Por si alguien no ha oído nunca el término MASS MEDIA, aclararé que es una forma de denotar a los medios de Comunicación de Masas.
Hace ya algún tiempo, tenía un profesor de filosofía que estaba obsesionado con el tema de los medios de comunicación y por supuesto con su manipulación.
Por aquellos entonces, yo contaba con 15 o 16 años, y era un tema del que realmente pasaba y no daba ningún tipo de interés.
Pero.. las cosas han cambiado.
Supongo que esto denota un hecho evidente y es que ya no tengo 15 años, y quizás uno se plantea otras dudas e inquietudes.
Sea por lo que fuera, el caso es que los MASS MEDIA es un tema que me parece relevante y del que mucha gente no tiene demasiada constancia.
Una frase que define su importancia sería la siguiente "Quién posee los medios de comunicación, tiene el poder".
Es por eso que sea cual sea el partido político que está en el poder, lo primero que hace es hacerse con los medios públicos, TVE1 y TVE2, y demás RNE.
Otro ejemplo bastante clarificador, sería el que encotramos en el país vecino Italia, donde él hasta ahora, el presidente (Berlusconi), contaba con todas las televisiones. (El recién votado, cuenta con el apoyo de la mafia... en fin).
Y.. es aquí donde empieza la locución filosófica:
¿Cómo discernir entre la verdadera realidad si los distintos medios nos dan una información falseada de la misma?
¿Cómo poder asegurarse que uno dispone de un razonamiento ajeno a cualquier manipulación, sea del partido que sea?
¿Sería posible que hubiera un medio de comunicación totalmente opaco a las exigencias de los distintos poderes?
¿Nuestras opiniones son realmente nuestras o simplemente lo parecen, puesto que por debajo ya hemos sufrido la manipulación de los medios que escuchamos?
Personalmente, yo procuro escuchar varios medios enfrentados (si lo haceis, vereis como la misma noticia parece diferente), y al final la conclusión la obtengo haciendo una media de ambos.
Considero que así estaré menos expuesta a la manipulación, pero...
Yo creo que es un tema a plantearse, no?
16 de mayo de 2006
15 de mayo de 2006
El sueño del dorado..
En estos días, son muchas las pateras, canóas, cayucos, o barcas que arriban a nuestras costas Canarias llenas de gente con el sueño del Dorado en sus mentes.
Quizás.. la noticia de que otros como ellos ya lo alcanzaron ó están cerca de conseguirlo es lo que les ha impulsado a arriar velas y ponerse en camino.
Canarias no puede soportar este vaivén de gente, no cuenta con medios para acogerlos.
¿El problema? Una política de inmigración incorrecta. Un mal planteamiento de la misma, y una promesa de papeles que no cesa.
En estos últimos tiempos, han sido muchas las personas que se han enfrentado al reto de encontrar un futuro mejor y una tierra prometida llena de sueños. Es lógico y normal. Nuestros abuelos tambien trataron de abrirse camino, unos yéndose a Argentina, otros, como muchos de nuestros padres yéndose a Alemania, Francia o cualquier otro país que pidiera mano de obra.
Pero... desgraciadamente para muchos, los tiempos han cambiado. Es necesaria mano de obra, pero quizás no tanto. O... quizás el problema no sean aquellos que vienen a trabajar, sino aquellos otros que se cuelan con ellos, formándo parte de mafias y haciendo que éstas, se instalen en nuestros pueblos y ciudades.
Mafias, para las que la vida de las personas carece de valor y vidas que son capaces de segar y de asustar por el precio más ínfimo. Mafias que siembran en la sociedad la semilla del miedo.
En fin. Desde el poder, supongo que todas estas cosas no se ven ó se ven muy pequeñas.
Pero... se necesita una solución, que sea grata para todos, tanto para los que vienen, como para los que estamos aquí, que tambien merecemos ser tomados en cuenta. ¿ o no?
Quizás.. la noticia de que otros como ellos ya lo alcanzaron ó están cerca de conseguirlo es lo que les ha impulsado a arriar velas y ponerse en camino.
Canarias no puede soportar este vaivén de gente, no cuenta con medios para acogerlos.
¿El problema? Una política de inmigración incorrecta. Un mal planteamiento de la misma, y una promesa de papeles que no cesa.
En estos últimos tiempos, han sido muchas las personas que se han enfrentado al reto de encontrar un futuro mejor y una tierra prometida llena de sueños. Es lógico y normal. Nuestros abuelos tambien trataron de abrirse camino, unos yéndose a Argentina, otros, como muchos de nuestros padres yéndose a Alemania, Francia o cualquier otro país que pidiera mano de obra.
Pero... desgraciadamente para muchos, los tiempos han cambiado. Es necesaria mano de obra, pero quizás no tanto. O... quizás el problema no sean aquellos que vienen a trabajar, sino aquellos otros que se cuelan con ellos, formándo parte de mafias y haciendo que éstas, se instalen en nuestros pueblos y ciudades.
Mafias, para las que la vida de las personas carece de valor y vidas que son capaces de segar y de asustar por el precio más ínfimo. Mafias que siembran en la sociedad la semilla del miedo.
En fin. Desde el poder, supongo que todas estas cosas no se ven ó se ven muy pequeñas.
Pero... se necesita una solución, que sea grata para todos, tanto para los que vienen, como para los que estamos aquí, que tambien merecemos ser tomados en cuenta. ¿ o no?
12 de mayo de 2006
Los hombre y el pene.
Hoy, he leido en un blogg http://peluche.blogspot.com/2006_05_01_peluche_archive.html, uno de tantos y tantos comentarios de hombres, hechos para hombres, en este caso relativos a la edad biológica.
¿Edad biológica? ¿Estado real del cuerpo comparado con la edad del DNI? NOOOOO!!
¿cómo iba a ser eso?
No se si han entrado antes en el artículo que os adjunto, ó entrarán después, pero como no podía ser de otro modo... se dedica única y exclusivamente a hablar del pene y su ángulo de proyección respecto del eje longitudinal.
Cosa, que por otro lado es totalmente lógica, puesto que para un hombre, todo gira alrededor de su pene.
Que si, la edad biológica, (esto debe ser la última novedad en su mundillo masculino), que si a "ella" le gusta no se que cosas... porque... eso sí, ellos serán muy machos, pero su pene es muy muy femenino, y más y más cosas que ya será conocido por todos, puesto que, en general, ellos no dejan pasar oportunidad a la hora de hablar de su miembro viril.
¡Qué le vamos ha hacer!
Si ya lo dice la sabiduría popular, muchos de los hombres tienen el cerebro en la punta de la .....
¿Edad biológica? ¿Estado real del cuerpo comparado con la edad del DNI? NOOOOO!!
¿cómo iba a ser eso?
No se si han entrado antes en el artículo que os adjunto, ó entrarán después, pero como no podía ser de otro modo... se dedica única y exclusivamente a hablar del pene y su ángulo de proyección respecto del eje longitudinal.
Cosa, que por otro lado es totalmente lógica, puesto que para un hombre, todo gira alrededor de su pene.
Que si, la edad biológica, (esto debe ser la última novedad en su mundillo masculino), que si a "ella" le gusta no se que cosas... porque... eso sí, ellos serán muy machos, pero su pene es muy muy femenino, y más y más cosas que ya será conocido por todos, puesto que, en general, ellos no dejan pasar oportunidad a la hora de hablar de su miembro viril.
¡Qué le vamos ha hacer!
Si ya lo dice la sabiduría popular, muchos de los hombres tienen el cerebro en la punta de la .....
10 de mayo de 2006
La confianza.... la confianza da asco!!!
Todo el mundo, o al menos mucha gente, alude al hecho de tener confianza con alguien, como un alto estado al que se puede llegar con esa persona.
Se trata pues, de una situación en la que se hace más fácil el trato y la convivencia, pero una situación tambien en la que se permiten ciertas insolencias y detalles de tal vez un mal gusto, que si no se tratase por esa "confianza", no tendrían lugar.
Eso al menos es lo que ocurre en el mundo parejil.
Al principio, es verdad que todo es novedoso y emocionante, aderezado con toques de buen gusto, vocabulario políticamente correcto, y ademanes más educados si cabe.
En realidad, es la forma que tenemos los humanos de realizar nuestras danzas de cortejo, así como las aves sacuden sus plumas multicolores para llamar la atención del otro.
En nuestro caso, es el momento en el que se hace acopio de buenos modales.
La cosa cambia con el paso de un mínimo tiempo en el que se avanza en el tema "confianza".
Ya no hacen falta los "cuelga tú, no tú, mejor tú", si no que se pasa a "Oye, que estoy viendo una pelí y me estás cortando el argumento".
Y... los ruidos corporales, pasan a amenizar desde el despertar, a modo de alarma del despertador, hasta para dar las gracias ante un suculento menú.
Supongo que no hará falta que escriba aquí las onomatopeyas pertinentes...
Se trata pues, de una situación en la que se hace más fácil el trato y la convivencia, pero una situación tambien en la que se permiten ciertas insolencias y detalles de tal vez un mal gusto, que si no se tratase por esa "confianza", no tendrían lugar.
Eso al menos es lo que ocurre en el mundo parejil.
Al principio, es verdad que todo es novedoso y emocionante, aderezado con toques de buen gusto, vocabulario políticamente correcto, y ademanes más educados si cabe.
En realidad, es la forma que tenemos los humanos de realizar nuestras danzas de cortejo, así como las aves sacuden sus plumas multicolores para llamar la atención del otro.
En nuestro caso, es el momento en el que se hace acopio de buenos modales.
La cosa cambia con el paso de un mínimo tiempo en el que se avanza en el tema "confianza".
Ya no hacen falta los "cuelga tú, no tú, mejor tú", si no que se pasa a "Oye, que estoy viendo una pelí y me estás cortando el argumento".
Y... los ruidos corporales, pasan a amenizar desde el despertar, a modo de alarma del despertador, hasta para dar las gracias ante un suculento menú.
Supongo que no hará falta que escriba aquí las onomatopeyas pertinentes...
9 de mayo de 2006
Soledad.
Soledad.
Soledad. Sola, sola... ¿estás?
Sola deambulas por la ciudad, sola rodeada de multitud. Soledad, cuán sola estás.
¿Cómo descubres que ha llegado a tí?
¿Llamó a tu puerta?
¿Pidió acaso una invitación?
No.
Simplemente dejó la maleta en un rincón y ocupó tu alma. Fue adentrándose poco a poco y alcanzó tu corazón. Se hizó fuerte y se preparó para la batalla.
Viajó contigo, vió todo aquello que tu viste, sintió aquello que sentiste.... No.
Ella no sintió.
Ella es fría como el metal. No se acalora ni sonroja. Es inmune a todo sentimiento excepto a sí misma.
Sola entre el bullicio y entre las voces se alcanza a verte soledad.
Sola, sola estás, mi bien amiga Soledad.
Soledad. Sola, sola... ¿estás?
Sola deambulas por la ciudad, sola rodeada de multitud. Soledad, cuán sola estás.
¿Cómo descubres que ha llegado a tí?
¿Llamó a tu puerta?
¿Pidió acaso una invitación?
No.
Simplemente dejó la maleta en un rincón y ocupó tu alma. Fue adentrándose poco a poco y alcanzó tu corazón. Se hizó fuerte y se preparó para la batalla.
Viajó contigo, vió todo aquello que tu viste, sintió aquello que sentiste.... No.
Ella no sintió.
Ella es fría como el metal. No se acalora ni sonroja. Es inmune a todo sentimiento excepto a sí misma.
Sola entre el bullicio y entre las voces se alcanza a verte soledad.
Sola, sola estás, mi bien amiga Soledad.
8 de mayo de 2006
Ellos también.
Hace varios días saltó la noticia: Se han obtenido resultados satisfactorios al probar la pildora anticonceptiva masculina.
http://profesional.medicinatv.com/reportajes/pildoramasculina/
Personalmente, me parece una muy buena idea, dar a los hombres responsabilidad en un tema que hasta ahora ha sido fundamentalmente femenino, como es la utilización de métodos de contracepción.
Pero... a pesar de que estas pastillas produzcan menos efectos secundarios en los hombres... ¿significará eso que las mujeres podrán fiarse de sus parejas?
Personalmente... no creo que semejante responsabilidad pueda dejarse en manos de los hombres. Si son olvidadizos en cuanto a temas como bajar la basura, o sacar no se que comida del congelador... ¿serán capaces de tomar una pastillita diariamente y a una hora mas o menos uniforme?
Supongo que el resultado habrá que esperar a comprobarlo en unos 5 años, que es cuando esta píldora saldrá al mercado, pero mientras tanto, la polémica ya está en la calle.
¿ o no?
http://profesional.medicinatv.com/reportajes/pildoramasculina/
Personalmente, me parece una muy buena idea, dar a los hombres responsabilidad en un tema que hasta ahora ha sido fundamentalmente femenino, como es la utilización de métodos de contracepción.
Pero... a pesar de que estas pastillas produzcan menos efectos secundarios en los hombres... ¿significará eso que las mujeres podrán fiarse de sus parejas?
Personalmente... no creo que semejante responsabilidad pueda dejarse en manos de los hombres. Si son olvidadizos en cuanto a temas como bajar la basura, o sacar no se que comida del congelador... ¿serán capaces de tomar una pastillita diariamente y a una hora mas o menos uniforme?
Supongo que el resultado habrá que esperar a comprobarlo en unos 5 años, que es cuando esta píldora saldrá al mercado, pero mientras tanto, la polémica ya está en la calle.
¿ o no?
5 de mayo de 2006
hasta donde llegaremos...?
Hace unos pocos años atras, era raro no encontrar en los hogares españoles dos imágenes muy castizas de la cultura hispana. Me refiero a la sevillana con vestido de topos y al toro de lidia, que normalmente compartían plaza en muchas de las casas, sobre la televisión.
Actualmente, esta moda ha pasado a formar parte del pasado, y dichos objetos han pasaddo a decorar y formar parte de los escaparates de las tiendas de recuerdos en cualquier lugar de España.
Pues bien, esta mañana, para calentar el tema de los nacionalismos y del "país Catalán", hete aquí, que se tiene la siguiente noticia:
"El consejero de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalidad catalana, Josep Huguet, quiere erradicar los símbolos y objetos que relacionen Cataluña con España de las tiendas de las Ramblas de Barcelona. Según informa la Cadena COPE, lo que se quiere eliminar de los comercios son aquellos artículos que no son estrictamente catalanes, como las muñecas vestidas de flamenca o los toros, para poder así "impulsar la artesanía catalana." (http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276278250.html)
Pero... ¿hasta donde va a llegar el tema los nacionalismos? Una cosa, es que pidan organizarse ellos, economicamente, socialmente y un largo etcétera, pero esta noticia, en mi opinión, viene a restringir uno de nuestros derechos, como es la libertad de expresión, y la muestra de signos que no hacen daño a nadie y no impulsan ningún sentimiento violento.
Lo de los nacionalismos abusivos y por vena, yo creo que estan empezando a pasar de un reconocimiento regional y cultural, a una secta, y a unas ideas extremistas enfermizas.
Alguien debería de tratar a esta gente y hacerles ver que "La unión hace la fuerza" y no al revés.
Actualmente, esta moda ha pasado a formar parte del pasado, y dichos objetos han pasaddo a decorar y formar parte de los escaparates de las tiendas de recuerdos en cualquier lugar de España.
Pues bien, esta mañana, para calentar el tema de los nacionalismos y del "país Catalán", hete aquí, que se tiene la siguiente noticia:
"El consejero de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalidad catalana, Josep Huguet, quiere erradicar los símbolos y objetos que relacionen Cataluña con España de las tiendas de las Ramblas de Barcelona. Según informa la Cadena COPE, lo que se quiere eliminar de los comercios son aquellos artículos que no son estrictamente catalanes, como las muñecas vestidas de flamenca o los toros, para poder así "impulsar la artesanía catalana." (http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276278250.html)
Pero... ¿hasta donde va a llegar el tema los nacionalismos? Una cosa, es que pidan organizarse ellos, economicamente, socialmente y un largo etcétera, pero esta noticia, en mi opinión, viene a restringir uno de nuestros derechos, como es la libertad de expresión, y la muestra de signos que no hacen daño a nadie y no impulsan ningún sentimiento violento.
Lo de los nacionalismos abusivos y por vena, yo creo que estan empezando a pasar de un reconocimiento regional y cultural, a una secta, y a unas ideas extremistas enfermizas.
Alguien debería de tratar a esta gente y hacerles ver que "La unión hace la fuerza" y no al revés.
4 de mayo de 2006
futbol, futbol y más futbol.
Esta mañana cuando me he despertado, pensaba que estaba sufriendo una pesadilla. En la radio estaba sonando el himno del Futbol Club Barcelona, y se oía de fondo miles de fanáticos futboleros cantando algo parecido al ala madrid, pero con otro tono.
Y.. es que al parecer, a falta de dos o tres partidos para el final de la Liga, el barsa ya se ha declarado campeón de liga, cantando el alirón ayer.
Supongo que, entre otros, se lo deben a su fulgurante estrella Ronaldinho y el resto de los futbolistas que intentan hacerle sombra.
Aunque imagino que este año será el último año que el barsa pueda ganar la liga, puesto que el próximo año, tendrá su particular y "nacional" liga de futbol. ¿no? (No he podido evitar una pullita política).
Por cierto, el 19 o 20 de mayo se celebra la copa de Champiñones en Paris, entre el Barcelona y el Arsenal.
Hace poquito preguntaban en una conocida radie quién era el favorito para ganar ese encuentro, y con gran decepción por parte de la locutora, los radio-oyentes hacían declaraciones como las que cito a continuación:
- "Pues.. yo cuando juega un equipo español, lo animo. Pero este año.. quiero que gane el Arsenal".
- "Yo soy madridista de pura cepa, así que lo que quiero es que pierda el Barsa. Así que.. que gane el Arsenal".
No se porqué, pero se dejaron de escuchar más llamadas dando opiniones.
Bueno, siguiendo con el tema del futbol, que me he ido por los cerros de Úbeda.
Tras el fin de la liga y la copa de champiñones, por si era poco futbol, tenemos "El mundial del futbol de Alemania".
Este año no se con que equipo iré, pero lo que tengo claro es que no voy a ir con España, porque las últimas competiciones en las que los he animado, siempre me he llevado una decepción, compartida con el resto de aficionados, que vemos como se dejan ganar y únicamente le ponen agallas en el último partido cuando matemáticamente la eliminación es evidente.
Um... seguramente vaya con Argentina. oe oe oe oe oe!! ¿Y vosotros?
Y.. es que al parecer, a falta de dos o tres partidos para el final de la Liga, el barsa ya se ha declarado campeón de liga, cantando el alirón ayer.
Supongo que, entre otros, se lo deben a su fulgurante estrella Ronaldinho y el resto de los futbolistas que intentan hacerle sombra.
Aunque imagino que este año será el último año que el barsa pueda ganar la liga, puesto que el próximo año, tendrá su particular y "nacional" liga de futbol. ¿no? (No he podido evitar una pullita política).
Por cierto, el 19 o 20 de mayo se celebra la copa de Champiñones en Paris, entre el Barcelona y el Arsenal.
Hace poquito preguntaban en una conocida radie quién era el favorito para ganar ese encuentro, y con gran decepción por parte de la locutora, los radio-oyentes hacían declaraciones como las que cito a continuación:
- "Pues.. yo cuando juega un equipo español, lo animo. Pero este año.. quiero que gane el Arsenal".
- "Yo soy madridista de pura cepa, así que lo que quiero es que pierda el Barsa. Así que.. que gane el Arsenal".
No se porqué, pero se dejaron de escuchar más llamadas dando opiniones.
Bueno, siguiendo con el tema del futbol, que me he ido por los cerros de Úbeda.
Tras el fin de la liga y la copa de champiñones, por si era poco futbol, tenemos "El mundial del futbol de Alemania".
Este año no se con que equipo iré, pero lo que tengo claro es que no voy a ir con España, porque las últimas competiciones en las que los he animado, siempre me he llevado una decepción, compartida con el resto de aficionados, que vemos como se dejan ganar y únicamente le ponen agallas en el último partido cuando matemáticamente la eliminación es evidente.
Um... seguramente vaya con Argentina. oe oe oe oe oe!! ¿Y vosotros?
3 de mayo de 2006
Oro negro.....plata no es....
Este pasado fin de semana saltó la noticia en los medios de comunicación: el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha declarado que el ejército se ha hecho cargo de los yacimientos petrolíferos del país, con idea de ser ellos quienes se encarguen de su explotación y obtención de beneficios.
Yo entiendo la situación de Bolivia y la medida en principio no me parece desacertada. Es lógico que Bolivia intente hacer uso de sus recursos energéticos en este caso, y ser ellos quienes obtengan en la medida de lo posible su beneficio.
Otra cosa es lo que ocurre con REPSOL YPF, por ejemplo, que habiendo invertido cantidades exorbitantes de dinero en la explotación de dicho recurso, supongo que previo permiso del gobierno pertinente, se encuentra ahora ante la duda de una gran pérdida.
En resumidas cuentas: El mundo se encuentra bajo el dominio de los productores y explotadores de petróleo.
Se sabe desde hace bastantes años, que el petróleo, y los combustibles fósiles, no son una fuente ilimitada y se conoce su duración.
Actualmente TODO TODO funciona en mayor o menor medida gracias a los carburantes fósiles de los cuales tenemos los siguientes inconvenientes:
- son contaminantes.
- son limitados.
- están bajo el dominio de caciques, ya sean árabes ó no, quienes manejan este negocio a su antojo y sin ningún pudor ni vista más alla que la de su propio enriquecimiento.
- son fuente de posibles guerras para la obtención de su explotación.
Entonces... teniendo todo esto anterior en cuenta, yo no me creo que no se haya obtenido otra fuente de energía capaz de hacerle sombra a la petrolífera.
Si hemos sido capaces de llegar a la luna, mandar una sonda a no se que agujero negro, explorar las nano partículas constituyentes de los átomos, y un largo etcétera... Como somos tan sumamente torpes de no buscar otra fuente de energía en estos 30 años que faltan hasta que los pozos petrolíferos estén completamente vacíos.
¿Ó... es que no interesa?
¿Quien tiene intereses en que no se haga la competencia al petróleo y sus derivados?
¿Hasta que punto, el enriquecimiento económico no tienen en cuenta el bienestar humano y su evolución?
Yo entiendo la situación de Bolivia y la medida en principio no me parece desacertada. Es lógico que Bolivia intente hacer uso de sus recursos energéticos en este caso, y ser ellos quienes obtengan en la medida de lo posible su beneficio.
Otra cosa es lo que ocurre con REPSOL YPF, por ejemplo, que habiendo invertido cantidades exorbitantes de dinero en la explotación de dicho recurso, supongo que previo permiso del gobierno pertinente, se encuentra ahora ante la duda de una gran pérdida.
En resumidas cuentas: El mundo se encuentra bajo el dominio de los productores y explotadores de petróleo.
Se sabe desde hace bastantes años, que el petróleo, y los combustibles fósiles, no son una fuente ilimitada y se conoce su duración.
Actualmente TODO TODO funciona en mayor o menor medida gracias a los carburantes fósiles de los cuales tenemos los siguientes inconvenientes:
- son contaminantes.
- son limitados.
- están bajo el dominio de caciques, ya sean árabes ó no, quienes manejan este negocio a su antojo y sin ningún pudor ni vista más alla que la de su propio enriquecimiento.
- son fuente de posibles guerras para la obtención de su explotación.
Entonces... teniendo todo esto anterior en cuenta, yo no me creo que no se haya obtenido otra fuente de energía capaz de hacerle sombra a la petrolífera.
Si hemos sido capaces de llegar a la luna, mandar una sonda a no se que agujero negro, explorar las nano partículas constituyentes de los átomos, y un largo etcétera... Como somos tan sumamente torpes de no buscar otra fuente de energía en estos 30 años que faltan hasta que los pozos petrolíferos estén completamente vacíos.
¿Ó... es que no interesa?
¿Quien tiene intereses en que no se haga la competencia al petróleo y sus derivados?
¿Hasta que punto, el enriquecimiento económico no tienen en cuenta el bienestar humano y su evolución?
2 de mayo de 2006
Hablar por Hablar
De todas las formas de definir a las personas, hay una clasificación, quizás no del todo correcta, pero que personalmente a mi me parece mucho más funcional: Las que hablan y las que no hablan.
Pasaré a describiros los entresijos que, por supuesto según mi forma de pensar, se puede sacar de estos dos tipos de comportamiento:
- Los que hablan --> tienen el riesgo de hablar mucho y por ello tambien corren el riesgo de cansar.
Pero, al menos tratan de introducir temas nuevos en la conversación, vivencias ocurrentes y cualquier cosa necesaria con tal de llenar el silencio con que muchas veces se inundan los diálogos.
- Los que no hablan --> esos, en mi opinión, son los peores. Se dedican a permanecer en silencio, escuchando sobre aquello que los otros hablan, empapándose de los comentarios y llegado el caso, criticándolos. Son... Absorbentes, como las esponjas.
Me parece injusto. No es lícito no exponerse a dar un comentario y permitirse el lujo de criticar los que dan los demás. En mi opinión sería como... un plagio sobre la conducta intelectual que ha originado el primero.
No se si alguna vez habeís estado en algún corrillo de gente, en el que hayais percibido estos dos tipos de persona. Pero, poned atención, porque siempre hay alguien que cumple con el organigrama anterior.
En mi pueblo hay un dicho relativo: "Quien más habla, más peca."
No se puede ser más claro.
Cuanto más se hable, más errores puedes cometer en tu plática, pero al menos quedará claro que no te has quedado esperando que sean otros los que te diviertan, y que tienes tus opiniones bien forjadas, sin esperar a escuchar las de los demas para entrar en discusión.
Pasaré a describiros los entresijos que, por supuesto según mi forma de pensar, se puede sacar de estos dos tipos de comportamiento:
- Los que hablan --> tienen el riesgo de hablar mucho y por ello tambien corren el riesgo de cansar.
Pero, al menos tratan de introducir temas nuevos en la conversación, vivencias ocurrentes y cualquier cosa necesaria con tal de llenar el silencio con que muchas veces se inundan los diálogos.
- Los que no hablan --> esos, en mi opinión, son los peores. Se dedican a permanecer en silencio, escuchando sobre aquello que los otros hablan, empapándose de los comentarios y llegado el caso, criticándolos. Son... Absorbentes, como las esponjas.
Me parece injusto. No es lícito no exponerse a dar un comentario y permitirse el lujo de criticar los que dan los demás. En mi opinión sería como... un plagio sobre la conducta intelectual que ha originado el primero.
No se si alguna vez habeís estado en algún corrillo de gente, en el que hayais percibido estos dos tipos de persona. Pero, poned atención, porque siempre hay alguien que cumple con el organigrama anterior.
En mi pueblo hay un dicho relativo: "Quien más habla, más peca."
No se puede ser más claro.
Cuanto más se hable, más errores puedes cometer en tu plática, pero al menos quedará claro que no te has quedado esperando que sean otros los que te diviertan, y que tienes tus opiniones bien forjadas, sin esperar a escuchar las de los demas para entrar en discusión.
27 de abril de 2006
Los simios y el mundo español.
De todos es bien conocido la relación y "simio-lotud" que existe entre los simios y el hombre español.
Es por eso, que recientemente el gobierno ha decidido crear una ley en la que se protejan los derechos de los simios.
"Si-mio- lo veo no lo creo.."
Y..hete aquí, que para que nadie se queje de lo absurdo de la ley, voy a tratar de explicar que motivos han llegado a definir "simio-jante" ley:
Muchos humanos tiene la costumbre de definir su procedencia simia, en distintos ambientes, en las que se pone en entredicho su pasado diciendo:
" ¿es de alguien esa cerveza? SÍ-MÍA. ó ¿Es de alguien este jersey? SÍ-MÍO. "
Como veis es válido para ambos sexos.
Ambos hacen monadas, en el caso de los humanos sobre todo a edades tempranas, aunque algunos llevan esta habilidad a extremos insospechados.
La frase más típica para disculparse por algún error humano es: Lo "simio-nto" mucho.
Al igual que los simios, muchos humanos siguen rascándose los "güevos" en público, o detrás de unas rejas (unos en un zoo, otros en la carcel..).
Re-simio-ndo: Cada vez está más cerca el momento en el que los simios terminen por gobernarnos, al igual que ocurría en la película de "El planeta de los simios", o.. tal vez ya lo estén haciendo camuflados tras unas máscaras.
Lo siento, pero era demasiado fácil el chiste como para dejarlo pasar...
Es por eso, que recientemente el gobierno ha decidido crear una ley en la que se protejan los derechos de los simios.
"Si-mio- lo veo no lo creo.."
Y..hete aquí, que para que nadie se queje de lo absurdo de la ley, voy a tratar de explicar que motivos han llegado a definir "simio-jante" ley:
Muchos humanos tiene la costumbre de definir su procedencia simia, en distintos ambientes, en las que se pone en entredicho su pasado diciendo:
" ¿es de alguien esa cerveza? SÍ-MÍA. ó ¿Es de alguien este jersey? SÍ-MÍO. "
Como veis es válido para ambos sexos.
Ambos hacen monadas, en el caso de los humanos sobre todo a edades tempranas, aunque algunos llevan esta habilidad a extremos insospechados.
La frase más típica para disculparse por algún error humano es: Lo "simio-nto" mucho.
Al igual que los simios, muchos humanos siguen rascándose los "güevos" en público, o detrás de unas rejas (unos en un zoo, otros en la carcel..).
Re-simio-ndo: Cada vez está más cerca el momento en el que los simios terminen por gobernarnos, al igual que ocurría en la película de "El planeta de los simios", o.. tal vez ya lo estén haciendo camuflados tras unas máscaras.
Lo siento, pero era demasiado fácil el chiste como para dejarlo pasar...
26 de abril de 2006
Paranoia de las 17:35
Tengo un bote de fanta encima de mi mesa.
Es un bote de lata de color naranja de 330 ml.
Leo textualmente: "Esta envasado con autorización del propietario..." (no pongo más para poder hacer la gracia).
Pero... ¿no soy yo el propietario del bote de fanta? A mi nadie me ha pedido autorización para envasar nada. ¿Y si no quiero que lo envasen? ¿Y si quisiera que una cañería recorriera el país hasta llegar a mi mesa y mediante un surtidor, surtime (es por eso que se trata de un surtidor), de fanta fresquita?
Y.. los fanta-smas? ¿esos toman más fanta que nadie?
Y.. los fans de Monica Naranjo? Esos.. hasta tienen carnet.
Y.. las ele-fantas? Es gente que bebe fanta mientras andaluces están jaleando diciendo: ele, ele!
Y... las in-fantas? esa..... la fanta más IN. (Esta me la han chivado un poquito, pero... tb vale.)
Um.. que fresquita está mi fanta.
Y... como no quiero que penseis vuestra forma de pensar con respecto a mi.. no continúo con el monólogo.
Feliz Fanta de semana! (Que ya queda poquito pal mismo.)
Es un bote de lata de color naranja de 330 ml.
Leo textualmente: "Esta envasado con autorización del propietario..." (no pongo más para poder hacer la gracia).
Pero... ¿no soy yo el propietario del bote de fanta? A mi nadie me ha pedido autorización para envasar nada. ¿Y si no quiero que lo envasen? ¿Y si quisiera que una cañería recorriera el país hasta llegar a mi mesa y mediante un surtidor, surtime (es por eso que se trata de un surtidor), de fanta fresquita?
Y.. los fanta-smas? ¿esos toman más fanta que nadie?
Y.. los fans de Monica Naranjo? Esos.. hasta tienen carnet.
Y.. las ele-fantas? Es gente que bebe fanta mientras andaluces están jaleando diciendo: ele, ele!
Y... las in-fantas? esa..... la fanta más IN. (Esta me la han chivado un poquito, pero... tb vale.)
Um.. que fresquita está mi fanta.
Y... como no quiero que penseis vuestra forma de pensar con respecto a mi.. no continúo con el monólogo.
Feliz Fanta de semana! (Que ya queda poquito pal mismo.)
25 de abril de 2006
GENTE GRIS
Hay gente gris.
Pueden diferenciarlos o bien por el color de su tez, su gabardina, o por su exasperación por el tiempo, tal y como lo harían los enemigos de Momo.
Pero dejando a un lado la literatura, y entrando de lleno en la vida real, tengo que decir, que día a día nos encontramos con gente gris.
Gente que no transmite ni conduce ningún sentimiento.
Aunque mucha de esta gente gris, cambia en función de con quien se esté relacionando, o que impresión quiere causar en según con quien hable.
En cualquier caso, y dejando a un lado las excepciones. Cada vez son más grises los que pueblan las calles de nuestras ciudades y de nuestros pueblos. Localízalos y redúcelos con la mejor de tus sonrisas.
No te dejes unir a su secta, y lleva en tu cara todos los colores del mundo, día a día, mes a mes, año a año. (aunque no haya ese día partidos de alguna selección, que son la excusa para pintarnos la cara)
Pueden diferenciarlos o bien por el color de su tez, su gabardina, o por su exasperación por el tiempo, tal y como lo harían los enemigos de Momo.
Pero dejando a un lado la literatura, y entrando de lleno en la vida real, tengo que decir, que día a día nos encontramos con gente gris.
Gente que no transmite ni conduce ningún sentimiento.
Aunque mucha de esta gente gris, cambia en función de con quien se esté relacionando, o que impresión quiere causar en según con quien hable.
En cualquier caso, y dejando a un lado las excepciones. Cada vez son más grises los que pueblan las calles de nuestras ciudades y de nuestros pueblos. Localízalos y redúcelos con la mejor de tus sonrisas.
No te dejes unir a su secta, y lleva en tu cara todos los colores del mundo, día a día, mes a mes, año a año. (aunque no haya ese día partidos de alguna selección, que son la excusa para pintarnos la cara)
20 de abril de 2006
ODIO LAS PALOMAS!!! uagh!!
Desgraciadamente de un tiempo a esta parte nos están invadiendo, y no me refiero a ningún tipo de problema relacionado con la inmigración ni nada de eso. No. El problema es más nacional.
Todas nuestras plazas y muchas de las calles céntricas, se están llenando de palomas. Perdón, de putas palomas.
Y... es que es de suponer que unas cuantas palomas sean útiles para la cadena trófica de la ciudad, para quitar ciertos gusanos o bichos del suelo, pero, su aumentado número no veo que haga otra cosa más que ensuciar las fachadas de los monumentos, que tanto trabajo y esfuerzo económico requieren.
Y... es que las palomas, son realmente como ratas con alas. Animales que comen toda la mierda que encuentra y que cagan basura corrosiva. (No hay más que ver cualquier estatua de metal).
Así que desde aquí, mi odio más profundo a las palomas, y más aún a toda esa "gente" que día a día se encarga de alimentarlas, tirándoles trozos de pan o comprando barquillos con que alimentar estos desagradables seres.
Si... yo supiera utilizar una escopeta de perdigones, no dudaría en ir a una de estas plazas que os comento (ej pza de San Marcos en Venecia), y disparar a diestro y siniestro contra estos animalitos, aunque ocasionara un oohhh por parte de los turistas gilipollas que se dejan avasallar por las palomas permitiendo que utilizen su cuerpo como un inodoro público (panda de idiotas!).
¿A quien coño se le ocurrió la idea de que la paloma era el pájaro de la paz? A mi al menos me invade un sentimiento enorme de hacerle la guerra...
Todas nuestras plazas y muchas de las calles céntricas, se están llenando de palomas. Perdón, de putas palomas.
Y... es que es de suponer que unas cuantas palomas sean útiles para la cadena trófica de la ciudad, para quitar ciertos gusanos o bichos del suelo, pero, su aumentado número no veo que haga otra cosa más que ensuciar las fachadas de los monumentos, que tanto trabajo y esfuerzo económico requieren.
Y... es que las palomas, son realmente como ratas con alas. Animales que comen toda la mierda que encuentra y que cagan basura corrosiva. (No hay más que ver cualquier estatua de metal).
Así que desde aquí, mi odio más profundo a las palomas, y más aún a toda esa "gente" que día a día se encarga de alimentarlas, tirándoles trozos de pan o comprando barquillos con que alimentar estos desagradables seres.
Si... yo supiera utilizar una escopeta de perdigones, no dudaría en ir a una de estas plazas que os comento (ej pza de San Marcos en Venecia), y disparar a diestro y siniestro contra estos animalitos, aunque ocasionara un oohhh por parte de los turistas gilipollas que se dejan avasallar por las palomas permitiendo que utilizen su cuerpo como un inodoro público (panda de idiotas!).
¿A quien coño se le ocurrió la idea de que la paloma era el pájaro de la paz? A mi al menos me invade un sentimiento enorme de hacerle la guerra...
12 de abril de 2006
Precaución, amigo conductor...
Esta mañana una noticia me ha inquietado al escucharla: En lo que llevamos de Semana Santa, (casi nada), ya han fallecido 35 personas en accidentes de tráfico. Y.. lo peor de todo, es que faltan aún los días más duros, y sobre todo, el regreso (que no es tan escalonado, como puede ser al inicio).
Ignoro si los accidentes anteriores, han tenido su causa en un cigarrillo, en una conversación telefónica, en la velocidad, en el sueño, o... en el destino, en cuyo caso no hay solución posible.
Pero para lo anterior,... un poco de por favor.
Puesto que además de la gente que deja su vida en la carretera, hay otros tantos que tienen que aprender a vivir toda su vida con las secuelas de un accidente, y con la pérdida y ausencia de una persona querida.
Por favor..... tengan cuidado ahi fuera, como decía el comisario a los chicos de "Canción Triste de Hill Street".
Buen viaje a todos y feliz regreso!
Ignoro si los accidentes anteriores, han tenido su causa en un cigarrillo, en una conversación telefónica, en la velocidad, en el sueño, o... en el destino, en cuyo caso no hay solución posible.
Pero para lo anterior,... un poco de por favor.
Puesto que además de la gente que deja su vida en la carretera, hay otros tantos que tienen que aprender a vivir toda su vida con las secuelas de un accidente, y con la pérdida y ausencia de una persona querida.
Por favor..... tengan cuidado ahi fuera, como decía el comisario a los chicos de "Canción Triste de Hill Street".
Buen viaje a todos y feliz regreso!
11 de abril de 2006
Que madruguen... como todo el mundo
Hace unos pocos días, al término de la semana pasada, para ser más precisos, una de las noticias con la que llenaron su espacion los telediarios y demás informativos tanto radiofónicos como televisados fue la de que : "Sus señorías y señores del congreso de los diputados, por orden de su presidente, Marín, iban a ir a trabajar a las 8 de la mañana".
Pues... ya iba siendo hora. A ver si toda España se levanta a las 8 o incluso antes para darle vidilla a este país, y estos señores que supuestamente velan por nuestros intereses, los velan pero en sueños.
Así que.. un olé por el señor marín, que ha levantado a sus señorías de la cama.
Pues... ya iba siendo hora. A ver si toda España se levanta a las 8 o incluso antes para darle vidilla a este país, y estos señores que supuestamente velan por nuestros intereses, los velan pero en sueños.
Así que.. un olé por el señor marín, que ha levantado a sus señorías de la cama.
10 de abril de 2006
Zas! ya tienen bebé...
Una cosa mala de tener amigos estables emocionalmente, es decir, casados, con casa y con edad de procrear, es que de repente... procrean!!.
Y.. no es que eso sea malo, pero ya puedes ir pensando en olvidarte de ellos por un tiempo. Durante los 9 meses del embarazo, y en función de la embarazada, puede ser que ya no tengas conocimiento de ellos, a no ser que haya una cita tranquila, en algún sitio sin humo y perfectamente ventilado.
Pero... cuando ya el bebito decide sacar un cabecita a este mundo... se fastidió! Olvidaté de que tenías amigos y de hablar de otra cosa que no sean bebes, pañales, cacas y gases... Total! un rollo.
Que si le están saliendo ya los dientes, que si le duelen las encías, que si ya ha dicho su primera palabra, y ya se mantiene en pie.... y así siempre que les ves.
Yo creo que en el fondo quieren darte una clase instructiva por si acaso te entran ganas de formar parte de su club.
Y... ¿que hay de comprarles un trajecito para el niño? Allí te ves tú en la tienda, con idea de comprarles algo.... que no sabes que existe. La dependienta empieza a sacarte ropitas y preguntarte si tiene tantos o cuantos meses y si está grande para su edad.
Y tú.. con la cara de gilipollas, esperando que te envuelva rápido lo que has elegido y que casualmente aciertes con la talla. Porque.. te parece que eso es muy grande para 5 meses, pero a lo mejor no le entra toda la plasta de dodotis que le tienen que poner, y es que ... a ti te parece que todos los bebés son iguales: calvos, no?
Un amigo mío decía que su hija era más o menos como él: comía, bebía, potaba y se tiraba eructos.
Viendolo así.... no evolucionamos mucho, no?
Y.. no es que eso sea malo, pero ya puedes ir pensando en olvidarte de ellos por un tiempo. Durante los 9 meses del embarazo, y en función de la embarazada, puede ser que ya no tengas conocimiento de ellos, a no ser que haya una cita tranquila, en algún sitio sin humo y perfectamente ventilado.
Pero... cuando ya el bebito decide sacar un cabecita a este mundo... se fastidió! Olvidaté de que tenías amigos y de hablar de otra cosa que no sean bebes, pañales, cacas y gases... Total! un rollo.
Que si le están saliendo ya los dientes, que si le duelen las encías, que si ya ha dicho su primera palabra, y ya se mantiene en pie.... y así siempre que les ves.
Yo creo que en el fondo quieren darte una clase instructiva por si acaso te entran ganas de formar parte de su club.
Y... ¿que hay de comprarles un trajecito para el niño? Allí te ves tú en la tienda, con idea de comprarles algo.... que no sabes que existe. La dependienta empieza a sacarte ropitas y preguntarte si tiene tantos o cuantos meses y si está grande para su edad.
Y tú.. con la cara de gilipollas, esperando que te envuelva rápido lo que has elegido y que casualmente aciertes con la talla. Porque.. te parece que eso es muy grande para 5 meses, pero a lo mejor no le entra toda la plasta de dodotis que le tienen que poner, y es que ... a ti te parece que todos los bebés son iguales: calvos, no?
Un amigo mío decía que su hija era más o menos como él: comía, bebía, potaba y se tiraba eructos.
Viendolo así.... no evolucionamos mucho, no?
6 de abril de 2006
¿TIENEN DERECHO A ESPIARNOS?
Hace ya algún tiempo, en mi empresa pasaron un formulario para indicarnos que nuestro correo y ordenador podía ser espiado por parte de la administración de la empresa, de tal modo que todos los e-mails enviados tanto referentes al trabajo como fuera de él, pues siempre hay alguno, podía ser espiado, leído, y supongo que en el caso en que algo nos les gustara, uno podría ser despedido, claro que esto último no aparecía en dicha hoja.
No creo que sea ético que puedan espiar tu ordenador, así como no es lógico que puedan espiar tus cuadernos y cajones, aunque en dicho formulario tambien se nos avisaba de la propiedad de estos de la empresa y supongo que su uso y pérdida de privacidad por parte de los empleados.
Hace poco me han contado un caso, en el que por parte de la administración del sistema, se ha tenido acceso en todo momento a su pantalla de ordenador, viendo en todo momento que se hace, que páginas se miran, que correos escribe, cuales recibe, debido a la intrusión de un virus en su ordenador a través de un programa de mesenger (skype), que abrió una puerta, imposibilitando el acceso a la red a todo el edificio.
Ello motivó el enfado, por una parte lógico, de la parte de administración del sistema, y como consecuencia, dicha persona se verá sometida a continuos chequeos por parte del administrador.
Supongo que estará permitido legalmente, dicho acoso informático, pero por supuesto no es ético en ningún caso.
En el caso que os comento, el usuario encontró una puerta abierta que ellos no habían encontrado. ¿Tenemos nosotros la culpa de su trabajo? Estos fallos, ayudan a proteger la red de posibles ataques, con lo cual, no creo que halla que culpar al trabajador, ni explorar constantemente su trabajo.
Y.. es por eso por lo que planteo aquí una duda que me ha surgido.
Estamos indefensos a la hora de salvaguardar nuestra intimidad. Cosas como mirar el correo o incluso ver nuestra cuenta bancaria, además de estar al amparo de los hacker, tambien está al amparo del personal de la empresa...
¿Es ético que se vigile al trabajador de este modo?
No creo que sea ético que puedan espiar tu ordenador, así como no es lógico que puedan espiar tus cuadernos y cajones, aunque en dicho formulario tambien se nos avisaba de la propiedad de estos de la empresa y supongo que su uso y pérdida de privacidad por parte de los empleados.
Hace poco me han contado un caso, en el que por parte de la administración del sistema, se ha tenido acceso en todo momento a su pantalla de ordenador, viendo en todo momento que se hace, que páginas se miran, que correos escribe, cuales recibe, debido a la intrusión de un virus en su ordenador a través de un programa de mesenger (skype), que abrió una puerta, imposibilitando el acceso a la red a todo el edificio.
Ello motivó el enfado, por una parte lógico, de la parte de administración del sistema, y como consecuencia, dicha persona se verá sometida a continuos chequeos por parte del administrador.
Supongo que estará permitido legalmente, dicho acoso informático, pero por supuesto no es ético en ningún caso.
En el caso que os comento, el usuario encontró una puerta abierta que ellos no habían encontrado. ¿Tenemos nosotros la culpa de su trabajo? Estos fallos, ayudan a proteger la red de posibles ataques, con lo cual, no creo que halla que culpar al trabajador, ni explorar constantemente su trabajo.
Y.. es por eso por lo que planteo aquí una duda que me ha surgido.
Estamos indefensos a la hora de salvaguardar nuestra intimidad. Cosas como mirar el correo o incluso ver nuestra cuenta bancaria, además de estar al amparo de los hacker, tambien está al amparo del personal de la empresa...
¿Es ético que se vigile al trabajador de este modo?
4 de abril de 2006
OLORES CORPORALES!!
Todos tenemos nuestro olor particular, que puede identificarnos y diferenciarnos de otros.
Pero... hay ocasiones y casos, en los que el olor corporal podría traspasar la barrera del olor, si dicha barrera existiera.
Está claro que todos sudamos, en mayor o menor medida, pero.... NO todos hacen uso de su ducha. Y es que... parece mentira que en pleno siglo XXI, haya gente que todavía no haga uso de su higiene.
No esperamos oler a las 8 de tarde igual que a las 8 de la mañana, tras 12 horas fuera de casa, trabajando como esclavos, yendo de aquí para allá, pero... no puedo entender que haya gente que a las 8 de la mañana ya irradie y sea una fuente inagotable de mal olor.
Tampoco el exceso de colonia, debe entenderse como un uso correcto de la higiene corporal. Puesto que los hay que, sin hacer uso del agua y del jabón, rocían su cuerpo con litros y litros de colonia, esperando combatir con ello el mal olor, y lo único que consiguen es una mezcla nauseabunda resultante de la mezcla entre el sudor y el alcohol mas puro de la colonia más barata.
La mayoría de las veces... estos comportamientos son proporcionales a la edad, pero pese a lo que pueda parecer, no siempre es así.
Por favor... por el bien de ustedes mismos y de quienes están a su alrededor: LAVENSÉ!!
Pero... hay ocasiones y casos, en los que el olor corporal podría traspasar la barrera del olor, si dicha barrera existiera.
Está claro que todos sudamos, en mayor o menor medida, pero.... NO todos hacen uso de su ducha. Y es que... parece mentira que en pleno siglo XXI, haya gente que todavía no haga uso de su higiene.
No esperamos oler a las 8 de tarde igual que a las 8 de la mañana, tras 12 horas fuera de casa, trabajando como esclavos, yendo de aquí para allá, pero... no puedo entender que haya gente que a las 8 de la mañana ya irradie y sea una fuente inagotable de mal olor.
Tampoco el exceso de colonia, debe entenderse como un uso correcto de la higiene corporal. Puesto que los hay que, sin hacer uso del agua y del jabón, rocían su cuerpo con litros y litros de colonia, esperando combatir con ello el mal olor, y lo único que consiguen es una mezcla nauseabunda resultante de la mezcla entre el sudor y el alcohol mas puro de la colonia más barata.
La mayoría de las veces... estos comportamientos son proporcionales a la edad, pero pese a lo que pueda parecer, no siempre es así.
Por favor... por el bien de ustedes mismos y de quienes están a su alrededor: LAVENSÉ!!
3 de abril de 2006
¿Te gusta tu voz?
De todos es conocido y bien sabido, que la voz que nosotros emitimos y nos oímos, no es la misma que escuchan aquellos a los que hablamos.
Este hecho, puede apreciarse en la conversaciones telefónicas, en las que existe un mínimo de retardo, entre el mensaje enviado y el momento en que llega al receptor.
En esos mínimos instantes, podemos escuchar como un eco de lo que debe ser nuestra voz, repite instantes instantes mas tarde, el mismo mensaje que se ha enviado.
Desconozco si al resto de gente le gusta la voz que de él escuchan los demás, pero a mí... NO.
Me resulta dificil concentrame en una conversación, (normalmente telefónica), cuando escucho 2 segundos más tarde, mi voz siendo eco de mi misma. No me gusta el timbre que sale al exterior.
Prefiero la voz que oigo yo, resonando por la tráquea y los pulmones, con un aire grave y sordo, a la voz que reproducen los cassettes y las cintas de video emulando la mía.
Y... siguiendo al hilo de este tema: ¿como saben los cantantes el tono que tienen que hacer?
¿Se darán cuenta de que lo que ellos se escuchan no es lo que escuchamos los demás?
¿Como se oirán a si mismos aquellos que possen una voz desagradable?
¿y los que tienen una voz dulce? ¿serán capaces de dormise a si mismos con tan solo escuchar su arrullo...?
Este hecho, puede apreciarse en la conversaciones telefónicas, en las que existe un mínimo de retardo, entre el mensaje enviado y el momento en que llega al receptor.
En esos mínimos instantes, podemos escuchar como un eco de lo que debe ser nuestra voz, repite instantes instantes mas tarde, el mismo mensaje que se ha enviado.
Desconozco si al resto de gente le gusta la voz que de él escuchan los demás, pero a mí... NO.
Me resulta dificil concentrame en una conversación, (normalmente telefónica), cuando escucho 2 segundos más tarde, mi voz siendo eco de mi misma. No me gusta el timbre que sale al exterior.
Prefiero la voz que oigo yo, resonando por la tráquea y los pulmones, con un aire grave y sordo, a la voz que reproducen los cassettes y las cintas de video emulando la mía.
Y... siguiendo al hilo de este tema: ¿como saben los cantantes el tono que tienen que hacer?
¿Se darán cuenta de que lo que ellos se escuchan no es lo que escuchamos los demás?
¿Como se oirán a si mismos aquellos que possen una voz desagradable?
¿y los que tienen una voz dulce? ¿serán capaces de dormise a si mismos con tan solo escuchar su arrullo...?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)