando las mujeres gestionaban la economía de la familia. Se encargaban de domesticar los animales que más tarde les aportarían parte de la subsistencia familiar, y eran ellas quienes aportaban el peso de la educación de sus retoños, hasta que... alcanzada una edad propicia, pudieran ayudar a sus padres en el arte de cazar.

Pero.... llegó la revolución industrial, y con ello la revolución femenina y las ideas feministas que hemos tenido que oir desde la cuna. ¿Y.. que hemos conseguido?
NADA.

Seguramente a estas alturas ya habrá algunas mujeres que desearían conocerme para clavarme sus uñas ó al menos conformarse con clavar su mirada.

Pero... sinceramente, lean con atención las siguientes frases y piensen si tengo ó no razón.

Con la tontería del feminismo, lo que se ha terminado por conseguir es crear una especie de raza de mujer a la que se le exige ser "SUPER-MUJER".

Además de seguir llevando el peso familiar, de responsabilizarse en gran parte de la educación de sus pupilos, de seguir gestionando la economía familiar, además de todo esto, tienen que ser, buenas trabajadoras, competitivas, modernas, mejores madres, amantes excepcionales, cocineras ejemplares, amigas de sus hijos, confidentes de sus parejas, competentes en su trabajo, responsables de todo cuanto hacen, ordenadas en su casa, meticulosas con su trabajo, eficientes laboralmente hablando, eficaces en el terreno hogareño.

Hay días en los que me pregunto si realmente estamos haciendolo bien, y... hoy es un día de esos. Tengo mis dudas.

24 de agosto de 2007

En busca de la felicidad.


¿Estamos seguros de lo que significa la palabra felicidad?
¿Sabemos que camino recorrer para sentirnos hombres y mujeres felices?
¿Es la felicidad igual para todas las personas?
¿Como sabemos que realmente somos ó estamos felices?
¿Es lo mismo ser que estar feliz?
¿Hay varias formas de alcanzar la felicidad ó hay un solo camino?
¿Dejamos en este camino cosas de lado que tambien nos podrían hacer felices?
¿Llegamos realmente a la felicidad, ó nos quedamos en una burda imitación?

¿Eres feliz?





Mientras encontramos respuesta a todas las preguntas.... Feliz fin de semana!

22 de agosto de 2007

De vuelta.... a la realidad.

Ya estoy de vuelta. Las vacaciones han sido la balsa que necesitaba en mi encabritado mar diario. Y... el regreso... puffff, mejor no hablar del regreso, así que os voy a contar una historia que me sucedió el otro día. No es que tenga mucha gracia, pero yo creo que puede ser una buena forma de cortar el hielo y comenzar con el hábito de plasmar mis letras en el blog.

Comienza pues, la segunda temporada... ;-)

Hace algunos días, despues de deambular entre pasillos llenos de cacharros y juguetes para niños pequeños, encontré lo que estaba buscando. Algo educativo, fácil de usar, y no demasiado caro, para unos bebés. (Mis amigos estrenan niños este verano).

El caso es que, estaba en la sección de "envuelva su regalo usted mismo", enfrascada en cortar los trocitos de celo que se resistían a pasar por los dientes del cortador.

A mi lado, había una pareja, haciendo exactamente lo mismo que yo. Tratando de envolver en papel de regalo lo mejor que podían. A su cuidado tenían un niño.
El niño debía de estar aburrido, y los que parecían ser sus progenitores no le hacían demasiado caso, con lo cual, el niño, para llamar la atención de sus mayores, comenzó con la siguiente cantinela:

Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...
Manolo...

No os puedo asegurar cuantas veces le oí al muchachito repetir el susodicho nombrecito. Pero seguro que alcanzaron las 50 veces. Bueno, no os miento si os digo que estuve a punto de decirle al tal Manolo: Manolo, coño, ¿no ves que te están llamando?

Menos mal que terminé de envolver mi regalo en ese instante. Si no... no se quien se habría llevado unas voces, si el niño, ó el tal Manolo en cuestión. Porque.. hay que ver Manolo, que duro eres de oído.

Y es que, ultimamente, a mi me parece que los niños están a falta de domesticar. O... debería decir a sus padres....

27 de julio de 2007

Meter la pata

Seguro que a más de uno y de una, le ha ocurrido. Has dicho alguna cosa, y cuando ya toda la palabra ó la frase ha salido por tu boca, te das cuenta de que tal vez hubieras debido decirlo de otra manera, ó mejor aún, no decirlo!

Hoy... he metido la pata. Sabía que la estaba metiendo, y hasta el fondo, pero ya tenía la palabra cruzando el cielo de la boca y sabía que la "iba a cagar".

Estaba hablando una compañera de trabajo, diciendo que una se cogía un mes entero de vacaciones, para estar con su niño, con su chaval.
Claro, al ver a la señora, no te la imaginas con un bebe en sus brazos, y sabiendo la afinidad que sienten muchas madres por sus hijos ya maduritos, le he preguntado por la edad de su pequeño.
29 - me ha dicho muy tajante.
Y.. ya estaba yo soltando eso de que: Con 29.... ya no son niños...., cuando me ha mirado, y antes de que dijera mas (que os aseguro no iba a decir), me ha comentado que su hijo es retrasado.

Por mucha fuerza que he tratado de hacer contra el suelo, éste, no se ha abierto y me ha tragado, así que.. me ha tocado la segunda parte una vez que has metido la pata... intentar arreglarlo...

No se porqué, pero presentía que un gazapo de esos iba a ocurrir. Lo sentía en el ambiente. El otro día estuve a punto de meter la pata incluso sin poderla sacar luego, cuando casi pregunto a una compañera por su mes de embarazo, pero estuve más hábil y preferí comentarselo previamente a otra, quien me dijo que no estaba embarazada.

Menudo marrón habría sido, ver la cara de la "supuesta embarazada", diciendo que no. Y luego verme la cara a mí, buscando un lugar donde esconderme...

Así que... para no dar lugar a peores encuentros, creo que necesito unos días de descanso...

Vaya! que suerte..... si casualmente hoy me voy de vacaciones.... ;-P


¡Que disfruteis del verano y del descanso ó del trabajo si teneís ó no vacaciones!

¡Nos leemos a la vuelta!

26 de julio de 2007

No me lo puedo creer...

Como muchas veces, los chino nos sorprenden con sus cosas, y hoy, la noticia con la que me he encontrado mientras leía el periódico digital "20 minutos", me ha dejado petrificada.

¿Habeis leído el titular? "Besarse durante los Juegos Olímpicos de Pekín será un delito".

Claro que despues de leer que según una encuesta , los chinos prefieren escupir a besarse. Al parecer, les parece de peor gusto besarse en público que escupir.

¿La verdad? No me ha extrañado nada leerlo, puesto que he tenido la oportunidad de ver el comportamiento de sujetos chinos, y os puedo asegurar que si están costipados... solo oirles revuelve el estómago. Y... no estoy hablando de vendedores de CDs piratas, precisamente.

Pero... volviendo al tema. ¿Como celebrarán los deportistas sus medallas con sus parejas? ¿Estará permitido al menos, lanzar un besito casto al aire?

Si.. ya decía yo que China no era la mejor opción para celebrar los juegos Olímpicos. Esto... seguro que en Madrid sería impensable, imaginar un titular así.

Así que... tengan cuidado si van a la ciudad amarilla a participar ó ver los Juegos Olímpicos, no sea que además de una medalla, puedan llevarse a su casa una denuncia debajo del brazo.

Claro que... analizando más tranquilamente la noticia, uno se da cuenta que, al haber programado robots para castigar violaciones del espacio privado, dichos robots, no distinguen todos los distintos tipos de casos, con lo cual, es de imaginar y suponer, que en función de las características de cada situación, así se comportará la Seguridad Pública China.

Pero de todos modos... en Madrid... seguro que no habría pasado.

25 de julio de 2007

Vamos a jugar con Google!

Los que me conocen, saben que me encanta Google.
Me gusta su colorido, la originalidad de sus dibujos en un día señalado...
Y... me hacen gracia las diferentes versiones de google, en función de como lo pronuncia la gente...
Pero lo que de verdad me encanta, es, que busques de lo que busques, siempre tiene contestación para darte.
De hecho, en ratos de ocio, he/hemos jugado a que Google fuera algo similar al "oráculo de Matrix".

Así que... cuando ayer Muii, me propuso este juego con google, acepté ipso-facto, y es por esto que os lo estoy contando.

El juego en cuestión, consiste en encontrar aquellas dos palabras que al hacer una búsqueda en Google, conlleven el menor número de resultados. Es decir, hay que acercarse lo más posible a 1. Y... no vale hacer trampas poniendo las palabras entre comillas para reducir la búsqueda.

Como os imaginareis, yo ya he caído en las redes del juego, y debo admitir que con bastante buena suerte, puesto que he llegado a meta, más o menos pronto.

Os muestro a continuación mi secuencia:

Australopithecus manzana
Australopithecus sandía
Australopithecus repollo
Australopithecus berzas
Australopithecus almíbar
Australopithecus armatoste

y el par de palabras ganador es......

Australopithecus picatoste


Haciendo esto, uno se da cuenta de lo verdaderamente difícil que es encontrar palabras que no tengan ningún nexo de unión, tanto para Google como para mucha gente, claro está.

Ya nos contareis que tal se os ha dado. Espero que paseis un ratillo entretenido.

24 de julio de 2007

8 eran 8

Ayer, Acus en su blog, me dejó una tarea con el nombre de MEME, éste, consistente en escribir 8 cosas de mí. Quizás me sirva para conocerme a mi misma, ó quizas sirva para que me conozcais un poco más, ó para que no me conozcais, ó para que no querais conocerme...

En cualquier caso y por si se cumple alguna de esas maldiciones que circulan por la red aquí van mis 8 cosas:

1.- Me gusta dormir. Bueno, que digo me gusta.... me encanta dormir. Sobre todo cuando dejo la ventana abierta y por la mañana me despierta la brisa fresquita. (Eso, en verano, claro).

2.- Me gusta el verano. Aguanto más o menos bien el calor, incluso bebiendo poca agua. De hecho, creo que estoy adaptándome al cambio climático (Más calor, menos agua), aunque imagino que ese cambio climático será despues de este año...

3.- No me gusta cumplir años. Aunque, por otro lado, reconozco que es buen síntoma el cumplirlos, pero... me da miedo que la vida estuviera fluyendo por mí, y no me diera tiempo a vivir.

4.- Soy una miedica. Hay montones de cosas que me dan miedo: El silencio puro, la oscuridad, los ascensores...

5.- Tengo mucha imaginación. Bueno, solo a veces. Pero... me gusta inventarme historias y termino por vivir las historias que me invento, por supuesto, paralelas a la vida real. Hay veces, que me estoy tan inmersa en mis historias, que me cuesta salir a vivir la realidad.

6.- Me gusta fijarme metas y tratar de conseguirlas. Aunque.. no siempre llegar a la meta tiene la recompensa que esperas. De hecho, ahora mismo, me encuentro confusa y dudo si realmente era mi meta ó mejor aún ¿cuál es mi meta verdadera?

7.- El otoño me deprime. No puedo evitarlo y la caida de las hojas me pone melancólica. Tal vez en otra vida fuí árbol.

8.- Nunca pensé que llegase al 8. Como veis, se contar, aunque, creo que despues de tanto tiempo, prefiero hacer operaciones con letras a números. De hecho, hay veces que necesito utilizar los dedos para efectuar alguna sumita sin importancia. Pero eso... es un secreto.


Y... ahora llega la parte realmente difícil del juego. Aquella en la que se eligen los "privilegiados" ó "víctimas", para escribir ocho cosas sobre sí mismos.

And the winners are:

Pekadito (por eso de que te gustan los mensajes que se pasan.. ;-) )
Chiralilla (porque hace mucho que no se de tí :-P )
El vigía (porque además de leer, tambien está bien que seas tu quien cuente algo sobre tí ;-) )
Ar (Para que tengas algo de trabajo que hacer... ;-P )
Mui (porque hace mucho que no se de tí :-) )
Pingus (Para ver que cosas eres capaz de inventar... ;-P )
Cigui (Para ver más idiomas que el español en este blog. Estoy segura que lo escribirías en alemán ;-P )
Cruz (Para que por una vez no seas anónima... :-) )

Que disfruteis la tarea!

20 de julio de 2007

Diario de un skin.

"Ayer quedé con los colegas. Quedamos en una esquina de una calle céntrica de la ciudad. Antes de la reunión, nos tomamos unas cervezas. La cuarta cerveza, no me la habría tomado, pero... era la tercera vez que iba con ellos, y no quería que me atildaran de nenaza. Eso, y que... quizás la siguiente vez, no pudiera acompañarles.

Me presentaron a todos los demás colegas. Seremos unos veinte ó cosa así. Ayer fueron dos chicas. Una de ellas.. la verdad que está muy buena, pero creo que se enrolla con un veterano del grupo, así que no tengo nada que hacer. Y la otra... bueno, tiene un peinado que no me gusta para una chica. Lleva la cabeza rapada pero se ha dejado flequillo y unas coletas en la nuca. Y.. además... está embarazada de un colega. Así que... de tías, me puedo ir olvidando por el momento, aunque me han dicho que en las reuniones importantes vienen más.

Está noche ha sido genial, aunque habría estado mejor si a última hora no me hubiera caido cuando salimos corriendo de aquel garito persiguiendo a unos tíos.

En la caida me rompí un brazo, así que... ahora no me encuentro al 100% de mis posibilidades. Solo espero que eso no influya para poder seguir yendo con ellos de marcha.

Estoy conociendo garitos que de otro modo no hubiera conocido, y los colegas... aunque a primera vista parecen malos chicos, cuando les conoces un poco más, te das cuenta de que son unos tipos increíbles, que saben despistar a la pasma cuando la ocasión lo requiere, y son capaces de beber cantidades industriales de alcohol.

A mi vieja no le hace mucha gracia que salga tanto, y con mi nuevo look. Se empeña en llevarme a un psicólogo, pero... ahora estoy genial, ahora... tengo amigos."



NOTA.- Esto es lo que podría pensar cualquiera de los chicos que formaba el grupo que estaba esperando en la misma zona en la que yo había quedado.
Los había, que no llegaban a los 17 años, y allí estaban, con su pelo cortadito al uno, y sus zapatillas deportivas negras. Solo faltaba saber que es lo que escondían sus pensamientos.
Quizás solo fuera una forma de identificarse, pero... ¿y si detrás subsiste un comportamiento que la sociedad trata de enterrar para siempre?

18 de julio de 2007

¡Que cosas!

Ayer, estando en la consulta del médico, tuve la ocasión de escuchar una mujer que llevada por la moda de las operaciones de estética, en parte se arrepentía de haber caído en esa práctica, y en parte, estaba contenta de gozar de un cuerpo de una quinceañera.

Y... es que... la gente no asume que los años pasan por uno, y aunque se disponga de un espíritu muy joven, el cuerpo no puede menos que acusar que el tiempo ha pasado y está pasando por él.

La mujer en cuestión tendría unos.... 40 o 45 años, eso era lo que se deducía cuando la mirabas a los ojos, porque lucía un vientre completamente plano y unos senos amenazadores ante las fuerzas gravitatorias.

Como luego me comentó, se había sometido a una operación de.... "no se que", que consistía en disminuir parte del vientre, que sumado a una liposucción y la implantación de implantes (valga de redundancia) en el pecho, le conferían en su opinión (logicamente), el aspecto de una quinceañera.

Ahora, notaba en sus carnes los efectos de las operaciones de capricho. Sentía una especie de "Carbones candentes" (palabras textuales) en cada movimiento en que sus senos tuvieran algo que ver, y como consecuencia, no podía trabajar. No entendía del todo el porqué de la operación puesto que como ella dijo era "bustona", pero por otra parte, estaba segura de que tarde o temprano se habría operado. (Incomprensible para mí: NO pero SI).

Además, debido a la operación del vientre, al parecer se cose parte de los músculos impidiendo que puedan volver a crecer, (según me informó, que yo no tengo ni idea), de tal modo, que podría volver a engordar por cualquier otro sitio, pero eso sí, dejando su vientre plano cuan una pared enyesada.

¿Porque os cuento esto?

Cada día, más y más mujeres se someten a operaciones con tal de parecer más bonitas. Y... aunque parece que fuera como ir a la peluquería, una operación entraña muchos más riesgos de los que a priori estas personas son capaces de comprender.

¿Que hacer?

Dejar que la gente cumpla sus caprichos, ó tratar de conseguir que las personas sean capaces de vivir con sus defectos y con sus virtudes.
En mi opinión, los médicos deberían hacer ver a sus pacientes, que una operación no es algo que haya que tomarse a la ligera, aunque su fin no sea más que el que "corregir" algún fallito.

¿Lo más importante?
Aprender a convivir con la mella que el tiempo va haciendo en nosotros.

17 de julio de 2007

Re-definición de la vida.

Hace poco me encontre en un blog (peluche.blogspot.com) con esta re-definición de la vida según Quino.

Personalmente, creo que no tiene desperdicio, así que... lo comparto con vosotros esperando que os guste al menos tanto, como me ha gustado a mí.

Al parecer hay controversias al respecto del origen, sobre si lo ha escrito ó no Quino. En cualquier caso... yo os lo dejo, y ya me direis vuestra opinión.

Pienso que la forma en la que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: uno debería morir primero, para salir de eso de una vez.Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí.Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación.Luego fiestas, parrandas, drogas, alcohol, diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estás listo para entrar a la secundaria.Después pasas a la primaria y eres un niño(a) que se la pasa jugando sin responsabilidades de ningún tipo.Luego pasas a ser un bebé y vas de nuevo al vientre materno y ahí pasas los mejores y últimos nueve meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo.¡Esto sí que es vida!










13 de julio de 2007

Desahogo temporal

El pilar que me sostiene, es hoy tan solo, una varilla de papel.

Son tantos los excesos que está acusando, que a menudo se confunde su movimiento con el de un acordeón.

Incluso la música que precede al siguiente paso, podría ser parte de una abandonada orquesta, con instrumentos oxidados por el tiempo, y con falta de afinación.

Una ausencia de corriente, provocó la propagación de ésta, desde el tronco a las extremidades. Un calambre, con un pulso pronunciado, sucediendose periódicamente hasta terminar su vibración, me pone en guardia de lo que me espera.

Necesito una espalda nueva. Una espalda que me guarde la que ahora tengo (guardaespalda), y me permita cargar sobre ella, todo aquello que ahora tengo que cargar sobre la actual.

Necesito deshacerme de aquello que me angustia. Buscar una apoyo sobre el que dejar este equipaje. Abandonarlo sobre mi otro yo, mientras mi yo... sale volando buscando la libertad.

Feliz fin de semana!

12 de julio de 2007

¿Y.... que digo en estos casos?

Gracias a una situación con la que me encontré ayer, hoy tengo un tema con el que entreteneros un poquito, puesto que el tema no da para mucho, la verdad.

1 Antecedentes de la situación:

Estás en una tienda de ropa con la idea de comprar una prenda para alguien, de la que conoces su gusto, (ó eso es lo que tú crees), y de la que te parece conocer su talla.

2 Nudo de la escena:

Ya estás en la tienda, y miras la prenda desde todos los ángulos observables, para ver si puede quedarle bien a la persona que tienes en mente.
Como el dependiente te ve deciso a comprar un artículo, pero indeciso con respecto a la talla, se acerca para ofrecerte su ayuda.

3 Desenlace y punto final de la historia:

Muchos dependientes para ayudarte con la talla, suelen ofrecerse ellos mismo como modelos de oportunidad. Es decir, si vas a comprar algo para un chico y te atiende un dependiente masculino, él caballerosamente ofrecerá su talla para que de este modo tú te hagas una idea de la talla que necesita el chico de tu regalo. Dirá algo así como... ¿Y... es como yo? ¿Más ancho de espalda? ¿Tiene barriga?

Si por el contrario, se trata de una dependienta femenina, y el artículo es para una chica, la dependienta hará lo propio pero en su caso particular. Diciendo algo como..... ¿Y... es como yo de alta? ¿Es ancha de caderas? ¿Tiene mucho pecho?

Personalmente, yo luego me veo en una encrucijada de caminos a la hora de contestar. Porque... Bueno, mejor pongamos los posibles ejemplos:

(al dependiente masculino)
Pues... si, es más o menos como tú, pero un poco más alto, con menos tripa y un poco más ancho de espaldas.

ó bien

(si el dependiente está potente)
Pues... ahora que lo dices... creo que tú eres un poco más alto. Él tiene algo más de tripa que tú, porque oye, es que tú... no tienes nada de tripa. ¿Vas a menudo al gimnasio? Y... ¿Haces natación? Porque.. hay que ver que espalda que tienes..... (Bueno... nunca se sabe como podría acabar en este caso).

(A la dependiente femenina, sea como sea)
En estos casos, la dependienta, por muy guapa que sea y tipo que tenga, las mujeres siempre trataremos de buscarle algún defecto. No se porqué, pero las mujeres solemos ponernos a la defensiva y utilizar un mecanismo de defensa para tratar de poner a la otra lo más próxima a la altura del betún. (Por supuesto, estoy exagerando un poco).
El caso es que la conversación podría ser algo así como...

Pues... bueno, es un poco más alta que tú, y tiene menos cadera. De espalda, más o menos, coincidis, pero ella no está operada de pecho, con lo cual...

(Y...por supuesto... te vas sin comprar nada).


Bueno, ahora faltaría darle la vuelta para comparar si el comportamiento sería igual si fuera un hombre el que va de compras. Para no alargar el post, no , pero puede resumirse como:

(al dependiente masculino)
Me llevo eso mismo. Es talla única ¿no? Y si no.. ya vendrán a cambiarlo.

(si el dependiente está potente)
Me llevo eso mismo. Es talla única ¿no? Y si no.. ya vendrán a cambiarlo.

(A la dependiente femenina, sea como sea, claro que si está buena... mejor)
Me llevo eso mismo. Es talla única ¿no? Y si no.. ya vendrán a cambiarlo.


Creo que en este último punto habría que hacer algunas matizaciones, pero.. esas... os las dejo a vosotros. jejeje
;-)

11 de julio de 2007

Out of line

Mi musa se ha tomado antes que yo las vacaciones, así que... entre que viene y no, os dejo una foto bonita para que paseis el día. Que tengais un día estupendo.


5 de julio de 2007

TRANSFORMERS

No voy a hablar de la película con el mismo nombre, ni de aquellos que cambian su sexo de la mañana a la noche. No. Nada de eso.

Voy a hablar de como nuestros amigos de toda la vida se transforman.... cuando tienen un hijo, ó dos, ó... equis. De como pasan de ser personas con capacidad de hablar de diferentes temas a tener una única cosa en la mente: SUS HIJOS.

Hace poco, me reuní con unas amigas de bastante tiempo atras. Antes teníamos muchas cosas en común, pero ahora solo nos queda eso, que antes teníamos muchas cosas en común.

Durante el rato entre la merienda y la cena de los niños, momento en el que se puede quedar, el tema predominante y único fue:
El niño1 duerme bien, el niño1 ya sabe algunas letras, el niño1 conoce algunos colores, la niña es muy buena y no llora nada, el niño2 tiene mucho genio, el niño1 no tiene celos de la niña, el niño2 tiene hambre, el niño1 va a la piscina, el niño1 tiene casi 2 años, el niño2 tiene ya dos meses, la niña tiene 4 meses y bla bla bla bla bla bla bla bla....

No sabría hacer un resumen exacto de la situación, pero una de las parejas no paró de hablar de sus niños, y... lo que es peor, suponer que el resto del mundo tiene que saber si un niño con 54 cm tiene 2 años o 3, ó si los niños de 4 meses son bastante más grandes de lo que uno (en este caso yo) hubiera pensado en un principio.

Volviendo al tema. Dentro de esta transformación, además de ser completamente monotemas, les aparece el síntoma de "nosotros somos unos padres modelos y el resto del mundo no está preparado para serlo", cosa que únicamente se basa en la cantidad de niños por año, al menos en el caso que estoy tratando en cuestión.

Como imaginareis la velada pasó sin que una pregunta llegara en nuestra dirección. Nada de "¿y que tal os va?" ó "¿Que tal el trabajo?" ó incluso "¿Vais a hacer algo en vacaciones?". Absolutamente nada de nada. Y... no es que yo tenga algún tipo de complejo de protagonismo, ni mucho menos, solo que, despues de preguntar y mostrar interés sobre los gases de unos y las cacas de otros, yo creo que algún mínimo interés hacia nosotros nos habríamos ganado, no?

Imagino que ya habreis sacado que no soy muy niñera. Lo reconozco. Aunque si bien es cierto, supongo que tener niños, tiene que compensar en gran manera todo lo que te impide hacer y que harías si no los tuvieras, puesto que de otro modo, nuestra sociedad se habría extinguido hace algún tiempo, ¿o no?

3 de julio de 2007

Girando, girando....

Si pudiera por un momento subirme al carrusel de los sentidos y permanecer en él, dando vueltas...

sintiendo como el aire acaricia mi cara,

recordando el olor de la madera manteniendo una lucha encarnizada con el tiempo,

oyendo la melodía que acompaña nuestro giro,

viendo como el mundo se queda quieto mientras yo sigo girando y girando,

oliendo como tu perfume inunda mi pituitaria,

probando el sabor de tus besos,

y todo, mientras giramos, y giramos, y damos vueltas y más vueltas....