
No creo que a estas alturas haya alguien que no supiera que ayer empezaba el debate sobre el estado de la nación.
Yo, reconozco que no lo he escuchado este año (hace dos años si que lo escuché), pero me voy a permitir el lujo de hacer mi juicio de valor, basándome en las críticas y en los trozos que he escuchado en los medios de comunicación.
En el debate... los políticos lo único que hacen es meterse los unos con los otros sin llegar a ninguna conclusión que merezca la pena que sea extraída del mismo.
Se dedican a hablar del pasado, cosa que al menos a mí, comienza a exasperarme. No se si los únicos que vivimos el presente somos los ciudadanos de a pie, mientras que nuestros políticos se mantienen anclados, ó.. en la anterior legislatura, o la anterior de la anterior, ó incluso en el anterior regimen, cosa que reitero de nuevo, me parece deplorable.
Nada de los precios abusivos de la vivienda, ni del pacto antiterrorista, ni de mejoras para regular la inmigración, ni remodelaciones en las leyes penales para evitar que los macarras entren por una puerta y salgan por la de al lado. En conclusión, nada de nada.
Ahora, eso si, les encanta hacer promesas y más promesas a los jóvenes (deben de pensar que somos gilipollas).
Ayer sin ir más lejos, el presidente, prometía que se darían ayudas a los jóvenes para poder independizarse (ya lo dijeron en su día en la campaña anterior, y lo único que han hecho ha sido crear un nuevo ministerio, para que haya un equipo ministerial que pueda chupar del bote, sin hacer nada de nada), crear una oficina para aconsejar a los jóvenes, y... lo que más les gusta prometer: un Incremento del capital para invertir en I+D.
Esto último, sinceramente, me saca de mis casillas.
En todas las campañas electorales, juegan con las subvenciones en I+D, como si nos hicieran un favor a los jóvenes, prometiendo y prometiendo...cuando ya sabemos que no lo cumplirán y que únicamente se dedican a recordarnos una y otra vez, cuando por la razón que sea, necesitan de nuestros votos.
Y... permitánme recordarles señores, que la investigación forja la base de una economía fluída en un futuro. Pero claro... olvidaba que nuestros políticos viven en el pasado.
Yo, reconozco que no lo he escuchado este año (hace dos años si que lo escuché), pero me voy a permitir el lujo de hacer mi juicio de valor, basándome en las críticas y en los trozos que he escuchado en los medios de comunicación.
En el debate... los políticos lo único que hacen es meterse los unos con los otros sin llegar a ninguna conclusión que merezca la pena que sea extraída del mismo.
Se dedican a hablar del pasado, cosa que al menos a mí, comienza a exasperarme. No se si los únicos que vivimos el presente somos los ciudadanos de a pie, mientras que nuestros políticos se mantienen anclados, ó.. en la anterior legislatura, o la anterior de la anterior, ó incluso en el anterior regimen, cosa que reitero de nuevo, me parece deplorable.
Nada de los precios abusivos de la vivienda, ni del pacto antiterrorista, ni de mejoras para regular la inmigración, ni remodelaciones en las leyes penales para evitar que los macarras entren por una puerta y salgan por la de al lado. En conclusión, nada de nada.
Ahora, eso si, les encanta hacer promesas y más promesas a los jóvenes (deben de pensar que somos gilipollas).
Ayer sin ir más lejos, el presidente, prometía que se darían ayudas a los jóvenes para poder independizarse (ya lo dijeron en su día en la campaña anterior, y lo único que han hecho ha sido crear un nuevo ministerio, para que haya un equipo ministerial que pueda chupar del bote, sin hacer nada de nada), crear una oficina para aconsejar a los jóvenes, y... lo que más les gusta prometer: un Incremento del capital para invertir en I+D.
Esto último, sinceramente, me saca de mis casillas.
En todas las campañas electorales, juegan con las subvenciones en I+D, como si nos hicieran un favor a los jóvenes, prometiendo y prometiendo...cuando ya sabemos que no lo cumplirán y que únicamente se dedican a recordarnos una y otra vez, cuando por la razón que sea, necesitan de nuestros votos.
Y... permitánme recordarles señores, que la investigación forja la base de una economía fluída en un futuro. Pero claro... olvidaba que nuestros políticos viven en el pasado.