13 de marzo de 2007

Autocrítica

Después del año y pico en el que la crítica ha formado parte de este blog, creo que siendo honesta, ya iba siendo hora de que me tocara el turno, así que... he tomado la decisión de sentarme y hacerme una pequeña autocrítica. Y, digo pequeña, porque no es plan de lanzarse puñales contra uno mismo.

Lo reconozco. En este tiempo, me he dado cuenta de que puedo llegar a tener un teclado viperino, con capacidad para emitir un sutil veneno, para el que, desde luego, existe cura. No me incluyo en la capacidad de mi teclado, pues mi boca se queda seca y mis cuerdas vocales se agalopan y no vibran, cuando soy yo la que tiene que hablar.
Me resulta mucho más fácil disponer de las palabras escritas. Siento como fluye por el papel, todo el torrente de ideas que no soy capaz de expresar oralmente.

Buscando un mundo mejor, me he topado de frente con ideas ya caducas, y mostrando mi valía, me he encontrado con la dificultad que me han supuesto los chinos, y que dicho sea de paso, tantos quebraderos de cabeza me han dado y generado espontáneamente.

Anhelando la amistad perfecta, quizás haya olvidado los amigos terrenales y haya descuidado su amistad. No mucho, pero tal vez un poco. Aunque lo bueno de los amigos, cuando realmente lo son, es, que admiten al hijo pródigo, como el almendro por Navidad.

Esperando un fututo mejor, me topé de frente con la incompetencia del que escribe, de no ser capaz de saltar cualquier obstáculo posible en su camino.

Todas las críticas, que se sucedieron por aquí... son... ¿como lo diría? son... penachos de humo de conversaciones trasquiladas, conversaciones mutiladas de la auto-observación del mundo, intentos de mejorar el mundo desde mi humilde opinión, subjetiva, de mi micromundo personal.

9 de marzo de 2007

¿Mujer trabajadora?

Ayer por la mañana recibí un mensaje al móvil, de una amiga, deseándome un día estupendo. Lo primero que pensé fue en lo buena amiga que es, que sabiendo me esperaba un día durillo en el trabajo, me mandaba un mensaje de ánimo.

La historia se medio repitió, cuando al llegar a la oficina, un compañero me felicitó, y añadió que era por el día de la mujer trabajadora.

Ahhhh! Y yo que pensaba que nos había tocado la lotería o algo así.... Entonces... entendí lo del primer mensaje.

El caso es que.... no me parece justo que haya un día de la mujer trabajadora, así como no hay un día del hombre trabajador. Y... es más... con lo bien que estaba la mujer trabajando un montón de horas en casa... ¿Quien fue la inteligente que decidió trabajar fuera de casa? Seguro que alguna rica que tenía asistenta en casa, porque al resto de las mujeres, cuando llegan a su casa... les toca jornada extra en casa.

Así que.... peazo invento ese de la mujer trabajadora. (o...¿ Tal vez fue el invento de algún hombre?)

Yo no estoy muy de acuerdo con ese tipo de homenajes, pero a aquellas que si lo sientan... FELICIDADES ATRASADAS POR EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

A todos los demás... FELIZ FIN DE SEMANA!!!!

8 de marzo de 2007

FENOMENOS PARANORMALES

Llevo varios días con una visión especial, o con un sexto sentido que no sabía que tenía. Tambien es verdad que... puede ser eso, o puede ser que tal vez antes no me fijaba. Aunque... sinceramente, queda más bonito la primera opción.

Resulta que hace unos días, una amiga mía me enseñó el perrito que le han regalado. Es de la raza Carlino. Raza que por otra parte, yo no sabía ni que existía, y como Google sabe de todo, hice una búsqueda para saber un poco más de dicho perrito.

Pues bien... resulta que.. a partir de entonces, el susodicho perrito aparece hasta en la sopa. Aparece en el anuncio de la ONCE, como el perrito que llevan dos hombres en un carrito, si salgo de una tienda, resulta que a la puerta hay una señora con un perro de ese estilo, si voy a otro sitio de nuevo otra persona lleva el perrito.... ¿Se ha puesto de moda desde que yo conozco de su existencia? No lo creo, pero tiene su gracia.

Otra de las cosas peculiares, es que... hace un mes o algo más, comenzamos a comprar unos yogures que había en el supermercado al lado de casa, de la marca MÜLLER, que dicho sea de paso, están muy buenos, pero que no conocía nadie. Pues bien... estoy viendo la tele, cuando de repente... zas! un anuncio super erótico de una tía en plan tigresa y víbora anunciando los yogures. ¿Se pondrán de nuevo de moda?

Y... no solo han sido estas dos cositas. No no. Cogí un día del sitio donde trabajo, la típica carpeta de cartón azul, que estaba muriendose en el armario de la pena, porque nadie las cogía. Pues bien. Ha sido cogerla yo, y de repente... todo el mundo en el laboratorio quiere una carpeta de esas. Lo mismo ha pasado con las bolsitas esas de archivar folios.

¿Tengo poderes paranormales? Mira que... si de verdad puedo ejercer mi influjo en las mentes de los demás... ¿Y tú? ¿Has pensado alguna vez que harías si pudieras cambiar la voluntad de la gente?

6 de marzo de 2007

EL BOLSO

ELLOS no hacen más que comentarnos cuando tienen ocasión, que no entienden que las mujeres llevemos bolso, y mucho menos aún, la cantidad de cosas que solemos guardar en ellos, en los bolsos.

Pero... hoy, dándole la vuelta a su duda, yo me pregunto, cómo es que ELLOS, los hombres, pueden ir por la vida sin llevar bolso, teniendo en cuenta la cantidad de cosas que es necesario llevar. Supongo que utilizarán los bolsillos de sus pantalones para tal efecto, pero... aún así... no entiendo como no se les caen, por el peso, aunque lleven, al menos, la mitad de las cosas que nosotras solemos llevar.

Por poner un ejemplo:

- El bono del autobús o del metro.

- El movil.

- Un paquete de pañuelos.

- Las llaves de casa.

- Las llaves del trabajo, en el caso en que tengas llaves.

- La funda de las gafas de ver.

- Las gafas de sol.

- La cartera.

- Un librito para cuando estás aburrido en el autobús.

- Una agenda.

- Una libreta para apuntar las cosas que se te ocurran, y las direcciones que pueden darte.

- Una barra de cacao. (Tambien puede sustituirse por una barra de labios).

- Un plano de transporte público.

- Un calendario de bolsillo.

- Una botellita de agua, para los casos de deshidratación.

- Un cepillo de dientes con su crema dentífrica correspondiente.

- Unos caramelos ó unos chicles, para acallar el olor de la comida si no has podido usar el cepillo.


Y.. tantas y tantas cosas, que podríamos seguir llenando la lista.

Por el contrario, ELLOS, ¿Que llevan?

5 de marzo de 2007

Indignación.

Dice un refrán español, que no hay mayor desprecio, que no hacer aprecio, con lo cual... para mostrar mi grado de indignación bastaría dejar un montón de espacios en blanco...
















¿Que... a qué me refiero? Pues a que estamos de rebajas en cuanto a penas de carcel se refiere.
Que.... Si te cae mal un vecino... cargatelo. Dejas de comer una temporada y para cuando vuelvas a casa, además de tener un tipín envidiable, no tendrás al vecino molesto incordiandote.
¿Es este el mensaje subyacente que nos han lanzado?

¿Os parece normal esta jugada? ¿Quien tiene agarrado a quién?

2 de marzo de 2007

La reflexión del día.

Hoy... solo os dejo una reflexión, tras tres días arduos de trabajo intentando entender a dos chinos, y tratando de solucionarles los problemas con su documentación, llegando al punto exasperante de mandarlos.... a la China.

REFLEXION:
Vamos a ver: Si en China se construyó una muralla muy grande.... ¿No será para evitar que los chinos salgan de China? Entonces.... ¿Que hacen que han llegado hasta aquí?

Claro que... con el descubrimiento del avión.... ello implica que pueden cruzar la muralla sin tener que escalarla... Malditó avance!


Pd.- Que quede claro que es debido a la tensión acumulada estos días. Feliz fin de semana!!!!

1 de marzo de 2007

¿Que harías?

Llevo varios días intentando escribir, pero el trabajo ha ocupado todo mi tiempo, y no me ha dejado ni una miaja para poderos dejar un comentario.

Así que hoy... vengo con muchas ganas y con la idea muy clara de que escribir.

El pasado fin de semana, me comentaron y alertaron sobre una noticia que había tenido lugar la semana anterior: "El posible impacto de un meteorito sobre la tierra".

El caso es que... dejando a un lado si se conseguirá un medio para desviarlo ó si los cálculos no son del todo precisos ó si... se recreará la película Armageddon ó Hollywood nos entretendrá con alguna otra....

Resumiendo. Pongámonos por un momento en el peor de los casos y que se supiera a ciencia cierta que no hay modo posible de desviar la trayectoria del meteorito y que el impacto sería inevitable, conllevando con ello, sino el fin de la tierra, al menos la extinción de parte de la vida como ahora la conocemos. (Recordemos una de las posibles teorías a la desaparición de los Dinosaurios).

Entonces.... ¿Que harías con tu vida? ¿Seguirías viviendo tal cual vives ahora preocupandote por un trabajo, unas hipotecas que pagar, un futuro prometedor? ¿Tendrías hijos a los que sabes que la vida se les cortará de un hachazo? ¿Te levantarías pronto por las mañanas? ¿Como tratarías de vivir esos 20 años? ¿Cambiarían las economías de los países y las estructuras monetarias que están dispuestas ahora? ¿Sufriríamos algo parecido a la crisis del 29, en la que muchos no aguantaríamos la presión y acabaríamos haciendo lo más fácil, terminando con nuestra vida?

Yo, espero que en esa situación, mantuviera la calma y tratase de vivir como si nada pasase, pero eso sí, disfrutando mucho más de los momentos con la gente que más quiero. Aunque eso debería hacerse sin la sombra de un meteorito acechando.

Y... tu ¿que harías?

22 de febrero de 2007

La chica que reparte periódicos

Casí todas las mañanas me cruzo con ella.

Hay veces que incluso intercalamos un hola, buenos días, mientras extiende hacia mí un periódico, y otras veces, la veo a través de los cristales del autobús.

Veo como en ningún momento quita la sonrisa de sus labios y como de su boca sale un agradable "Buenos días", a cualquiera que se cruce en su camino.

La verdad... es envidiable ver con que alegría desempeña su trabajo. Haga frío, calor... ella ha dejado de ser ella, para ser una sonrisa que te encuentras en la calle, y que te alegra el día.

Sinceramente... a mi me parece, que es la noticia buena del periódico. Aunque, al menos, los periódicos que reparten procuran tener un equilibrio entre las desgracias y las noticias amenas.

Desconozco su nombre y si tiene aficiones. Y... al igual que yo, supongo que todos la conocemos como .... la chica que reparte los periódicos.

21 de febrero de 2007

Aurora Boreal.

Hoy no tengo muchas ganas de escribir, así que.. mejor os dejo unas imágenes que he encontrado en internet relativas a las Auroras Boreales.

Disfrutar aunque sea de una forma psedo-natural, de unas imágenes bellísimas. La verdad es que dan ganas de salir corriendo a observar el cielo.










Que disfruteis del día! ¡YA ES MIÉRCOLES!

20 de febrero de 2007

Odios.

Habeís leido bien: odios.

Ya se que desde que eramos pequeños han intentado que nos deshiciéramos de esa palabra en nuestro diccionario. Y... bueno, es verdad que puede resultar un tanto radical y quizás brusca en su sentido más extenso.

Pero... para evitar que pueda parecer muy brusco el post de hoy, para empezar la semana, digamos que podríamos traducir la palabra "odios" por.... "todas esas cosas que me sacan de mis casillas", y aquí no entra para nada ningún portero, a no ser quue alguno os hinche alguna vena...

¿El porqué de este post? Pues bien. Tengo que remontarme a... exactamente una semana atrás. Hace una semana, como todos los lunes, cogí el tren para dirigirme al trabajo a unas hora digamos que... tempranas, lo cual significa levantarse de la cama a unas horas... bastante más tempranas, así que... durante el trayecto, la principal preocupación es tratarse de quedar dormido, para aguantar la jornada del día.

Pues bien. Estaba yo en esas... cabeceando cada dos por tres, cuando el tren hace su paso por Avila, donde se subió un batallón de gente a mi vagón (al vagón donde yo iba), comandado por un par de señoras que al igual que si estuvieran vendiendo lechugas en el mercado de abastos, ellas hacían públicos los sitios vacíos que podían ocupar sus colegas.
Ni que decir tiene, que tuve la grandíiiiisima suerte de que la cabecilla se me sentara justamente al lado, y que su segunda de a bordo se sentara al lado, tras el pasillo.

Se pasaron todo el resto del trayecto hablando. ¿Hablando? Um... gritando diría yo. Se contaron de todo. De los pisos en alquiler que tenía una, de los hijos que tenía la otra, de los intercambios de los hijos de la una, de los comentarios de los amigos de los hijos de la otra..... bla bla bla bla bla bla. Total!! que me jodieron toda posibilidad de echarme otra cabezadita, y no contentas con eso, tambien impedían que la lectura de cualquier libro, por mi interesante que fuera, quedara anulado por la berborrea que ambas verduleras empleaban.

Pasó la semana, y cual fue mi sorpresa cuando el viernes en el tren de regreso a casa, tengo la fatídica suerte de que de nuevo la cabecilla se me sienta al lado. Me alegré que no venía secundada por la otra, pero... cual fue mi estado, cuando veo que se pone a hablar con un compañero suyo que estaba sentado un poquito por delante de ella. Pufffff!, se me cayó el mundo a los pies. A dios gracias, el compañero no debía de tener ganas de conversación y eludió la de ésta, cosa que hizo que la señora en cuestión sacara un libro y se pusiera a leer.

Estaba yo, ya sonriendo por la tranquilidad que esperaba del viaje, cuando... cual fue mi sorpresa cuando la veo que saca una bolsa de maíces y se prepara para comerlos... ó... ¿tendría que decir engullirlos?
Abrió por una esquina la bolsa, de tal modo que vertía los "kikos" directamente de la bolsa a su boca. Puaggghhhh....
El olor de los kikos inundó parte del vagón, pero la señora siguió rumiando maiz, hasta que llegó a su destino.

Así que... me he dado cuenta que odio que la gente grite desmesuradamente, cuando lo que se desea es un poco de tranquilidad. Pero lo que más odio por encima de eso, es la gente que come maíces de esos olorosos en habitáculos minúsculos.

Por cierto: ¿y vosotros? ¿que es lo que odiais?

16 de febrero de 2007

Comienza el juicio!!

Imagino que no adelanto nada que no sepais ya. Por todos los medios de comunicación han estado haciendo alusión a lo que se viene conociendo como el "Macro-juicio sobre el 11-M".

Como no me considero lo suficiente informada, puesto que sobre los acontecimientos de ese fatídico día son bastante dispares en función del medio de comunicación que se trate (no voy a entrar en el tema de la manipulación de los MASS-MEDIA, si bien, me encantaría), solo puedo añadir y esperar que los jueces, hagan lo que tienen que hacer: JUZGAR, y JUZGAR BIEN. Pues no sería la primera vez que por despiste del juez dejan en libertad a un sujeto peligroso, con antecedentes y con grandes posibilidades de delinquir de nuevo.

De hecho, hace poco, me comentaron que uno de los ejecutores del 11-M está en Libertad provisional, por un despiste de un juez.

Y.. si, si. Ya se que son personas como nosotros, pero... con la pequeña diferencia que cobran el cuádruple que nosotros, y eso implica que los despistes que puedan cometer, conllevan tambien el cuádruple de consecuencias.

Al parecer, vamos a tener juicio para unos cuantos meses. Así que... si sois aficionados al mundo judicial, podeis sumergiros en este.

Más información pinchando aquí.

Y sin más ni mas...os deseo un estupendíiisimo fin de semana.

15 de febrero de 2007

Ni se compra ni se vende...


El cariño verdadero.
Ni se compra ni se vende.
No hay en el mundo dinero, para comprar el cariño.
Ni se compra ni se vende, ni se compra ni se vende, el cariño verdadero.

Dado que ayer fue el día ñoño por excelencia, y no hicimos ninguna alusión al tema, hoy empiezo el post de hoy, soltandoos estos cuatro versos de una cancion popular en la que como se puede apreciar, el cariño es su tema principal y podíamos decir único tambien.

La única cosa que nos queda a los pobres, y con lo que nos conformamos, y a día de hoy, ansiamos poseer, dejando de lado las posesiones terrenales, es saber que el cariño, ó el amor, no mira riquezas, ni belleza, ni olores ni sabores, ni colores.

Cierto es, que algunas cosas ayudan a aderezar ese cariño. Solo hay que mirar como los grandes millonarios comparten su vida con jovencitas bien avenidas. Cuando digo grandes, me refiero a señores con una cierta edad, y con jovencitas, a señoritas con una cierta edad... bastante inferior a la de sus compañeros.

¿La conclusión del post de hoy? Que cada uno saque la suya.

Por mi parte.. solo decir que no debería de haber un día en el que se "quiera" más a la pareja, sino que debería demostrarse ese cariño durante todos los días del año.

Un inciso: En estos tiempos que corren, en los que aparecen tantos asesinatos pasionales... Cuando se acaba el amor, o el cariño... lo mejor... reponerse de nuevo y salir a cazar. Nada de obsesiones absurdas que llevan a las personas a cometer locuras, que fuera del hechizo no harían.

14 de febrero de 2007

Yo... totalmente en contra.

Por supuesto, no sabeis a que me refiero. Estoy hablando de la transferencia de competencias de Sanidad, Educación a las comunidades autónomas. Especialmente SANIDAD.

Resulta que hasta hace algún tiempo, exáctamente hasta octubre del año pasado para el caso de la comunidad de Madrid, uno podía circular libremente por el Estado Español y tenía derecho a atención sanitaria por movilidad. Es decir, le podían adjudicar un médico y gozar de lo que ahora serían ciertos privilegios, puesto que era factible que le mandarán a un especialista o lo que fuera.

Ahora, y desde el no se que cuantos de octubre, con el tema de las competencias, y dicho sea de paso, por el dinero que cobra cada médico por cada paciente atendido, se priva al ciudadano de una atención sanitaria por movilidad, y unicamente les cubren por 3 meses ampliable a 6, para pasar luego a tener que empadronarte en dicho municipio.

Para alquien, que en principio no tiene ninguna vinculación con Madrid, más que la estrictamente necesaria ocasionada por el trabajo, debería haber un caso especial, en el que las Comunidades Autonómicas, entiendan que esa persona está transferida temporalmente, debido a sus circunstancias personales que en ese momento le atañen.

Conclusión: Si te vas al extranjero, la tarjeta sanitaria E, ciento no se qué, te proteje durante no se cuanto tiempo, pero dentro de tu propio país... hay más problemas que fuera... Manda cojones!

Con lo cual... yo, estoy completamente en contra de la descentralización de ciertos sectores, aunque me temo que ya sea un poco tarde.

13 de febrero de 2007

Sin comentario.

Creo que... no se si merece la pena hacer algún comentario sobre la pasada resolución del Tribunal Supremo de justicia.

Solo hubiera faltado, que le hubieran puesto en libertad, por buena conducta, y con una pensión vitalicia para él y su familia.

Y eso... aún sabiendo que el fulano en cuestión... NO SE ARREPIENTE.
Yo pensaba... que en la carcel... se trataba de enmendar a los presos, buscando su arrepentimiento, ya no se si sincero o falso, pero.... en este caso, la situación roza los límites de la incongruencia. ¿no?

¿Estaremos premiando al golfo, al sinvergüenza, al terrorista, al inhumano? A mi en el colegio, me enseñaron otra cosa. Quizás ahora, con tanto cambio en la educación, esos valores tambien estén cambiando...

9 de febrero de 2007

Si no lo leo, no lo creo.


No se si alguien ha visto la película de Minority Report, de Steven Spielberg, y protagonizada por Tom Cruise, en la que son capaces de erradicar el crimen, previsualizándolo antes en la mente de los asesinos.
Pues bien. Parece ser que este grupo de investigadores ha logrado los medios necesarios para leer la mente humana.
¿Significaría eso, que Steven Spielberg se adelantó a su época, al igual que Julio Verne a la suya?

Pero... ¿y si realmente alguien fuera capaz de saber lo que estamos pensando? ¿Estaríamos todos condenados? porque.... ¿Quien ha sido el candoroso que en algún momento de su vida no ha pensado alguna cosa horrible que hacerle a su jefe ó a algún enemigo que tuviera? Y... ¿Quién nos asegura que aquellos que juzgan nuestros pensamientos no son asesinos en potencia si alguien les juzgara a ellos? O... ¿Que una idea macabra en su origen, cambie antes de que llegue a ser idea lista para ser ejecutada?

En resumidas cuentas, y en mi opinión, nuestras ideas nos pertencen. Hasta ahora, el ser humano aún siendo esclavo, era libre de emitir para si mismo sus ideas e historias, pero esto... ¿podrías suponer que nuestra libertad se vea amenazada?

Llegado el caso, podría ser un tema peliagudo. ¿No os parece?

Que paseis un estupendo fin de semana, dejando de lado las elucubraciones mentales para el lunes, que está muy muy muy lejos.

8 de febrero de 2007

¿Y por qué ? ¿Y por qué?

Hoy el día se ha levantado lloviendo. Una lluvia fina pero constante, lo suficiente y necesario para que vaya calando tus ropas y tengas la sensación de estar calado todo el día.

Así que... como no tenía ganas de mojarme más que lo estrictamente necesario, he esperado el autobús, y, mientras estaba esperando he escuchado una conversación entre un padre y un niño pequeño, de esos que están en la edad de preguntar todo, y como me ha hecho mucha gracia, he pensado que tal vez podía hacer una transcripción de la misma, esperando que os haga la misma gracia que a mí.

niño- Papá, ¿por qué llueve?
padre- Porque las nubes tienen mucha agua.
niño- Ah... entonces... ¿vemos truenos?
padre- No. Los truenos no se ven. Es el ruido que hay cuando sale el rayo.
niño- ¿el rayo?
padre- Si, la luz que a veces vemos cuando hay tormentas.
niño- ¿Y.. por que vemos esa luz? ¿Es el sol?
padre- No, no es el sol. El sol siempre está ahi, y los rayos ó los relámpagos solo cuando hay tormentas.
niño- ¿y porqué?
padre- Por la electricidad de las nubes.
niño- ¿Y los truenos?
padre- Los truenos acompañan a los relámpagos.
niño- ¿Los relámpagos?
padre- Si, los relámpagos o los rayos.
padre (con actitud seria)- David, si no viene ahora el autobús, vamos a llegar tarde.
niño- Los truenos me dan miedo.
padre- Si, es verdad, hay veces que son tan fuertes que asustan.
niño- ¿y por qué suenan tan fuerte?
padre- Porque la naturaleza está enfadada.
niño- ¿Y por qué se enfada la naturaleza?
padre- Porque nosotros nos portamos mal.
niño- ¿Y por qué nos portamos mal?
padre- Porque el hombre a veces es un poco egoista.
niño- ¿Y por qué es egoista? A mi tú me dices que no hay que ser egoista.
padre- Ya hijo, ya. Mira, ya está nuestro autobús.


Pd.- No recordaba con exactitud toda la conversación, con lo cual he tenido que improvisar algo, confío en que no os importe.

7 de febrero de 2007

Adivina Adivinanza...

Despues de ponernos serios ayer, y debatir, no sin ciertas dudas, el panorama actual que tiene el gobierno, cambiamos de tercio, como en el toreo y nos vamos a otros derroteros.

Viendo el éxito que tuvo la foto de los labios, hoy os propongo una adivinanza. Voy a poner una foto, que encontré el otro día en el maravilloso mundo de internet, y que vosotros tendreís que adivinar o compartir que es lo que os sugiere esta imagen.

Dado que se trata de una adivinanza, la pregunta no puede ser otra que... Adivina, adivinanza: ¿Qué es? ó ¿Qué crees que es?

Solución: los le (leer al revés),

Pero.... ¿a que parece una granada con todo su jugo? A mi no me importaría darle un mordisquito para probar lo dulce de su jugo, aunque, tal vez acabara un poco escaldada.

6 de febrero de 2007

¿ojo por ojo ó.......?

En general, no me gusta sacar temas con un ápice de política en el blogg, pero hoy.... voy a hacer una excepción.

Ayer, mientras cenaba a la hora del telediario, mostraron unas imágenes de Juana Chaos, tumbado en su cama del hospital completamente demacrado.

Ni que decir tiene, que la cena se me revolvió. Me pregunto a quien tendré que pedir responsabilidades...
Y hoy, hojeando las primeras hojas del periódico "Qué!", en la página 13, de nuevo aparece una foto del etarra postrado en la cama, donde en el pie de página aparece lo siguiente: "El etarra reclama que se retome el proceso de paz y dice que no abandonará su huelga de hambre si no le conceden la libertad".

Tambien añaden, que no se sabe como se tomó esa instantánea ni como se hizo la entrevista, puesto que no estaba autorizada.

Leyendo esas palabras, me indigna y me repulsa ver como... semejante tipejo, se crece pidiendo una libertad que por supuesto no se merece y como chantajea al gobierno con una huelga de hambre... en la que él a priori pretende salir ileso.

Pero... mi indignación ha llegado a mayores extremos, es por eso cuando me he decantado por escribir de este tema en el blog, cuando leo en las noticias de MSM el siguiente titular "De Juana dice no tener remordimientos por sus 25 asesinatos, pero reclama la vuelta al diálogo".

¿Como se puede ser tan, tan, tan......? ¿Como se puede pretender conseguir una liberación cuando él ni siquiera se digna a arrepentirse de todos los asesinatos que cometió?

En mi opinión, los medios de comunicación no deberían de hacerse ecos de ninguna noticia proveniente de este sujeto. En realidad, a la sociedad nos da igual si se muere ó no. Es una persona (aunque este título está por demostrarse), libre de elegir si quiere ó no comer. Y... como tal... decide si quiere ó no morir.
Ojala... igual que alguien le ha fotografiado, alguien le quite el gotero, y veamos si se levanta ó no a por un trozo de pan que llevarse a la boca. Estoy en apostar, que él es el primero, ó mejor dicho, el único, que no desea su muerte.

Ahora, lo único que nos queda pedir, es que el gobierno no ceda ante esas insinuaciones. No se si puede decirse aquí, pero hay un refrán castellano muy oportuno para este caso: "Muerto el perro, se acabó la rabia".

No se que pensareis vosotros.


pd.- Si en Google poneis "Juana Chaos" y pulsais en imágenes, aparece lo siguiente:

5 de febrero de 2007

Hoy... una bonita foto.

Hoy... además del cansancio propio del Lunes, siento que tengo las neuronas apelmazadas y con muy poquitas ganas de moverse y generar ideas.
Así que... por hoy, os dejo una foto que encontré el otro día curioseando por la blogsphera, y que, sinceramente me pareció muy sensual.
A ver que os parece a vosotros.

2 de febrero de 2007

Pero... ¿hasta donde se va a llegar?

Hojeo el periódico que me han dado en el metro y me paro en la noticia siguiente: " "Jóvenas" andaluzas piden el fin del machismo lingüístico".

Asombrada por el titular, me adentro en el contenido y leo cosas como "Colectivos de mujeres proponen un giro femenino en el uso del español, con términos como 'marida', 'lideresa' o 'miembra' ".

Como mujer, me parece vergonzoso y de hecho, me avergüenzo de ese colectivo de mujeres feministas que no tienen otra cosa que hacer que perder el tiempo en semejante gilipollez.
Personalmente, y respecto a lo que al machismo/feminismo se refiere, creo que las mujeres como mujeres, ya hemos conseguido muchas cosas y por supuesto que tenemos que conseguir muchas más aún, pero por cambiar la última vocal a muchas palabras no se va a conseguir nada.

Sinceramente, y sin sentir la dureza de mis palabras, creo que estas buenas mujeres, ó... ¿tendría que decir "hombras"?, han tenido una noche de desvelo en la que una angela se les acercó y les susurró a sus oidas que, para que a las mujeres se nos tenga en cuenta, hay que saltar a la palestra con este tipo de noticias, que, sinceramente, lo único que hacen, es desmerecernos a nosotras mismas.

Aludiendo de nuevo al reportaje en el periódico. Para finalizar pone lo siguiente "El texto del nuevo Estatuto Andaluz fue sometido a una exhaustiva revisión parar corregir 'pecados machistas' como decir "transporte de viajeros y mercancías", en lugar de "transporte de personas y mercancías".

Sinceramente... yo no veo diferencia en ninguna de las dos formas anteriores. Y.. volviendo al tema, yo me hago una pregunta ¿Quien es aquí el machista?¿El que utiliza el lenguaje indistintamente ó el que trata de sacar punta a todo?

Porque en mi opinión, es la segunda opción. En cualquier caso.. el debate ya está en la calle.

(Información - Periódico 20 minutos, pag 9.)

31 de enero de 2007

No hay derecho.

Si, ya se que mi queja no trascenderá más allá de este blog, y que nadie lo tendrá en cuenta, pero al menos queda claro que no nos callamos la boca ante lo que nos parece injusto.

Supongo que ya habreís oído el tema de la tarificación por segundos que se va a llevar a cabo por las compañias de telefonía móvil, dicho sea de paso, no porque ellas quieran, sino por la constancia y el apoyo de la Ley a los consumidores.

Pues bien. Temiendo que ese ligero cambio produzca pérdidas en sus arcas, las compañías telefónicas, se asocian y acuerdan una subida en sus tarifas, de tal modo, no solo no pierden ni un ápice de lo que facturaban, sino que lo incrementan en 711 millones más.

Y... mientras, el consumidor... a pagar, y a pagar de nuevo. Así que... si no nos parecía bien que nos cobraran 20 segundos en los que no hablábamos, ahora... nos lo cobran por adelantado y justifican su actuación.

Es vergonzoso. La asociación de consumidores, está trabajando en intentar parar esta medida, puesto que va en contra de cualquier tipo de competencia leal. Pero... estoy segura de que pueden pasar meses o incluso años.

Olvidaba deciros, que al parecer, ahora, pretenden cobrar por las llamadas perdidas, pero aquellas que se cuelgan antes de que dejen de sonar. Es decir, si llamas y no te lo cojen... no te cobran, pero si llamas y te cuelgan porque en ese momento no pueden cogerlo ó alguna cosa... te cobran. Ole y olé!

Y.. sinceramente, lo que a mi peor me sienta, es que nos han hecho acostumbrarnos a un objeto que hasta hace 6 años era completamente prescindible, que solo llevaban los grandes yuppies, y hemos pasado a ser totalmente dependientes del móvil, empezando a considerarlo como objeto de primera necesidad.

Una cosa más: Igual que tenemos el día sin coche, el día sin ruido, el día sin humo, el día sin padres, ó el día sin hijos.... deberíamos instaurar el día sin móvil. A ver que les parece a las susodichas compañías.

En fin. Y mientras tanto... los consumidores, a seguir pagando.

30 de enero de 2007

Los Goya


Como mucha gente, el domingo por la noche, estuve viendo la gala de los Goya. Por si alguno no lo sabe, son los premios que cada año, entrega la Academia de Cine Española, para su autoconvencimiento, para unos, y para valorar el trabajo de ese año, para otros.

Hoy, mirando un periódico, en el que hacen alusión a la gala, me he quedado muy sorprendida, por algunas opiniones vertidas, referentes a "lo divertida" que fue la gala. Personalmente, me pareció un auténtico aburrimiento, y puedo aseguraros que lo vi, únicamente por ver que películas competían, además de "Volver", pues no se hablaba de ninguna otra.

Leo en el periódico tambien, que "Volver", fue la gran ganadora y bla bla bla. Bueno, teniendo en cuenta, que no ha habido publicidad de las demás películas que competían con ella, y despues de la turra que nos han dado, en su presentación en los Oscars, y sus nominaciones...

Pero...no entiendo que tenga tanto éxito. Me voy a permitir expresar mi opinión, puesto que la he visto. Para mi al menos, se trata de una película... entretenida. Yo no diría más, salvo que es un culebrón del tres al cuarto, y si no... leed y me decís:

Un padre que resulta no es el auténtico padre, que quiere liarse con la supuesta hija, y que la madre al enterarse, se carga al marido y guarda el cadaver en una nevera. Posteriormente, aparece la abuela, que se pensaba que estaba muerta, pero que era totalmente falso, sino que se ocultó para evitar males mayores, puesto que se fugó con el marido de la vecina del pueblo.... y luego, para que sea un poco más español, aparece la Penélope Cruz, con dos tallas más de sujetador, cantando una copla, con una voz, que por supuesto, no es suya.

Quizás he sido un poco brusca al vertir mi opinión. Pero estoy segura, de que si esta película no la hubiera hecho Almodovar, no se había comido... ni los mocos.
En cualquier caso... toda la suerte del mundo, para las candidaturas a las que opta en los Oscars.

La otra que competía con ella, y de la que se esperaba más, es la de "El Capitán Alatriste". Personalmente, me gustó bastante cuando la ví en el cine, pero hay que reconocer, que la voz de Vigo Mortensen, en según que secuencias, parecía que fuera la voz de un borracho cualquiera, y terminaba por cansar.

En cualquier caso, id al cine, a ver BUENAS PELÍCULAS, sean españolas, austríacas, húngaras o de cualquier país que tenga una historia que necesite ser contada.

29 de enero de 2007

¡Que cosas!

Como todos los lunes, el viaje en tren hacia la monotonía de la semana, trae alguna cosa curiosa que se puede contar.

Hoy... además del espectáculo de los campos nevados, de la sierra de Navacerrada, vista, que recrea una capa de las circunvoluciones de nuestro cerebro, quedándose grabada al menos hasta la siguiente imagen que supere en calidad y belleza la anterior.

Pero.. no es referente a la belleza de la nieve el tema del blog de hoy. Sino simplemente de un hecho curioso que me ha parecido que podría merecer la pena contar.

En una parada cualquiera de las que tiene la línea de Ferrocarril, se ha subido una persona que rondaría los sesenta y pico años.

El señor se ha dirigido por el pasillo hacia un asiento libre, que casualmente estaba situado justo detrás del asiento que yo estaba ocupando.
Mientras el buen señor estaba sopesando la idea de sentarse ó no, a mi me ha venido un cierto olor a sudoración, imagino, proveniente de esta persona, y cual sería mi sorpresa, cuando le veo sacar de su bolsillo una servilleta de papel, que ha abierto y extendido sobre el asiento, para posteriormente sentarse encima.

El hecho, me ha resultado peculiar. ¿Como una persona que en principio huele mal, se preocupa por no manchar su trasero con el asiento de un tren? ¿Acaso piensa que el resto de la gente es igual de sucia que él?

Además... no contento con ello, cuando el tren ha llegado a su destino, y yo me encaminaba hacia la salida, he dirigido una mirada al asiento que minutos antes ocupó el señor, para percatarme que la servilleta seguía en el asiento. Eso sí, hecha un ovillo, y por supuesto, sin nadie sobre ella.

Conclusión: ¿Que se puede pretender con semejante hecho, si no es incrementar la basura, en lugar de acrecentar la higiene?

26 de enero de 2007

No me jodas!!!

Había pensado escribir sobre un tema de candente actualidad, pero... hace un ratito me ha pasado una cosa, que personalmente me ha parecido muy curiosa, y no quería dejarlo pasar.

Como.. no se si sabeis todos ó al menos muchos, hace cosa de 2 meses que me he incorporado a mi nuevo trabajo, con lo cual... aún no conozco del todo al resto de mis compañeros, pero a algunos, ya vas calando y mirando de que pie cojean.

El primer día que llegué, tuve que entregar unos papeles, para lo cual, me acompañó una señora algo mayor, que bien podría decirse que está en el límite de la cordura, y que dado que era el primer día, no saqué ningún tipo de conjetura.
Pero algunos hechos aislados, como verla medio-bailando sevillanas mientras espera a cruzar en un semáforo, han ido haciendo que me haya ido forjando una idea, que hoy.. creo que voy a reforzar.

Al principio de esta semana, se me acercó un día, y medio me susurró al oído que el viernes iba a tener una sorpresa para conmigo. No le dí la más mínima importancia, y supuse que sería su cumpleaños, y que querría incluirme en su celebración.

La semana ha ido pasando normalmente, hasta hoy... cuando he escuchado su voz por teléfono requiriendo mi presencia en su lugar de trabajo con... "una servilleta".
Me he quedado un poco estupefacta por el tema de "la servilleta", pero como ya os he dicho que esta señora tiene algunas manías... he cogido el típico pañuelo de papel y he bajado a su encuentro.

En cuanto llego, me lleva hacia una mesa, donde hay una bolsa de donde a su vez saca una bolsa que contiene un bollo ó algo así.

Así que... para ser cortés, le pregunto si es hoy su cumpleaños, y felicitarla. Me dice que no, haciendome un gesto con la mano y colocándose el dedo índice sobre los labios me sugiere que hable más bajo.

Bueno... pues sigo atenta a ver cual es la explicación por la que quiere compartir un bollo conmigo... (fuera bromas relacionadas con bollería), puesto que la primera impresión, despues de que me indicara que tenía que comerme el bollo hoy, día en que coincidía con la fecha de caducidad, ha sido que era justamente por eso: porque caducaba.

Bien, si habeis pensado lo mismo, estais en un error. Resulta, que la buena mujer es de Cuenca, y al parecer estos bollos son típicos de un pueblo de cuenca que se llama Tarazona, y el nombre de dicho bollo es "Dobladillo", y que este gesto, lo tiene para conmigo, como signo de acogimiento y recibimiento a mi nuevo trabajo y a mis nuevas compañeras.

No estoy terminando de darle las gracias por el signo de recibimiento que está teniendo, cuando continúa hablando y me dice: "Bueno, yo te he traido algo de mi tierra, y ahora tú, cuando vayas a tu tierra, como signo de lo bien que te he recibido, tienes que traerme algo para mostrar que te ha gustado el acogimiento".

Yo... no sabía si había alguna cámara por ahi, ó si por el contrario... alguien iba a salir con un muñeco enorme gritando "INOCENTE, INOCENTE". Tan solo, otra compañera, me miraba y se medio sonreía viendo en el fregado en el que me habían metido.

Pero mi anfitriona, seguía reiterando que ya le traería yo algo, algo que fuera típico de mi zona, y bla bla bla bla.

Y así.. he empezado hoy mi jornada de trabajo, alucinando, sin saber si es normal, si es completamente surrealista, o si... bien podría hacerse un corto cinematográfico.

Que disfruteis del fin de semana!!

25 de enero de 2007

ZZZZZzzzzzZZZZzzzzZZ...ZZzzzzzz

Tengo cama nueva!!!

Si, ya se que no es una noticia que debiera anunciarse a bombo y platillo, pero en mi caso, os puedo asegurar que es una de las mejores innovaciones que se han introducido en mi vida actual, al menos de lunes a jueves.

Hasta la semana pasada, dormía en una cama supletoria, de esas que para guardarlas hay que doblar en tres trozos, tanto el somier, como el colchón. Y... no hay que echar mucha imaginación para darse cuenta que para doblar un colchón en 3, éste no podía ser muy ancho.

Digamos... que el colchon, era de unos.... 8 centímetros, más o menos, que dejaba traspasar todos los muelles que habiendo pasado el umbral de elongación no volvían a su lugar original.

Así que... el método, consistía en llegar a casa tan cansada, que el cuerpo no se diera cuenta ni de muelles, ni de colchones, y mi mente solo se preocupara en dormir, hasta la mañana siguiente, en que sonara el reloj despertador.
Pero... estas dos noches... no os podeis imaginar el climax que se consigue con tan solo estirar las piernas y no localizar ningún impedimento que te lo impida. Además de comprobar, como tu cuerpo permanece sobre la misma horizontal, sin encontrar ningún socavón, ni ningún hoyo que absorba tu cuerpo hacia abajo.

Vamos! en una palabra... Si ya me gustaba dormir... ahora... incluso me voy un poco antes a la cama para poder disfrutar de ella. jejeje

Buenos días a todos ;-)

24 de enero de 2007

TENGO UN AÑITO!!!!!!

Aun no me lo puedo creer.

Estaba ayer visitando alguno de los blogs que suelo visitar, cuando en uno de ellos mostraban su ya 1 año de permanencia en la blogsphera, cuando, por curiosidad al mirar la fecha de inicio del mío, descubrí y me asombré de que EL MUNDO NO ME ENTIENDE, ya tiene un añito.

Día a día, semana a semana.... escribiendo unos días, descansando otros... hemos llegado a algo más de 365 días. Cuando... empecé simplemente porque me animó mi compañera a tener un blog en el que contar chorraditas y aquello que me pareciera o quisiera contar.

Y... como la canción.. como hemos cambiado. Hemos pasado de temas paranooooicos, a temas críticos de la sociedad, a historias y cuentos incompletos, y a poemillas por terminar y encontrar su rima.

No se cuanto tiempo continuaremos editando las entradas, ó que cariz será el que finalmente tomará, pero en cualquier caso mientras estemos juntos... habrá alguna palabra que nos una.

Y.... a los que estais detrás del ordenador leyendo estas palabras: MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI. Sin ninguna duda, si no estuvierais ahi, este blog habría claudicado hace algún tiempo.

Muchas gracias de nuevo!

23 de enero de 2007

Hay que cuidar nuestro ríos.


El tema del blog de hoy, simplemente se trata de una nota de atención ante la invasión en nuestros ríos por otras especies NO AUTÓCTONAS, y que pueden ocasionar grandes consecuencias, así como una disminución en la calidad de nuestras aguas.

En este caso se trata de una especie que ha colonizado buena parte de las aguas del río Ebro y que se denomina "Mejillón Cebra". La verdad, es que, el nombre así dicho resulta un poco cómico, y bien podría pensarse que se trata de una broma. Pero la realidad es bien distinta y la broma no lo es tanto, ó mejor dicho nada.

Esa clase de molusco está invadiendo nuestras cuencas, ó pretende hacerse con ellas, echando a un lado a aquellas especies que durante muchos muchos muchos años han convivido pacificamente formando una ecología estable.

En este enlace podeis saber un poquito más acerca del tema.

Sinceramente, yo creo que merece la pena perder dos minutos en leerlo, para sensibilizarnos un poco más por el problema. Porque de estas pequeñas cosas, no nos cuentan nada en los medios, hasta que no hay ninguna solución posible.

19 de enero de 2007

sin sentido.

Me zambulliré entre las olas imaginarias de mi mente.

Saltaré al mar desde el dique donde cuelga mi alma.

Chocaré con mi cuerpo en la frialdad del mar. Se unirá por un momento mi piel con la espuma salada.

Retozaré entre las rocas del acantilado,me sumergiré en el agua de esa cala, donde los gritos se ahogan y el sonido desaparece.

Buscaré mares encabritados, y escollos infranqueables, que apaguen mi sed de aventuras.

Volveré sosegada a cualquier playa del mundo, vestida con mi propia piel, en espera de una mano que me ayude a levantar.

18 de enero de 2007

Ese aroma....


Esta mañana cuando me dirigía al trabajo, me he emborrachado de un perfume conocido.

Un olor que no me ha dejado impasible y que me ha hecho seguir tras él.

Un aroma que venía de una persona completamente desconocida, pero con un perfume que no lo era.

Un olor que por un instante, de nuevo me ha llevado a tí.

17 de enero de 2007

Palabras más, palabras menos


Las palabras tienen vida. Yo nunca he dudado de ello.
Las palabras pueden dar, y quitar parte de vida. Jamás sostuve ninguna duda al respecto.

Las palabras pueden retorcerse en cuanto rozan los labios, intercambiandose por otras de similar apariencia, pero de significado antagónico, cuya misión, como si fuera un misil, es llegar al foco y desvencijar su muralla.

Si. Las palabras, como la flecha tirada, nunca vuelven hacia atrás. Todo lo dicho, permanece en el aire, queda perennemente allí, siempre acechando y esperando que los oídos estén preparados a escuchar de nuevo.

Son poderosas las palabras. Tan solo la mal interpretación de una sola de ellas, es capaz de generar la guerra más sangrienta, ó la paz más duradera.

Y... a ellas, a las palabras, son a quienes debemos lo que somos y la forma en que somos. Para bien... o para mal.

16 de enero de 2007

Juventud, divino tesoro...


Cada día que amanecía, se sentía más cansada. Notaba que sus huesos no parecían tan fijos como lo eran antes, e incluso, le acechaba el miedo de hacer ciertos movimientos, por temor a una posible fractura, de tal inseguridad que sentía sobre sus mismos pies.

Sin embargo, todo lo contrario tenía lugar en su compañera de piso. Aquella amable mujer que un buen día la acogió bajo su techo, parecía que iba rejuveneciendose por momentos.

Estaba agil, y sus movimientos iban acompañados de una ligereza que antes no había tenido, ó al menos, había permanecido oculta a los ojos de su compañera.
Incluso las arrugas de su cara, parecían haberse vuelto invisibles, sin que mediara ninguna operación quirúrquica. De eso estaba segura.

Comenzó a sentirse recelosa con su compañera. Procuraba evitar todo contacto, tanto físico como a sus enseres, distanciandose de la convivencia que tiempo atrás habían vivido.

Notaba que le estaban robando su juventud, y desconocía el modo de parar esa locura, hasta que su mirada se percató en las mejillas sonrosadas y en los ojos luminosos que la miraban....

12 de enero de 2007

Veo veo


Corazón aventurero, sin rumbo fijo voy.

Mi patria es el océano y mi meta su confín.

Cabalgo sobre mi barco, cortando las olas que a mi paso salen buscando pelea.

Dispuestas las velas van, arriadas, en espera de mejores vientos que guíen nuestra alma ya caduca, a mares en calma y tierras con tesoros por descubrir.

Sobre mi pierna noto, los efectos del temporal. Cojeando pero aún con estilo y coraje, camino erguido por proa, divisando cual será nuestro siguiente destino.

Los pulsos que en vida eché a los elementos del mar, se han resarcido en mis huesos. Siento el mar en mis entrañas, y el anhelo de crear una leyenda sigue pendiendo de un hilo.

Los escollos con que en esta vida me encontré, superados fueron con ahínco, cuan un barco se enfrenta a un mar encabritado en busca de un puerto donde amarrar.

Ahora, en la soledad de mi camarote, cuando ya, mis valientes escuderos y amigos, han ido a descansar, a la luz de un candil, escribo mis memorias, y las historias que hemos vivido juntos.

Si en estos momentos, estás leyendo esto, será que la botella en que viaja mi vida, llegó a buen puerto, mientras nosotros, seguimos tentando a la luna, noche tras noche, a que guíe nuestro camino hacia ningún sitio.

11 de enero de 2007

Sonríe.

Cada lunes, iba a la estación a ver como se subía en el tren y se marchaba. Y como cada viernes, allí estaba de nuevo para ver si regresaba con una sonrisa en la cara, o si traía el semblante más serio.

Le gustaba ver como se movía entre la multitud, y sorteaba con su equipaje los distintos equipajes que encontraba a su paso. Era grácil y comprobó su agilidad, cuando con un movimiento rápido esquivó una maleta que cayó al suelo en ese momento.

Pero, a pesar de que la veía contenta, una parte de él se entristecía al comprobar que permanecía completametne invisible para ella.

No se dió cuenta de su presencia ni siquiera el día que se acercó a ella y trató de susurrarle su canción predilecta al oído. Ni cuando se presentó con una flor que había recogido en el parque, y trató de dársela en cuanto la vió aparecer en el andén. Ni siquiera aún, cuando le acercó un pañuelo para que enjuagara sus lágrimas, aquel día que la vió llorando.

No. Estaba claro que no había un resquicio entre la vida y la muerte, o al menos él no había encontrado la forma de pasar de un lado a otro.

Desde que dejara su vida en aquel accidente, ahora no le quedaba otra cosa que ser feliz con tan solo verla sonreir.

8 de enero de 2007

Y el domingo... descansó.

Estas palabras que a buen seguro alguna vez hemos oído en nuestra vida, y que hubo un tiempo en el que se cumplía, podría decirse que ha pasado a mejor vida.

No hay más que ver el telediario de ayer de cualquier emisora, para ver imágenes de gente corriendo y abalanzándose desesperados en busca de la ganga de la temporada.

Gente que dejó el lecho caliente, para encontrarse con el frío de la calle y esperar ansiosos la apertura de puertas de cualquier gran centro comercial.

En mi opinión, esta desmesurada actitud por comprar, por parte de la sociedad, debería corregirse, si bien además de mediante la educación, impidiendo que días como el 7 de enero, domingo y a la postre, siguiente día al de la llegada de los Reyes Magos, puedan abrirse al público las grandes superficies comerciales.

Está claro que de un tiempo a esta parte, y aunque no aparezca por ningún sitio, se ha puesto de moda un nuevo deporte: "LA COMPRA COMPULSIVA".

5 de enero de 2007

Poco inspirada.

Hoy estoy poco inspirada. Supongo que mi musa estará ultimando tambien sus regalos de Reyes y habrá ido en busca del aquello que será una gran sorpresa.

Así que... mientras dura esta sequía navideña, os voy a poner una foto que encontré ayer por la WEB, y que me encantó, y que... dicho sea de paso compartiré con vosotros.








(Tened en cuenta que me encantan las fotos de los pies)

>La verdad, que podría llevar como título algo así como... "Caminante no hay camino, se hace camino al andar".

Espero que tengaís un estupendo día de Reyes, y que éstos lleguen prontamente y cargados a vuestra casa.

4 de enero de 2007

Huellas, huellas, tu eres solo huellas...

Ayer, como otra mucha gente, me lanzé a la calle a ultimar mis compras de Reyes. Bueno, más que a ultimar yo diría que a empezar, pero... eso sería otra historia.

Estando a la espera de que una dependienta de un centro comercial bastante conocido, me envolviera mi regalo, mientras observaba como sus dedos ágiles cortaban, doblaban y pegaban el envoltorio, se me ocurrió una tontería, que dicho sea de paso, voy a contaros y compartirla con vosotros, por si a alguien tambien se le hubiera ocurrido.

¿Os habeís fijado en la cantidad de huellas dactilares que habrá en los celos de nuestros regalos de navidad?

Por que... no se vosotros, pero generalmente, cuando se trata de envolver un regalo, en cada uno de los trocitos de celo, se quedan impresas nuestras huellas.
Así que... nada, el sábado, cuando habraís vuestros regalos, siempre en el caso de que os hayaís portado bien durante el año y los reyes hayan decidido dejaros algo, habrá una marca importante de alguien a quien no conoceís y que sin embargo ha dejado su inimitable firma para vosotros.

Por cierto, hasta entonces... sed buenos!!

3 de enero de 2007

Las apariencias engañan.

Lo primero de todo, antes de empezar a contar la historia que tenía que haber sido contada ayer es: FELIZ AÑO NUEVO. Teneís por delante 362 días, a día de hoy para hacer todo lo que os propongaís.

Ayer, con una gran pena en mi corazón, mientras iba en el tren de vuelta a la rutina tras unos días de vacaciones, me pasó una historia muy curiosa. Bueno, en realidad le pasó al tío que yo tenía sentado al lado, pero... os lo cuento igualmente.

Pues bien. Había tomado yo asiento, despues de unos momentos de lío, puesto que no había correspondencia entre los números de los vagones y los indicados en los billetes.
Cuando encontré mi plaza de asiento, había ya una persona sentada. Un chico, ya tirando a señor, de unos treinta y muchos cerca de cuarenta tal vez.

Yo llegaba con mi maleta, que a pesar de no pesar mucho (valga la redundancia), no fui capaz de elevar y colocar en el estante, con lo que solicité su ayuda. Y... fue en ese mismo instante, cuando me llegó una bocanada de aire con un cierto contenido alcohólico y el hedor de un aliento que no había conocido cepillo de dientes en tres días.

Como os podeís imaginar, tendemos a hacer una imagen especular de las personas que nos rodean, y en aquel momento no había nada demasiado bueno que añadir.
Pasó el tiempo, y llegó el revisor pidiendo billetes. Mi compañero de plaza le dió un billete, que al parecer, por lo que vi despues era únicamente de Palencia - Valladolid, con lo que le quedaba por pagar todo el trayecto Valladolid - Madrid.

El chico repetía incesantemente que había comprado el billete de valor 14.20, y que llevaba 200 Euros al salir de casa, y por el dinero que le quedaba, era que había pagado el valor correcto, pero claro.... el billete de tren no aparecía, con lo cual el revisor le obligó a pagar de nuevo un billete.

Además, el hombre añadía que había hecho una reserva por internet, pero que había sido con una tarjeta de crédito de la que él no era titular, y no había podido retirar el billete, pues debía ir el titular de la tarjeta, y éste estaba enfermo.

Repitió hasta la saciedad la historia, aunque no por ello no pagó al revisor el billete que faltaba. SE volvió hacia mí y me lo contó de nuevo, pero el hedor que salía de su boca, de una noche loca de alcohol, me provocaba naúseas, así que... finamente le comenté que a mi me daba lo mismo, pero que entendiera al revisor, que lógicamente necesitaba el billete correcto.

Durante un tiempo, estuvo rebuscando entre sus bolsillos, sacando papeles y billetes, para volverlos a guardar y volver a sacar, hasta que en una parada intermedia, encontró el billete de tren correcto que inicialmente había comprado en la estación, con lo cual, ahora tenía dos, y en cuanto vió al revisor se lo comentó para subsanar el error cometido con él, cosa que se hizo inmediatamente.

Reconozco sinceramente que no me creí la historia que el buen hombre con el aliento apestoso contó. Y... francamente, nunca pensé que en realidad tuviera ambos billetes de tren. Si hubiera hecho una apuesta, habría perdido todo todo todo.

Así que.... pese a que nos lo han dicho muchas veces y es así en realidad.... LAS APARIENCIAS ENGAÑAN, pero... aún así, no podemos dejar de no llevarnos por ellas.